
El consumo de infusiones es un hábito muy habitual entre muchas personas. Estas bebidas tienen un efecto antioxidante, mejoran las digestiones, reducen la retención de líquidos y algunas tienen efectos en la calidad del sueño. Sin embargo, no todas son iguales, de hecho, hay algunas que son más recomendables que otras.
Una de ellas es el té verde, considerada una de las bebidas más sanas del planeta. De hecho, algunos estudios elaborados en 2023 sugieren que tomar entre dos y tres tazas de esta infusión permite obtener múltiples beneficios para la salud. Se trata de una bebida rica en antioxidantes, especialmente catequinas, con gran cantidad de propiedades antiinflamatorias y protectoras de las células.
El consumo habitual de este té está asociado con una mejor salud del corazón, al mejorar los niveles de colesterol y al reducir la presión arterial, lo que reduce hasta en un 24% el riesgo de ictus u otros accidentes cerebrovasculares. Además, mejora la función cerebral y el deterioro cognitivo, favorece la pérdida de grasa sí como una disminución del riesgo de padecer cáncer.
La cafeína del té
La presencia de ingredientes activos en el té verde como es la cafeína suponen un gran estimulante cerebral, incrementando la activación de las neuronas y la concentración de los neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, lo que produce también mejoras en el estado de ánimo y la memoria.
Por otra parte, el té verde incrementa la reducción de grasas y mejora el rendimiento físico, al acelerar el metabolismo. Esto también puede verse beneficiado por la presencia de cafeína, ya que promueve la movilización de los ácidos grasos, convirtiéndolos en una fuente de energía.
Algunas investigaciones sugieren que el té verde podría ayudar a vivir más años, ya que al consumir esta bebida el riesgo de sufrir cáncer u otras enfermedades cardiovasculares es mucho menor, lo que lógicamente ayuda a alargar la vida. En cualquier caso, la salud dependen en gran medida de un estilo de vida saludable, una dieta rica en frutas y verduras y la práctica de ejercicio de forma recurrente.
Relacionados
- La infusión que ayuda a conciliar el sueño de Marta García-Orea: "Es una bebida milenaria"
- Infusión de hinojo: propiedades, beneficios y por qué tomarla todas las semanas
- La mejor infusión para limpiar los riñones de forma natural
- Lo que un cardiólogo afirma sobre el consumo de las infusiones como el jengibre: "No tomes estas especias"