Retail - Consumo

Lidl gana terreno en Andalucía con 40.000 empleos y una aportación al PIB de más de 1.880 millones

La cadena de supermercados cuenta con unas 140 tiendas en Andalucía. elEconomista.

La cadena alemana de supermercados Lidl sigue creciendo y ganando terreno a otros gigantes del sector en Andalucía, donde cuenta actualmente con unas 140 tiendas repartidas por las ocho provincias.

Según un reciente estudio de la compañía, su impacto en el Producto Interior Bruto (PIB) andaluz ha aumentado un 6% hasta superar los 1.880 millones de euros, una cifra "sin precedentes". Este dato, registrado entre marzo del 2023 y febrero del 2024, supone un aumento de más de 100 millones de euros y la mayor cifra a nivel nacional en términos absolutos, representando el 1,06 % del total del PIB autonómico en dicho ejercicio.

Según han precisado desde Lild, alrededor de 147 millones de euros se corresponden con su aportación directa, mientras que los 1.700 restantes se generan de forma indirecta e inducida gracias a su actividad.

A nivel nacional, las cinco provincias donde Lidl ha registrado un mayor impacto en el PIB son Madrid, Barcelona, Murcia, Valencia y Almería, y, en términos relativos, es decir, en porcentaje sobre el PIB de cada provincia, las tres provincias donde Lidl ha aportado más a la economía son Almería (2,89 %), Murcia (2,18 %) y Huelva (1,58 %).

En lo que se refiere al empleo, la cadena de supermercados ha incrementado en el último año un 5,6% su impacto en el mercado laboral andaluz, generando más de 40.000 puestos directos e indirectos, la cifra más alta del país en términos absolutos.

"Se trata de un dato nunca logrado anteriormente que representa el 1,18 % de todo el empleo de Andalucía y del que se concluye que, por cada empleo directo que crea Lidl en Andalucía, genera otros 10 de forma indirecta e inducida", han explicado desde la compañía.

Tres décadas de historia

Lidl abrió su primer supermercado andaluz en Granada en 1.994, tres décadas después la empresa alemana cuenta en la región con tres plataformas logísticas: una en Dos Hermanas (Sevilla), otra en Málaga y otra en Escúzar (Granada) que se suman a las casi 140 tiendas. En conjunto estas sedes dan empleo directo a más de 3.600 trabajadores.

En el último año y tras una inversión de más de 14 millones de euros la compañía ha abierto 4 nuevos establecimientos en Málaga, Jerez, Huércal-Overa (Almería) y Dos Hermanas (Sevilla), que han generado más de 65 puestos de trabajo. La última apertura ha tenido lugar recientemente en la Puebla de Vícar (Almería), un supermercado que ha generado 27 puestos de trabajo locales.

A estas aperturas se suma el mayor almacén de la cadena en Andalucía, una plataforma logística ubicada Escúzar, que supuso una inversión de más de 88 millones de euros y la creación de más de 250 empleos.

Exportación de productos andaluces

Lild, que comercializa productos internacionales, también ha aumentado su apuesta por los proveedores y marcas andaluzas, productos que vende en sus tiendas de todo el mundo. La cadena acapara así el 12% del volumen total de exportaciones de productos agroalimentarios andaluces, lo que supone unos 13.915 millones de euros.

"Andalucía es la región donde Lidl tiene el mayor peso sobre el volumen total de las exportaciones de productos agroalimentarios, seguido de Murcia (11 %), Comunidad Valenciana (6 %) y Extremadura (5 %)", han asegurado desde la cadena de supermercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky