Retail

Europa acusa al dueño de Dia de financiar a Putin y ultima la congelación de todos sus bienes

  • Bruselas considera que se ha beneficiado de la anexión de Crimea
  • En un documento oficial se le acusa de amenazar la soberanía ucraniana

Mikjail Fridman, el oligarca ruso propietario en España de la cadena de supermercados Dia, se enfrenta a las sanciones económicas de la Unión Europea contra Rusia por la invasión de Ucrania. En el borrador que prepara el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE y al que ha tenido acceso el diario El País. En el documento se asegura que Fridman, que es propietario además de Alpha Bank, una de las mayores entidades financieras de Rusia, "ha cultivado fuertes lazos con la Administración de Valdimir Putin y ha sido uno de los financieros de referencia de su círculo estrecho". Europa planea congelar todos sus bienes y prohibirle la entrada en el territorio de la Unión Europea.

Fridman, que es de origen ucraniano, "ha apoyado material y financieramente y se beneficiado de las decisiones sobre la anexión de Crimea o la desestabilización del este de Ucrania" y "ha apoyado políticas que minan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania".

El magnate fue investigado por la Audiencia Nacional por una posible manipulación del mercado para hacerse con el control de Dia, aunque el caso finalmente fue archivado y, de hecho, acabó rescatando la empresa con la compra de su deuda.

Ayer, el magnate expresó su "profunda tristeza" por la guerra de Ucrania y su deseo de que se detenga el "derramamiento de sangre". En una carta remitida al personal de LetterOne, Fridman, estrechamente ligado a Putin, se muestra convencido de que "la guerra nunca puede ser la respuesta" y asegura que el conflicto actual es una "tragedia" tanto para Rusia como para Ucrania.

Hombre de negocios

"No hago declaraciones políticas, soy un hombre de negocios con responsabilidades para con mis muchos miles de empleados en Rusia y Ucrania. Sin embargo, estoy convencido de que la guerra nunca puede ser la respuesta", ha asegurado.

En la carta explica que "esta crisis costará vidas y dañará a dos naciones que han sido hermanos durante cientos de años. Si bien una solución parece terriblemente lejana, solo puedo unirme a aquellos cuyo ferviente deseo es que el derramamiento de sangre termine. Estoy seguro de que mis socios comparten mi punto de vista". 

Fridman recuerda que él nació en el oeste de Ucrania, donde vivió hasta los 17 años, y que sus padres son ciudadanos ucranianos y viven en Lviv, su ciudad "favorita". No obstante, apunta que también ha pasado "gran parte" de su vida como ciudadano de Rusia, "construyendo y haciendo crecer negocios".

Apego a Ucrania y a Rusia

"Estoy profundamente apegado a los pueblos ucraniano y ruso y veo el conflicto actual como una tragedia para ambos", subraya en la carta, en la que agradece a todos los empleados de LetterOne su "arduo trabajo". "Sé que todo el ruido hace que nuestras vidas profesionales sean más difíciles y realmente aprecio su enfoque tranquilo y de apoyo a lo largo de este momento verdaderamente triste", ha señalado.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Antonio
A Favor
En Contra

Y parte ha sido con el dinero que robó a los minoristas de Dia, es un sinvergüenza y asesino. Boicot a Dia por financiar la guerra

Puntuación 21
#1
Antonio
A Favor
En Contra

Y parte ha sido con el dinero que robó a los minoristas de Dia, es un sinvergüenza y asesino. Boicot a Dia por financiar la guerra

Puntuación 11
#2
Fede
A Favor
En Contra

Lo que dices es una barbaridad, Dia es una empresa Española, con un montón de trabajadores.

Que le expropien al ruso las acciones no cambia nada, la ha saneado puesto bonita y se la quitan; parece que le toca perder, no creo que le preocupe mucho, con unos barriles de petróleo lo recuperará, pero boicotear una empresa española es de no tener cabeza, echar al ruso antes de llevarse los beneficios es una buena jugada.

Puntuación 29
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Boicot productos y empresas chinas. Hipócritas. Boicot DIA y La Plaza de un amgo de Putin, Fridman.

Puntuación 11
#4
Ger
A Favor
En Contra

Día dejó de ser española cuando se la quedó el tiburón este del panceta Friedman, no es la única empresa española que cae en manos de inversores extranjeros, todo con el beneplácito del Gobierno de España y la CNMV

Puntuación 20
#5
iluminado
A Favor
En Contra

q día es ruso? pues nada al consum q es valenciano.

Puntuación 6
#6
El Virtuoso de laa economía
A Favor
En Contra

Fridman, o sea como Sánchez , va diciendo unas cosas pero hace lo contrario.

Puntuación 8
#7
ricardo
A Favor
En Contra

Los bienes ya están congelados, esta noticias va con retraso, si Rusia no se retira de Ucrania o finalmente conquista Ucrania, todos los bienes y propiedades pasaran automáticamente a propiedad del estado y a Subasta Publica.

A fin de cuenta las guerras son caras y preparase para ellas también, mejor que pague los gastos Putin y sus colegas.

Y los siguientes son los Chinos lo de ponerse de perfil y seguir financiando a Rusia sus aventuras en Europa ya no cuela.

Puntuación 9
#8
Aurelio
A Favor
En Contra

El gobierno tiene que expropiar DIA Y LA PLAZA. Friedman es un lacayo de Putin.

Puntuación 0
#9
Bendito Karma
A Favor
En Contra

Es un mafioso, así que le den. Causó el pánico para hundir la cotización de Día y comprar las acciones por 2 duros. No era la primera vez que lo hacía y todo con la complicidad de la CNMV.

Puntuación 1
#10