Retail

El PNV da marcha atrás y retira su propuesta de dividir la DO de Rioja ante la oposición de las bodegas

  • Empresas que representan el 60% de la producción de Álava se oponen
  • Agricultura acepta abrir un debate sobre la posible escisión

El PNV da marcha atrás y retira su propuesta para modificar la ley que regula las denominaciones de origen y su intento de dividir así la Denominación de Origen Rioja para crear una nueva en el territorio de Álava. El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha anunciado este jueves que ha decidido retirar la proposición no de ley que se iba a debatir en el próximo Pleno del Congreso después de que el ministro de Agricultura, Luis Planas, se haya comprometido a abrir un debate "sereno" sobre esta cuestión. La iniciativa permitiría subdividir la denominación de Rioja y el PP ya había anunciado su oposición frontal. Esteban ha querido dejar claro que con su iniciativa los nacionalistas vascos no buscaban romper las denominaciones de origen sino mejorar su especificidad, pero ha lamentado la reacción "absolutamente exagerada" del PP con su propuesta.

Grupo Rioja, que engloba a las bodegas que comercializan el 60% del vino producido en Álava con esta denominación, había rechazado ya de plano el nuevo intento del PNV de romper la unidad de la que es la principal zona vitivinícola de nuestro país.

El director general de la asociación, Íñigo Torres, ha asegurado en declaraciones a Onda Cero que la iniciativa nacionalista que pretendía "romper la competencia leal que tenemos", con lo que se hubiera perdido "la fuerza de la exportación".

La de este Grupo no es la única reacción en contra del último intento del PNV de desgajarse de su comunidad vecina. La presidenta de La Rioja, la socialista Concha Andreu, había convocado una cumbre de partidos políticos, organizaciones agrarias y distintas fuerzas económica el próximo lunes por la tarde, sólo 24 horas antes de que se debata la propuesta de Ley del PNV para modificar la Ley de Denominaciones Supraautonómicas.

Nuevo intento de escisión

En cualquier caso, no es el primer intento del PNV de crear una denominación paralela a la de Rioja, que engloba también a la producción vitivinícola de Álava, pero en este caso ha desatado la alarma dado que los nacionalistas están negociando los presupuesto con el Gobierno. Hace tan solo unas semanas registró una propuesta para crear la DO Viñedos de Álava, iniciativa a la que se opone el Ministerio y que tendrá que dilucidar la Unión Europea. Ahora, en paralelo, había encontrado otra puerta para cumplir con su viejo sueño.

En resumen se trata de modificar la Ley 6/2015, que regula las denominaciones de origen que abarcan más de una Comunidad. En su propuesta, el PNV pedía que cuando haya una unidad geográfica delimitada menor que la zona de producción de la Denominación y un número de operadores inscritos en la DOP igual o superior al 60% en la misma lo solicitasen, se atribuirán a una entidad de gestión denominada Consejo Regulador las atribuciones de control, producción, comercialización y sanción, entre otras.

Eso en la práctica supone crear un Consejo Regulador paralelo que rompería la unicidad y singularidad de Rioja, denominación líder en nuestro país comercialización de vino de calidad y en exportación. Fuentes del sector consideran que eso supondría que "una parte de los viticultores de la Denominación e apropiasen de la marca Rioja, que pertenece a todos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky