Salud Bienestar

Los beneficios en la salud de este conocido producto usado en limpieza: alivia las migrañas y reduce la acidez estomacal

Fuente: Canva

El bicarbonato de sodio es ese producto de origen mineral que está presente en cualquier hogar. Los usos de este son casi infinitos, ya sea en el ámbito de la limpieza, culinario o, incluso, con fines medicinales. En lo que refiere a esto último, es una de las soluciones más rápidas y efectivas para aliviar las molestias estomacales.

Concretamente, se trata de un compuesto antiácido utilizado para tratar la acidez estomacal o las indigestiones, según explica el portal MedlinePlus. Dependiendo de cada persona, la ingesta puede hacerse entre una y cuatro veces al día, acompañado de un vaso grande de agua y entre una y dos horas después de cada comida.

Más allá de su contribución a mejorar las digestiones, algunos estudios sugieren que tomar media cucharadita de bicarbonato disuelto en un vaso de agua puede aliviar temporalmente los dolores de cabeza y las náuseas asociadas con la migraña.

Consecuencias de un consumo excesivo

Los expertos recomiendan no consumir el bicarbonato de sodio durante más de dos semanas seguidas, ya que podría tener algunos efectos negativos en la salud. En cualquier caso, lo más recomendable siempre es consultar con su médico o farmacéutico antes de incluirlo como remedio natural, más aún si se encuentra en pleno tratamiento médico o con algún tipo de afección previa.

Si se consume en exceso puede provocar algunos efectos negativos como gases, náuseas o vómitos, diarrea o estreñimiento, dolores abdominales, debilidad muscular, deshidratación, convulsiones e, incluso, dificultad para respirar. Por este motivo, es importante seguir siempre las indicaciones médicas al respecto.

Más beneficios

Otros de los beneficios es que, en el caso de las personas con infecciones recurrentes en el tracto urinario, diversos estudios han demostrado que el bicarbonato de sodio puede ayudar a reducir ciertos síntomas. Su aplicación cutánea también puede tener importantes beneficios, al ser empleado como exfoliante natural, para el tratamiento del acné o como desodorante natural si se combina con aceite de coco.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky