Retail - Consumo

Los sindicatos piden salarios mínimos de hasta 26.500 euros a la patronal de Inditex y Primark

Sindicatos y patronal están inmersos en la negociación del primer convenio del sector del comercio especializado en textil y calzado.

La patronal del sector que agrupa a firmas como Inditex, Mango o Primark, la Asociación Retail Textil España (Arte), considera "muy ambiciosa" la propuesta de salarios mínimos de hasta 26.500 euros en función de la antigüedad realizada por CCOO durante la negociación del primer convenio colectivo estatal del sector de comercio textil y el calzado.

En su primer encuentro el sindicato ha presentado una propuesta en la que pide que se homologuen al alza las tablas salariales, salarios mínimos anuales garantizados para 2025 entre 20.000 y 26.500 euros, incrementos acordes al IPC, mejorar bonus e incentivos, así como garantizar la voluntariedad y compensación en caso de aperturas en domingos y festivos.

Según el comunicado emitido por el sindicato, aunque la patronal ha calificado como "muy ambiciosa" la propuesta, se habría comprometido a dar una respuesta por escrito más concreta de cara a la siguiente reunión de abril, además de mostrarse abierta a coincidir en el enfoque de la homologación al alza, pero sin llegar al nivel que reclaman los sindicatos.

Respecto a la petición de reducción de jornada anual a 37,5 horas semanales para 2024 y a 35 horas de forma progresiva y las medidas para reducir la parcialidad, CCOO ha señalado que la patronal abordará este tema, pero entienden que hay que ver la evolución en el Diálogo Social, así como que pueden ser receptivos a un mínimo de horas en tiempos parciales y otros aspectos, aunque con diferencias según la dimensión de la tienda.

En referencia a la propuesta de voluntariedad y compensación del trabajo en domingos y festivos, Arte se habría mostrado más dispuesta a extender la compensación que la voluntariedad.

Nuevo convenio

La nueva patronal textil negocia desde septiembre del pasado año junto a los sindicatos en un nuevo convenio nacional que está dirigido a los grandes grupos o cadenas comerciales del sector textil (incluyendo textil y calzado, prendas de vestir, otros elementos accesorios y productos para el hogar) que cuenten con una superficie de venta física total superior a 3.500 metros cuadrados a nivel nacional, tiendas físicas en, al menos, tres comunidades autónomas, o que tengan más de 400 empleados. Se trata del primer convenio a nivel nacional para el sector textil que alcanzaría, como mínimo, a 66 grandes empresas del sector y a un total de 110.000 trabajadores.

El objetivo de Arte es que el nuevo convenio constituya un referente para el sector en todo el territorio nacional, sin perjuicio de aquellos acuerdos que supongan una mejora en los beneficios de los trabajadores. Asimismo, ha reiterado su compromiso para que incorpore medidas sociales y de conciliación que contribuyan a fomentar el bienestar personal y laboral y para que garantice la competitividad y aplicación sostenible en todas las compañías del sector, para seguir contribuyendo a la generación de empleo de calidad en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky