Retail - Consumo

Zara vuelve a Ucrania dos años después y empezará a reabrir sus tiendas en abril

En abril de 2023, las marcas de Inditex abandonaron Rusia.

Justo cuando las tropas de Rusia han retomado la iniciativa en la guerra de Ucrania, la mayor empresa textil española, Inditex, ha anunciado que se prepara para la reapertura gradual de sus tiendas y su canal online en el país a partir del 1 de abril.

La multinacional de Amancio Ortega suspendió su actividad comercial en Ucrania en marzo de 2022, tras el inicio de la invasión rusa y la imposición de sanciones occidentales, y un año después, el Gobierno de Putin aprobó la venta de su negocio en Rusia al grupo Daher.

Hasta el pasado mes de abril, el grupo operaba en Rusia con sus marcas Zara, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti y Zara Home, con más de medio millar de tiendas en régimen de alquiler. En el aquel momento, el negocio de Inditex en el mercado ruso representaba el 8,5% de su resultado de explotación.

Ahora, su intención es reabrir a partir del 1 de abril alrededor de 20 tiendas de sus 7 marcas, tres de Zara, en el área metropolitana de la capital, Kiev, con idea de abrir a continuación establecimientos en Leópolis, tal y como habría comunicado desde la empresa a los centros comerciales afectados. De este modo, y en función de las circunstancias, el grupo podría llegar a abrir alrededor de medio centenar de puntos de venta en los próximos meses.

En el ámbito digital, las siete marcas de Inditex retomarán su actividad en paralelo a la apertura de tiendas físicas con junas condiciones de servicios que se darán a conocer en el momento de la reapertura.

Seguridad de los empleados

Después de saberse la noticia, un portavoz de la compañía ha señalado que una vez decidido el regreso al país, "la prioridad del Grupo continúa siendo la seguridad de sus empleados y clientes". En este sentido, la empresa recuerda que trabaja para garantizar los estándares de calidad en su experiencia comercial y para ello, entre otras iniciativas, ha empezado ya el reacondicionamiento de los establecimientos y parte de la plantilla de tienda va a participar durante el próximo mes en distintos programas de formación en la filial de Inditex en Polonia.

En febrero de 2022, Inditex donó 3 millones de euros para apoyar a la población y, especialmente, a los refugiados, a través de ACNUR, y contribuye también con la donación local de prendas; asimismo, oferta puestos de trabajo en su filial de Polonia a personas desplazadas desde Ucrania.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky