
Un estudio concluye que sustituir la mantequilla por aceites vegetales (especialmente soja, colza y oliva) cada día reduce el riesgo de muerte prematura hasta un 17%, según la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y el Broad Institute. La razón principal es que la ingesta de este tipo de alimentos se asociaban a una menor probabilidad de sufrir cáncer y enfermedades cardiovasculares.
El estudio examinó datos sobre la dieta y la salud de más de 200.000 personas de las que se hizo un seguimiento durante más de 30 años y descubrieron los beneficios del consumo de este tipo de aceites en lugar de la tradicional mantequilla, cuyos resultados fueron publicados en la revista JAMA Internal Medicine.
Ácidos grasos insaturados
"Lo sorprendente es la magnitud de la asociación que encontramos: vimos un riesgo de muerte un 17% menor cuando modelamos el reemplazo de la mantequilla por aceites vegetales en la dieta diaria. Este es un efecto bastante grande en la salud", afirmó Yu Zhang, autor principal del estudio y asistente de investigación en la División Channing de Medicina en Red del Hospital Brigham and Women's.
Aunque tanto la mantequilla como los aceites son ricos en grasas, la primera tiene una alta concentración de ácidos grasos saturados mientras que los aceites vegetales contienen ácidos grasos insaturados. A pesar de los numerosos estudios sobre los ácidos grasos de la alimentación, la realidad es que no ha habido una focalización en estos dos productos.
Un simple cambio en la dieta
Los participantes, cada cuatro años, respondían a preguntas sobre la frecuencia con la que consumían determinados tipos de alimentos. Los datos empleados se basaban en estimar el consumo de mantequilla(y sus mezclas), así como la ingesta de aceites en frituras, salteados, horneados y en ensaladas. En cuanto a los participantes que fallecieron, se tuvo en cuenta las causas de su muerte.
Un simple cambio en la dieta tiene efectos positivos en la salud, tal y como advierten los expertos. De esta manera, sustituyendo solo 10 gramos de mantequilla al día o menos de una cucharada, se podrían reducir las muertes por cáncer y la mortalidad general un 17%. De cara al futuro, los expertos pretenden estudiar los mecanismos biológicos que están detrás del impacto de este cambio en la dieta.
Relacionados
- Cuánto cuesta un litro de aceite de oliva en un supermercado de Estados Unidos
- Las manos de un paciente se llenaron de colesterol después de comer entre 2 y 4 kg de queso y mantequilla durante meses
- Un estudio sugiere que el consumo de mantequilla de cacahuete durante la infancia puede prevenir la alergia a este fruto seco
- El aceite natural con colágeno que elimina todas las arrugas: es el preferido por los dermatólogos