Retail - Consumo

Hernández Callejas libera garantías de Ebro con la banca y compra más títulos

  • El presidente y sus hermanos apenas tienen ya en prenda el 0,74% de la arrocera
  • La familia apuesta por la acción tras cobrar un nuevo dividendo de 2,5 millones de euros
Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro Foods

Los hermanos Hernández Callejas continúan relajando ataduras con la banca vinculadas a su participación en Ebro Foods, empresa de la que, junto con sus primos, los Hernández Rodríguez, se erigen en los mayores accionistas con el 16,58% del capital -datos a cierre de 2021-.

En concreto, su patrimonial Hercalianz Investing Group se ha liberado de la prenda de 533.063 acciones de la compañía de alimentación que se encontraban pignoradas en garantía de las operaciones de crédito suscritas en el marco de sus operaciones corporativas. Este paquete equivale al 0,35% del capital de Ebro Foods, valorado a los precios actuales en 8,4 millones de euros.

Con este movimiento, los hermanos Hernández Calleja, Antonio, presidente de Ebro Foods, Félix y Ana María, reducen a 1.133.604 el número de sus acciones/derechos de voto pignoradas, lo que representa ya sólo el 0,737% del capital de la compañía (17,8 millones de euros). Su participación total alcanza el 8,62%, con un valor de mercado de unos 208 millones de euros.

Estas operaciones vienen propiciadas por los dividendos que Ebro Foods reparte de manera estable entre sus accionistas

Esta liberación sucede a la ejecutada hace justo un año, cuando Hercalianz hizo lo propio con 2,98 millones de títulos de Ebro (el 1,94% del capital), quedando entonces únicamente pignoradas 1,66 millones de acciones (el 1,08%).

Estas operaciones vienen propiciadas por los dividendos que Ebro Foods, primera compañía de arroz en el mundo y segundo productor de pasta fresca y pasta seca a nivel global, reparte de manera estable entre sus accionistas. El último desembolso, el tercero del año con cargo al ejercicio 2021, se produjo el pasado 3 de octubre, recibiendo los Hernández Callejas aproximadamente 2,5 millones de euros (0,19 euros por título). El mismo día y las sesiones posteriores a cobrar la remuneración, Hercalianz se lanzó a comprar acciones de Ebro Foods. En concreto, entre el 3 y el 6 de octubre, según los registros oficiales, la sociedad adquirió 69.900 títulos por un importe de 1,05 millones de euros, elevando así ligeramente su participación.

Al contrario que los Hernández Callejas, su tío Elías Hernández Barrera -hermano de su padre, Félix Hernández Barrera- y su prima Blanca Hernández Rodríguez han incrementado el número de acciones de Ebro Foods pignoradas en garantía de la financiación suscrita en el marco de las operaciones corporativas. En concreto, Grupo Tradifín, el vehículo a través del que controlan el 7,96% de la compañía, ha pignorado 1.215.925 acciones/derechos de voto adicionales, equivalentes al 0,79% del capital (valorado en 19 millones de euros). Con ello, aumenta hasta 7.338.692 el número de sus títulos pignorados, representativos del 4,769% del capital social de la compañía de alimentación (114,9 millones de euros).

Tradifín, que ha cobrado por el último dividendo de Ebro Foods más de 2,3 millones de euros, ha tomado la decisión opuesta a Hercalianz y también a la que adoptaron hace un año, cuando se liberó de la prenda de dos millones de acciones (el 1,3% del capital), reduciendo la exposición a menos del 4%.

Los Hernández Callejas y Hernández Rodríguez separaron a partes iguales en 2016 la participación que tenían en Ebro Foods a través de la sociedad Instituto Hispánico del Arroz, quedándose Hercalianz y Tradifín con aproximadamente un 8% cada una.

Accionariado

En el accionariado de la compañía el primer accionista es hoy Corporación Financiera Alba, de la familia March, con el 14,44%. Se sitúa por delante del dueño de Damm y Disa, Demetrio Carceller (11,69%), y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que a través de Alycesa ostenta el 10,36%. A cotinuación figuran Hercalianz y Tradifín con los mencionados 8,62% y 7,96%, respectivamente. A todos ellos les acompañan en el capital de la propietaria de marcas como Arroz SOS, La Fallera, Brillante o La Cigala las familias Gómez-Trenor (7,83%) y Comenge (5,20%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky