Retail - Consumo

Un juzgado de Madrid condena a Amazon por tener a más de 2.000 repartidores como falsos autónomos

  • En total, 2.166 repartidores operaban bajo el modelo Amazon Flex
  • "Eran obligados a trabajar con sus propios vehículos para repartir paquetes"
  • Amazon recurrirá la sentencia: no usa este sistema desde abril de 2021
Repartidor de Amazon. Foto: Dreamstime

La Justicia ha dictado sentencia contra Amazon declarando que los 2.166 repartidores que operaban bajo el modelo denominado Amazon Flex -en el que utilizaban sus propios vehículos- eran en realidad falsos autónomos, por lo que deben ser empleados por la multinacional.

La noticia se dio a conocer a última hora de ayer a través de un comunicado de UGT, que forma parte del procedimiento judicial, en el que el sindicato indica que el Juzgado de lo Social número 14 de Madrid ha condenado a la multinacional por emplear como falsos autónomos a los repartidores que "eran obligados a trabajar con sus propios vehículos para repartir paquetes utilizando una aplicación de la compañía que les indicaba la forma de trabajar".

La sentencia descarta que la empresa opere como mera intermediaria entre los comercios y repartidores y declara de forma tajante que "concurren los elementos de dependencia y ajenidad que determinan calificar las relaciones jurídicas analizadas [...] como relaciones laborales comunes".

Para dictar sentencia en este nuevo caso de utilización de falsos autónomos por parte de las plataformas digitales, el juzgado se ha servido de la doctrina del Tribunal Supremo del 25 de septiembre de 2020, que determinó que los repartidores de Glovo tenían una relación laboral con la compañía.

Según explica UGT, el juzgado considera que el concepto de trabajador por cuenta ajena, consolidado en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), contempla una noción de contrato de trabajo "más amplia". La difusión del contenido de esta sentencia ha coincidido con la aprobación en el Parlamento Europeo -376 votos a favor, 212 en contra y 15 abstenciones- de la apertura de las negociaciones sobre las nuevas medidas para mejorar las condiciones de los trabajadores de las plataformas digitales.

Recurso de la empresa

El gigante del comercio electrónico ha reaccionado a la noticia asegurando que, a pesar de respetar la resolución judicial, no están de acuerdo con ella, por lo que presentarán un recurso.

Desde su filial en España recuerdan que "estamos comprometidos con la creación de oportunidades en las comunidades en las que operamos. Llevamos años colaborando con una extensa red de empresas de reparto, incluyendo grandes empresas de mensajería y pequeñas y medianas empresas de reparto".

En este sentido, la filial de la multinacional reconoce que, entre 2018 y 2021 también extendió esta colaboración en el reparto con algunos autónomos a través del programa Amazon Flex, aunque especifican que "suponía un pequeño porcentaje de los paquetes entregados en España". Por último, Amazon recalca que es programa dejó de estar activo en nuestro país desde abril de 2021.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mateo
A Favor
En Contra

Deberían dejar a la gente trabajar, especialmente cuando SE MIENTE con las cifras de parados y se extermina y criminaliza al autónomo y empresario.

el único empleo que crece es el PÚBLICO, y no estaría mal sino fuera por el altísimo DÉFICIT y DEUDA PÚBLICA: 1.504.000.000.000 MILLONES DE EUROS.

NOS ESTÁN ARRUINADO¡¡¡¡¡

Puntuación 10
#1
Javier
A Favor
En Contra

Años llevan haciéndolo a plena luz del día. Incluso los he visto repartiendo paquetes en domingo...en sus propios coches.

Pero a los progres eso no les importa. Les gusta comprar allí y te dicen que es muy "cool"...

Por cierto, ¿ dónde paga el grueso de sus impuestos Amazon España?

Puntuación 10
#2
Pepiño
A Favor
En Contra

¿Y cuándo van a meter mano a las aseguradoras y en especial a Nationale Nederladen?.

Puntuación 3
#3
Sneck
A Favor
En Contra

Y a las logísticas como Seur y demás??? Pa cuando??? Tendrá q ser igualdad d condiciones para todo el mundo no????? Que sigan investigando los tinglados d las más grandes .tienen para sacar

Puntuación 5
#4
jajaja...
A Favor
En Contra

Bueno esto ya es de traca, ahora resulta que se tiene que dejar trabajar a la gente con vehículos que no tienen tan siquiera la tarjeta de transporte. Esto es un auténtico despropósito. Esta empresa si ha hecho esto, ha utilizado personal que no es autónomo porque depende directamente de sus encargos y ha utilizado a su vez vehículos particulares para una mercancía que no es propia, cosa que no se puede hacer. Precisamente no cumple ninguno de los puntos para ser un transportista autónomo tampoco y es una ilegalidad en todos los sentidos en el ámbito laboral y en el ámbito administrativo. Así va este país dónde se explota y precariza a la gente y encima tienes que leer burradas.

Puntuación 2
#5