Retail

Amazon invirtió más de 600 millones en 2020 en su lucha contra las falsificaciones

  • Una unidad con ex fiscales, analistas o ex agentes del FBI se encarga de la lucha contra el fraude
  • La plataforma ha colaborado con marcas tan conocidas como GoPro o Valentino
  • En un año ha recabado pruebas contra más de 250 falsificadores

La Unidad contra los Delitos de Falsificación de Amazon, creada para proteger a los consumidores y a las marcas de la presencia de productos falsificados, ha cumplido un año de existencia con la presentación de una hoja de ruta para frenar productos falsificados a través de la colaboración público-privada en su blog.

La nueva unidad de Amazon invirtió en su lucha contra el fraude más de 600 millones de euros sólo en 2020. Creada para perseguir a los falsificadores, está compuesta por un equipo global de ex fiscales, ex agentes del FBI, investigadores y analistas de datos que persiguen a potenciales infractores por todo el mundo para llevarlos ante la justicia.

En sus pocos meses de vida, la unidad ha proporcionado referencias detalladas y material probatorio acerca de más de 250 falsificadores en la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos y China. Además, ha interpuesto litigios civiles contra 64 falsificadores de productos e interrumpido sus actividades y las de sus redes de suministro mediante acciones conjuntas en todo el mundo contra proveedores, proveedores logísticos, influencers, proveedores de facturas falsas, suplantadores de actividad y creadores de páginas web fraudulentas. De esta manera, ha participado en la persecución de falsificadores, colaborando estrechamente con un gran número de marcas que van desde GoPro, a Valentino o Salvatore Ferragamo, entre otras.

En su búsqueda de una mejor colaboración entre los sectores público y privado en esta lucha, Amazon ha propuesto una hoja de ruta basada en tres pilares fundamentales: compartir información para ayudar a detener a los falsificadores en las fronteras; compartir información sobre aquellos falsificadores que ya han sido bloqueados para permitir detener antes a un mayor número de ellos; y aumentar los recursos dedicados a perseguir a los falsificadores.

Este equipo, integrado por más de 10.000 profesionales, trabaja con una combinación de avanzadas tecnologías de machine learning y equipos de investigadores para desarrollar rigurosos controles de tipo proactivo para proteger la tienda. Su objetivo pasa por reducir la tasa de reclamaciones por falsificación de los clientes, aumentando el número de marcas incluidas en el Registro de Marcas de la plataforma y poniendo sus herramientas tecnológicas al servicio de las mismas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky