Mikjail Fridman, el magnate ruso propietario del 75% de la cadena de supermercados Dia, ha cerrado la compra de deuda en la compañía. DEA Finance, sociedad de responsabilidad limitada luxemburguesa propiedad de LetterOne, su sociedad de inversión, ha decidido elevar la recompra de deuda de Dia, con vencimiento en 2021 y 2023, tras conocer el resultado de la oferta lanzada a los titulares de los bonos emitidos por la cadena de supermercados Dia valorados en 600 millones de euros. Fridman, que se había comprometido inicialmente a la adquisición de un máximo de hasta 450 millones de euros, elevará la operación hasta 573,4 millones de euros. Teniendo en cuenta que la empresa ha propuesto un canje de deuda por acciones, esto le permitiría reforzarse aún más en el capital. Todo ello en un momento en el que la compañía ha conseguido reducir los números rojos en un 55%.
En concreto, la sociedad perteneciente a LetterOne ha recibido ofertas de venta por parte de titulares de los bonos por un importe de 292,6 millones de euros con vencimiento en 2021 y de 281 millones en 2023.
Así, en vista de las ofertas de venta recibidas, DEA Finance ha modificado los términos de su oferta para aumentar los importes marcados y adquirir la totalidad de los bonos que han sido ofrecidos en venta en la oferta en el primer caso y el 79,3% en el segundo.
De esta forma, y sujeto al cumplimiento o renuncia de las condiciones habituales de cierre, la sociedad de LetterOne pasará a ser titular de bonos por 292,6 millones, que equivale al 97,53% del importe agregado principal, y de 228 millones de la emisión de 2023, que equivale al 76% del importe agregado principal.
Liquidez
Al 30 de junio de este año, tras haber conseguido generar caja orgánica con la ejecución de su plan de negocio y haber reducido la deuda financiera neta, la compañía cuenta con una liquidez disponible de 435 millones de euros, 15 millones más que al cierre del último ejercicio. La empresa que preside Stephen DuCharme cerró el primer semestre fiscal con una deuda financiera neta de 1.253 millones de euros, elevándose el total a 1.883 millones.
Resultados
Los compromisos financieros con los bancos se redujeron en estos seis primeros meses en 68,9 millones de euros, una cantidad significativa pero insuficiente. La cadena está comenzando a ver la luz al final del túnel después de haber conseguido elevar su volumen de ventas en el primer semestre a 3.515 millones de euros, un 2,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Las pérdidas se han reducido además un 55% al cierre de los seis primeros meses del ejercicio, hasta 187 millones de euros.