
La alcachofa, además de ser un alimento con gran cantidad de nutrientes, posee propiedades antioxidantes que la protegen contra las bajas temperaturas, lo que reduce la probabilidad de que sufran daños por heladas, según un estudio del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (Ciagro) de la Escuela Superior Politécnica de la Universidad Miguel Hernández de Elche, publicado en Antioxidants Journal y recogido por Europa Press.
Los compuestos fenólicos de este vegetal —más abundantes en las de tamaño más reducido— contribuyen a la resistencia en condiciones climáticas adversas, así como a sus propiedades antioxidantes. Este hallazgo podría tener un impacto significativo en la producción agrícola, lo que podría ayudar a minimizar las pérdidas.
En cuanto a sus beneficios para la salud, se trata de un producto rico en antioxidantes lo que contribuye a la reducción del estrés oxidativo del organismo, protege el hígado, mejora la digestión y ayuda a regular los niveles de colesterol. Además, sus compuestos bioactivos como los ácidos hidroxicinámicos y derivados de la luteolina tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a proteger el corazón.
Ayuda en las digestiones
Las alcachofas, semejante a otras hortalizas como las endivias, estimulan la producción de bilis, favoreciendo las digestiones y contribuyendo a la eliminación de toxinas y evitando la acumulación de grasa en las arterias. Esto también se ve favorecido por su alto contenido en fibra, que previene del estreñimiento.
Los expertos recomiendan especialmente esta hortaliza para aquellas personas con problemas para la eliminación de líquidos o hipertensión. Aunque lo más recomendable es su consumo a través de la alimentación, también existen numerosos complementos alimenticios elaborados a base de alcachofa.
Relacionados
- Vivir rodeado de plantas reduce la probabilidad de desarrollar obesidad, según la ciencia
- Esta es la verdadera cantidad de frutas y verduras que debes comer para alargar tu vida (no son cinco piezas)
- Una investigación demuestra que cambiar una hora semanal de sedentarismo por una de actividad física reduce la mortalidad en adultos
- La mejor verdura para facilitar la evacuación intestinal, según los dietistas