Salud Bienestar

Una mujer acude al hospital por un fuerte dolor de rodilla y lo que ocurre deja sin palabras a los médicos: "Tiene hilos de oro en las articulaciones"

Radiografía de rodilla | Canva

Esta historia podría parecer sacada de una serie de médicos en la que los protagonistas deben enfrentarse a diagnósticos extraños, pero pasó en la realidad. Una mujer de 65 años acudió al hospital en Corea del Sur por un fuerte dolor de rodilla que le impedía hacer vida con normalidad. Cuando los especialistas le hicieron una radiografía, los resultados dieron la vuelta al mundo.

En profundidad

Esta paciente había sido diagnosticada previamente con una enfermedad llamada osteoartritis, un problema que genera la degeneración de las articulaciones y provoca un intenso dolor y rigidez en la extremidad afectada. En una primera consulta, le recetaron analgésicos y antiinflamatorios acompañados de varias inyecciones de esteroides para tratar de remitir el dolor.

No obstante, la medicación no estaba haciendo el efecto deseado y le estaba provocando fuertes dolores de estómago, por lo que la mujer dejó las medicinas y buscó otros tratamientos como la acupuntura. Recibió sesiones de esta durante varios días a la semana, pero el dolor tampoco remitía, por lo que decidió acudir de nuevo al hospital en busca de un diagnóstico definitivo.

El diagnóstico

Cuando los médicos le realizaron más pruebas como radiografías, descubrieron que la tibia de la mujer, en la parte interna de la articulación, se había engrosado y endurecido. También se detectaron extraños crecimientos óseos, llamados espolones, en la parte interna de la tibia y el fémur, junto a la articulación de la rodilla, pero eso no es lo más llamativo.

En la radiografía de la rodilla encontraron cientos de manchas que rodeaban la articulación y que dejaron sin palabras a médicos y especialistas. Se trataba, nada más y nada menos, que de pequeños hilos dorados, cortos y estériles que fueron depositados allí intencionadamente durante una sesión de acupuntura para proporcionar estimulación continua en el tejido.

No obstante, y como explican algunos especialistas como 'The New England Journal of Medicine', no existen evidencias científicas de que esta práctica sea útil y realmente funcione como método para mejorar los síntomas de la osteoartritis. De hecho, algunos casos sugieren que puede ser negativo y empeorar indirectamente esta enfermedad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky