
En 2023 nuestro país exportó frutas y verduras por valor de más de 16.600 millones de euros, de los cuales un 15,4% procedieron de las ventas realizadas por la cadena de supermercados descuento alemana Lidl en más de 30 países, lo que la consolida como la principal plataforma de internacionalización del sector.
En total, la cadena alemana, que celebra los 30 años desde la apertura de su primera tienda en Lleida, registró en 2023 un récord en el valor de sus exportaciones de productos españoles hasta alcanzar 3.913 millones de euros, un 13% más que en 2022.
Según avanza la compañía alemana, el año pasado aumentó un 9% sus inversiones en nuestro país hasta los 8.213 millones de euros, el 91% de los cuales, unos 7.444, se dirigieron a realizar compras de productos españoles a sus más de 900 proveedores locales. Más de la mitad de las compras realizadas en nuestro país, un 53%, se destinaron a la exportación, lo que convierte a la empresa germana en responsable del 5,41% de la comercialización de productos agroalimentarios españoles en el resto del mundo.
Desde su llegada al mercado español en 1994, la cadena ha comprado producto español por valor de 70.000 millones de euros, explica Jordi Llenas, director de Administración y Finanzas de Lidl España, quien añade que el superávit de 2.6678 millones de euros logrado el año pasado en nuestro país apuntan a que la compañía ha contribuido a reducir un 7% el déficit comercial nacional.
En cuanto al impacto económico de la actividad de sus 700 tiendas en el mercado español, los datos de un estudio realizado por la consultora PwC indican que en 2023 aumentó un 6% su contribución al PIB nacional, con 8.672 millones de euros, lo que representa un 0,65% del total. Por cada euro de beneficio conseguido en España, explica su responsable financiero, la empresa aporta 20,5 adicionales a la economía. De esta generación de riqueza a la que apunta el estudio, la mayor parte, unos 2.532 millones de euros se concentraron en el sector de la agricultura y la ganadería.
En términos laborales, la actividad del especialista en descuento, que ya es el tercer operador nacional de la distribución en España por cuota de mercado, ha contribuido a generar 5.500 nuevos puestos en los últimos cinco años tras haber incrementado un 40% su plantilla hasta superar las 15.500 personas, según Imanol Zabala, director general de Expansión e Inmuebles.
La compañía calcula que por cada empleo creado el año pasado, su actividad generó una media de otros 8,7 puestos indirectos, con lo que su impacto total sería de 180.389 trabajos, equivalentes al 0,85% del total del país.