Retail

Las grandes superficies subirán los salarios solo un 1% el próximo año

  • El alza de la inflación en noviembre se situó en el 5,6%
  • La patronal recuerda que cada empresa puede negociar de manera individual
  • Empresas como Ikea o El Corte Inglés aplican diferentes incentivos

Las grandes superficies comerciales subirán los sueldos un 1% el año que viene, el mínimo fijado en el convenio colectivo firmado por Anged, la patronal de El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Ikea, Fnac, Leroy Merlin o Media Markt, entre otras. El pasado mes de marzo los sindicatos CC OO, Fetico y Fasga llegaron a un acuerdo con la patronal para la firma del nuevo convenio sectorial, que tiene una vigencia de dos años, hasta 2022, y que implica una subida salarial del 2% en este periodo.

En concreto, se firmó un incremento del 1% para este año y otro un 1% que deberá aplicarse el que viene. El convenio afecta a unos 230.000 empleados, será transitorio y, aunque según explican desde Anged, las empresas pueden establecer a partir de ahí subidas adicionales, la mayor parte de las compañías consultadas por elEconomista han confirmado su intención de acogerse al mismo, aunque algunas estudian en estos momentos introducir modificaciones.

Más allá del alza de la inflación, que se situó en noviembre en el 5,6%, el mayor escollo que hubo durante la negociación de este convenio colectivo fue precisamente la subida salarial, ya que la patronal inició las negociaciones con una propuesta de congelación salarial debido a los números rojos que muchas empresas sufrieron debido al cierre de empresas.

Convenio

Ahora, aunque no todos quieren hacer declaraciones públicas, sí que admiten en su mayoría que van aplicar la subida del 2% establecida durante el periodo. "Vamos a aplicar el convenio firmado por Anged", admiten, por ejemplo, desde compañías como El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour e Ikea.

Las empresas recuerdan, no obstante, que "este convenio colectivo se negoció antes del repunte de los precios, por lo que habrá que esperar al nuevo el año que viene para ver que subida se hace".

Desde la patronal Anged recuerdan que "los convenios colectivos establecen el marco, pero a partir de ahí cada empresa puede negociar de forma individual las medidas que considere oportunas, como las primas que se repartieron a las plantillas por los esfuerzos realizados en la pandemia". De hecho, muchas compañías aplican distintos incentivos de ventas o reparto de beneficios, más allá de los salarios.

En cualquier caso, hay empresas que, aún estando en Anged, aplicarán otras medidas retributivas. En Eroski, por ejemplo, puntualizan, sin embargo, que, teniendo en cuenta su condición de cooperativa, "las subidas de sueldos las decide el consejo rector de la cooperativa a propuestas del consejo social y eso es algo que se hará coincidiendo con el inicio del ejercicio fiscal, el próximo mes de febrero".

Los empleados reciben una contribución adicional en sus fondos de pensiones

Otros, como Tendam, aseguran que aunque están también en la patronal de las grandes superficies, se acogen, no obstante, al convenio colectivo del textil, que es diferente según las provincias.

Fuera de las políticas salariales, muy sonada ha sido la iniciativa pionera en el retail español anunciada por Ikea la semana pasada al presentar un acuerdo con los sindicatos para regular las condiciones para la desconexión digital como vía de mejora de la conciliación de sus empleados, además de fijar las correspondientes al teletrabajo.

"Arrimar el hombro"

Sin entrar en detalles, la multinacional sueca admite que estudian otras posibilidades más allá del convenio, y recuerdan que ya aplican otras medidas como los programas Tack ("gracias" en sueco"), por el que los empleados reciben una contribución adicional en sus fondos de pensiones, y el sistema de bonificación anual One Ikea Bonus.

Asimismo, la firma anunció el reparto de 110 millones de euros entre la plantilla española en 2022 por haber superado año y medio de dificultades. Y, también relacionado con el escenario de pandemia, en 2021 se han repartido tarjetas de 50 euros en el marco de la campaña "Arrimar el hombro".

Sin embargo, la primera en abordar directamente el alza inflacionista ha sido Mercadona, cadena que anunciaba ayer que el año que viene aplicará una subida salarial que recogerá el alza del IPC de finales de este año, que se espera que cierre en un 5%, a sus más de 93.000 empleados. El objetivo de la compañía es evitar que sus empleados pierdan poder adquisitivo.

Contratos indefinidos

El 81,4% de los empleados de las empresas de Anged tiene contrato indefinido (183.941 trabajadores), mientras el 18,6% de los contratos son de carácter temporal (42.166 trabajadores). La contratación laboral de duración indefinida es más de cinco puntos superior a la del conjunto de la economía española y ha crecido en 2020 un 1% frente a la caída del 18% de la contratación temporal. Además, los contratos a tiempo completo representan el 54% del total.

Incentivos en El Corte Inglés

En esta misma corriente de mejora de las condiciones de los trabajadores de la gran distribución, el Grupo El Corte Inglés ha renovado su sistema de incentivos para que pueda alcanzar a más trabajadores y mejorar su motivación.

Tras un acuerdo alcanzado con los sindicatos, el grupo extenderá este sistema de bonificaciones a los trabajadores de las áreas de perecederos de sus supermercados, al Club de Gourmet y Platos Preparados, además de los de otras secciones como Cultura y Ocio. En total, el año que viene se sumarán a este sistema 4.000 empleados del grupo, hasta sumar un total de 42.000 trabajadores.

Además, el nuevo modelo permite generar comisiones de venta desde la primera operación y se suma al plan de digitalización en el que está inmerso la compañía. En este sentido, los vendedores podrán consultar el porcentaje que les corresponde cada mes en una intranet que, además, contará con un simulador que les permitirá calcular la cantidad concreta.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Disfrutad de vuestro voto
A Favor
En Contra

Ahora no os quejéis y ser consecuente con lo votado.

Puntuación 14
#1
Sinvergüenzas
A Favor
En Contra

Eso de arrimar el hombro vas y se lo cuentas al gobierno a sus amiguetes entorno a 1.400 y a sus familiares que les han puesto un sueldo de 110000 € y encima la inepta de igualdad pide un millón más para retribuir los con un extra de 50000 € a cada uno cómo bono.

Puntuación 27
#2
Español
A Favor
En Contra

#1 y #2 No os cansáis de decir mentiras? Os falta trabajar más vuestras críticas, el mantra no convence.

Puntuación -17
#3
Angel Mari
A Favor
En Contra

El 5% de subida a los empleados no sale de los beneficios de la empresa. Soy usuario de Mercadona desde hace años y he visto cómo muchos productos han subido, en los dos últimos meses, un cinco por ciento su precio, Me alegro por los trabajadores, pero el incremento de su sueldo lo pagamos los consumidores con nuestras compras.

Puntuación 14
#4
Manolo AB
A Favor
En Contra

Vamos a ver, Ángel Mari. Que la vida sube un 5% y en consecuencia, Mercadona sube el 5%.

Claro, los productos suben un 5%, como el IPC. Se trata de que el trabajador no pierda poder adquisitivo. ¿Que quién lo paga?, pues el consumidor, como tú y yo, que vamos al Mercadona y pagas la carestía de la vida (entiende que Mercadona no sube el 5% los precios para pagar al empleado, sino porque el IPC es así culpa si quieres al banco central europeo). Lo que tienes que hacer es cobrar tú un 5% más en tu trabajo para que cuando vayas al super, puedas pagar los precios con la subida del IPC sin que pierdas tu poder adquisitivo respeto al año pasado. ¿Entiendes lo que quiero decir?

Puntuación 4
#5
A Favor
En Contra

Kiko

N1) Ya disfrutamos de lo votado cuando estaban los tuyos. ( Si, esos que hubo que expulsarlos del gobierno por corrompidos) Tu no te preocupes lo lo que votamos o no, los demás. Cada uno votará lo que crea conveniente. Tu disfruta de lo tuyo, que para ti tienes. Por lo que a mi respecta, jamás votaré a chusmas, catervas, piaras y mafias que han esquilmado a mi país. Tan sólo con eso ya están descartados de por vida. No entro en lo inútiles y cenizos que son. Tan sólo con lo otro tendrían de sobra para que en cualquier otro país mínimamente democrático hubieran sido encarcelados y su secta política ilegalizada. Sabemos que no lo haces gratis, nadie es tan idiota para defender a estos impresentables gratis, pero...¿ qué tal un poquito de dignidad.? De nada, te deseo lo mismo. Tu mismo, colega.

NOTA: Ahora resulta que el papa es progre. Reconocerás que mucha imaginación política...tampoco tenéis. Pero bueno, tu sigue babeante y con los glúteos separados a ver que te " regalan" estos patriotas.

Puntuación -4
#6
John
A Favor
En Contra

Damas y caballeros.

Quiero añadir que en estos últimos siete días he visto un aumento de precios en muchos productos que vende Mercadona.

Solo digo.

Saludos

Puntuación 4
#7
HUELGA YA!!!!
A Favor
En Contra

Esto es insostenible la vida sube un 20 % o más, tanto la luz, carburantes , los alimentos, etc...y encima nos quieren subir el sueldo una miseria en Carrefour prácticamente congelarlos.

Puntuación 11
#8
Fijo
A Favor
En Contra

#3

Seguro que eres un estómago agradecido de estos que cobran 110000 e. y no van ni siquiera a trabajar porque no saben hacerlo.

Básicamente eres un parásito de la PSOE.

Puntuación 9
#9
Uno
A Favor
En Contra

#6

Cómo que los míos imbécil, sabrás tú cuál es mi tendencia política. Despojo humano. Así va el país con oligofrenicos como tú, sin tratar.

Puntuación 0
#10
A Favor
En Contra

Que sorpresa, en España hay inflación para todo menos cuando toca subir sueldos , que no suben nunca

Puntuación 12
#11
Español
A Favor
En Contra

#9 si ni siquiera vives en España, deja de echar mierda y trabaja para levantar a tu país que es un desastre por gente como tú.

Puntuación 0
#12
Elbuhosubeelcero
A Favor
En Contra

Eulen subirá a su estructura un cero como viene siendo habitual año tras año y sin dar ningún tipo de explicación.

Da igual si entraste hace 10 años o 5 siempre cobras lo mismo. No entiendo como esa empresa no esta sindicalizada.

Puntuación 5
#13
jajaja...
A Favor
En Contra

Con la noticia de la subida de Mercadona de un 5% en los salarios algunos lo primero que sacan a la palestra es el tema del buen patrón. Tiene miga la cosa, Mercadona sube ese % porque tenía un Convenio Colectivo pactado y con subidas de años anteriores muy bajas del IPC le venía al pelo puesto que no había subida salarial. Ahora esta subida pactada le viene peor pero siempre trasladará los mismos a los productos. Lo hace desde hace meses como los demás.

Pero si no hubiera estado pactado habría hecho como los demás, que no hacen otra cosa que ampliar su beneficio puesto que ellos si aplican la subida a los productos pero cuanto más rasquen más beneficio para la empresa a costa de los trabajadores. Esto es lo que pasa en un país en el que históricamente los sueldos son más bajos que en Europa y es con lo que compiten. Encima a dar bola a esta gente, vaya país.

Puntuación 6
#14
MATEO
A Favor
En Contra

Mercadona puede hacer lo que quiera y pueda....pero entrar en una espiral de IPC y subidas de sueldos según IPC es entrar en una dinámica imposible que tarde o más bien temprano se romperá; con más paro y mas quiebras de empresas (no sólo por sueldos, también por subidas brutales de energía, materias primas e impuestos).

Porque la subida del IPC, NO ES COYUNTURAL NI TRANSITORIA, es fruto de imprimir dinero fake y una DEUDA PÚBLICA TREMENDA permitida por las autoridades monetarias europeas.

Puntuación 5
#15
DHD
A Favor
En Contra

Mayor incentivo que subir el sueldo acorde a la inflación no hay.

El Corte Inglés, Carrefour, grandes empresas que reciben dinero al 0% no quieren subir sueldos aún cuando están siendo beneficiadas por el BCE , Tengo Carrefour al lado y Lidl y algo más lejos Mercadona, a partir de ahora iré al Mercadona.

Yo iré a a Mercadona a comprar Aunke

Puntuación 1
#16
Usuario validado en Google+
Jose Luis Gomez
A Favor
En Contra

Tranquilos que ya están CCOO y UGT , para negociar una subida salarial del -5%,para todos vosotros.

Puntuación 5
#17
juan castro
A Favor
En Contra

estoy con jhon eh estado esta mañana en mercadona y hay muchos producto lacteo, de limpieza y carnico con subida de precio. menuda cara tiene el señor Juan Roig Alfonso que no somos tonto señor roig

Puntuación 3
#18