Salud Bienestar

Esta es la vitamina que previene de enfermedades cardiovasculares y aporta energía suficiente para afrontar el día

Foto: iStock

Las vitaminas presentes en los alimentos como frutas, verduras, legumbres, carnes y pescados son imprescindibles para el correcto funcionamiento del metabolismo. No obstante, cada una está centrada especialmente en una función diferente del cuerpo humano, por lo que conocer los beneficios de cada una de ellas resulta clave para que puedan satisfacer nuestras necesidades.

Una de las más populares es la vitamina B1 o tiamina, cuya principal labor es convertir los carbohidratos que se ingieren en energía, imprescindible para el buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso en general, teniendo efectos sobre la salud del corazón. Se trata de una vitamina hidrosoluble, lo que implica que el cuerpo no la almacena en grandes cantidades, por lo que es importante comer alimentos ricos en ella de manera frecuente.

Alimentos ricos en tiamina

La vitamina B1 interviene en la contracción muscular y en la conducción de las señales nerviosas. Además, es esencial para el metabolismo del piruvato, una molécula importante en varias reacciones químicas. Entre los principales alimentos que contiene este compuesto están:

  • Pan, cereales, arroz, pasta y harina en versiones integrales.
  • Germen de trigo.
  • Carne de ternera y de cerdo.
  • Algunos pescados azules, como la trucha o el atún.
  • Huevos.
  • Legumbres.
  • Frutos secos, como las nueces y algunas semillas.

Si bien, existen algunos productos como los lácteos, así como algunas frutas y verduras que tienen pequeñas cantidades de tiamina, aunque de forma muy insignificante, por lo que sería necesaria una ingesta en grandes cantidades para obtener una cantidad considerable de esta.

La cantidad idónea de esta vitamina depende de factores como la edad, el sexo, el embarazo o la presencia de otras enfermedades. Si bien, los síntomas se sitúan entre los 0,2 miligramos para recién nacidos hasta los 1,4 miligramos en mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.

¿Qué ocurre se tomo menos vitamina B1?

Un déficit de vitamina B1 puede causar debilidad, fatiga, confusión, psicosis y daño neurológico. La falta de esta suele darse frecuentemente en personas que llevan a cabo un consumo excesivo de alcohol y, al menos que no reciban cantidades superiores a las normales, el cuerpo no es capaz de asimilar esta sustancia. Esto da lugar a una enfermedad llamada beriberi. Por el momento, no se conocen riesgos de intoxicación por el consumo excesivo de tiamina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky