Salud Bienestar

Luis Pavón (entrenador personal) explica qué le ocurre a tu cuerpo si dejas de entrenar una semana: "Lo último por lo que deberías preocuparte es de buscar un gimnasio"

Luis Pavón, entrenador personal. | Fuente: Canva / Instagram (@luispavongonzalez)

La llegada del verano y las vacaciones implica en muchos casos que se dejen aparcadas las rutinas habituales. En estas, un gran número de personas incluyen la práctica de deporte en el gimnasio. Pero, ¿qué le ocurre a tu cuerpo si dejas de ir una semana?

Muchas personas temen que este "parón" implique una drástica pérdida de forma física, sin embargo, nada más lejos de la realidad. El entrenador personal Luis Pavón explica a través de sus redes sociales qué es lo que ocurre exactamente y, contrario a lo que se puede creer, los beneficios de este descanso pueden ser numerosos.

Los beneficios

"Ahora que se aproxima época de vacaciones, muchas personas pausarán su entrenamiento durante una o dos semanas. A mucha gente le preocupa cómo esto va a afectar a su cuerpo y a sus resultados", explica en su última publicación en Instagram. Uno de los primeros beneficios es la 'supercompensación', es decir, aunque con el entrenamiento se estimulan los músculos, la realidad es que durante el descanso "crecen". "Ten en cuenta que si llevas varias semanas de carga acumulada, este es el momento en el que el cuerpo puede realmente recuperarse", explica Pavón.

Otro de los beneficios es que permite la recuperación del sistema nervioso central, lo que permitirá que una vez se retome el gimnasio el rendimiento vuelva a ser "mucho mayor". Además del sistema nervioso, también las articulaciones se ven beneficiadas de estos parones: "Durante estos descansos, nuestras articulaciones se vuelven también más fuertes y resistentes a posibles lesiones o desgaste".

Efectos psicológicos

Si bien los beneficios físicos son muy notables, también dejar de ir durante una temporada al gimnasio puede tener beneficios psicológicos. "Cuando llevamos unos días sin ir al gimnasio, recuperamos esa motivación y ganas de ir a entrenar como de costumbre. Esto se traducirá en un desempeño mucho mayor cuando volvamos a entrenar".

Como apunte final, este entrenador aconseja que si por cuestiones de cualquier tipo la ausencia de entrenamiento se produce entre 7 y 10 días no hay ningún problema, de hecho, "si vas a irte una semana de vacaciones, lo último por lo que deberías preocuparte es de buscar un gimnasio o de ponerte a entrenar". En cambio, si este 'parón' se da entre 10 y 15 días, "puedes hacer algo de trabajo con tu peso corporal 2-3 veces por semana, y con esto te aseguras de mantener el 100% de tus ganancias en el gym".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky