Salud Bienestar

El cardiólogo José Abellán (38 años) descubre un nuevo síndrome que podría sufrir mucha gente sin saberlo: "Seguro que conoces algún caso de 'no tenía nada y le dio un infarto'"

Foto: Instagram (@doctorabellan)

"Seguro que conoces o has escuchado algún caso de esto de 'no tenía nada y le dio un infarto', ¿Cómo puede ser?", comienza el cardiólogo José Abellán en una de sus últimas publicaciones en redes sociales. La edad, unido a un estilo de vida poco saludable, con un predominio del consumo de tabaco o alcohol, así como el sedentarismo, entre otros, son algunos de los principales factores de riesgo que incrementan la probabilidad de sufrir problemas cardiovasculares.

Si bien, en muchas ocasiones puede darse el caso en el que algunas personas que han llevado una vida sana, también hayan sufrido este tipo de enfermedades. "Hay personas que no fuman, no tienen diagnosticada ninguna enfermedad, ni siquiera colesterol y acaban teniendo un infarto. Y aunque parezca que esto no tiene sentido, en medicina se necesitan unos umbrales prácticos a partir de los cuales actuar", indica este médico.

Varios factores a la vez

Según explica, antes de que aparezca alguna enfermedad o factor de riesgo, ya pueden estar produciéndose algunos cambios sin que nos demos cuenta, que incrementan la probabilidad, más aún cuando se dan varios a la vez. Por ello, este experto junto con otros han publicado un artículo donde define este tipo de situaciones, bajo la denominación de una nueva "enfermedad": el síndrome Gulliver.

"Esta se define como la coexistencia, en un mismo individuo, de distintas condiciones, que, como prefactores de riesgo, aún no llegan a ser ninguna enfermedad, pero que le suponen al individuo que lo padece, un aumento patente de riesgo de padecer un infarto", advierte Abellán. "El síndrome de Gulliver mata diariamente a personas que no saben que están en riesgo".

"El síndrome de Gulliver mata diariamente a personas que no saben que están en riesgo"

En cuanto a los principales factores que lo definen, el médico expone concretamente cuatro:

  • Presión arterial superior a 120/80 mmHg, pero inferior a 140/90 mmHg.
  • Colesterol No-HDL (colesterol total menos el "colesterol bueno") entre 130 y 190 mg/dL.
  • Perímetro de cintura en hombres entre 90 y 102 centímetros y de entre 80 y 88 centímetros en mujeres.
  • Glucemia basal en ayunas de entre 100 y 126 mg/dL.

Por el momento, este estudio está publicado en la plataforma Frontiers in Cardiovascular Medicine, aunque se encuentran comprobándolo en cohortes muy potentes para probar su utilidad, con el objetivo de poder publicar los resultados en el menor tiempo posible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky