Ebro Foods es uno de los valores más sólidos y claros en lo que respecta a la retribución al accionista en España, y así vuelve a demostrarlo en el ejercicio en curso. El fabricante de pasta confirma el pago entre sus accionistas de 0,19 euros para el próximo 3 de octubre, que a precios actuales ofrece una rentabilidad del 1,2%.
Para poder hacerse con esta retribución es necesario tener acciones de Ebro Foods antes de la sesión del 29 de septiembre, que es cuando se ha fijado la fecha de corte y en la que las acciones de las compañía ya cotizan sin derecho a percibirlo. Tras los dos pagos de 0,19 euros ya ejecutados en los meses de abril y junio por la compañía de alimentación, más la que realizará el próximo mes de octubre, en el cómputo total del año Ebro pagará un dividendo de 0,57 euros, lo que representa una rentabilidad del 3,6% a precios actuales.
Y es que la empresa dirigida por Cástor Bravo Felípez, que suele repartir dividendo cuatro veces el año –generalmente en abril, junio y octubre, que en los dos últimos años han venido seguidos de un extraordinario en diciembre– ofrece una cuantía estable de 19 céntimos. Ese importe, 19 céntimos, se han mantenido estáticos en los pagos trimestrales de la empresa a lo largo de los últimos años, incluso en los peores momentos del Covid-19.

En cuanto a su evolución en bolsa, el grupo no se escapa del terreno negativo que ocupan muchas firmas de su sector y pierde más de un 5% en lo que va de 2022. Sin embargo, el consenso de analistas que recoge Bloomberg le pronostican un recorrido del 15% hasta llegar al precio objetivo fijado por los mismos, en 18,37 euros. Con estas credenciales se incorpora Ebro Foods al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista.es que reúne los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. Lo hace en sustitución de Ence, que abandona la cartera tras retribuir ayer a sus accionistas.
Último día para 'cobrar' Naturgy
Aunque agosto es el mes vacacional por antonomasia, algunas empresas no han colgado el cartel de cerrado en lo que a retribuciones al accionista se refiere. Así pudo verse esta semana tras la presentación de resultados de Naturgy, que en línea con lo comprometido en el plan estratégico 2021-2025, la compañía dirigida por Francisco Reynés aprobó el primer dividendo a cuenta del ejercicio 2022 de 0,34 euros por acción, la misma cantidad que el año pasado, y que se pagará el próximo 18 de agosto. Un pago que, a precios actuales, ofrece una rentabilidad del 1,2%.
La fecha tope para poder hacerse con esta retribución es el próximo 15 de agosto. La compañía anuncia este pago de la mano de unos positivos resultados del primer semestre del año, donde Naturgy ha registrado una ganancia de 557 millones de euros, lo que supone un 15% más que en el mismo periodo del año anterior, pese a las provisión por Metrogas y gracias al incremento de los precios de la energía. Así, su evolución en bolsa refleja la volatilidad a la que se enfrenta, y se deja un tímido 0,9%.