Retail - Consumo

El contrabando y la fabricación ilícita de tabaco se extiende por toda Europa

  • Operaciones como Acrópolis en Madrid y Mutig-2 en Sevilla son algunas de las fábricas desmanteladas este 2022
  • Extremadura es la máxima productora de hoja de tabaco de toda España, un 98%

El contrabando y la fabricación ilícita de tabaco sigue siendo un problema económico ya no solo para el sector tabacalero sino también para las arcas públicas. Los datos demuestran que Polonia es el país con mayor fabricación ilícita en Europa. Aunque en otros países de la UE también se están desmantelando cada vez más fábricas por lo que es un fenómeno europeo exponencial.

"Este año se ha puesto el foco en las fábricas de tabaco ilegales capaces de producir hasta cinco millones de cigarrillos diarios", ha dicho Jon Fernández, presidente de Altadis. La primera fábrica desmantelada fue en 2013, ahora en lo que va de año se han desmantelado seis fábricas en España, lo que supone el doble que el año pasado y el 42% de las fábricas desmanteladas en la última década.

Una de las operaciones que se han llevado a cabo este año ha sido en Alcalá de Henares (Madrid), denominada operación Acrópolis. "Se detuvieron cinco personas de nacionalidad búlgara, 726.000 cajetillas de cigarrillos, 240 kg de tabaco picado fue incautado junto con 120 millones de filtros encontrados en un primer momento en un vehículo", ha alegado Beatriz Ageitos, jefa del área de investigación aduanera de la subdirección general de operaciones. Las marcas incautadas durante esta operación fueron American Legend, American Cluby y Manchester, confirma Ageitos. 

No obstante, otra de las grandes operaciones de este año es Mutig-2, en Sevilla. Jesús Alvargonzález Slater, teniente de la unidad orgánica de la política judicial de Sevilla, guardia civil, asegura que se incautaron "4.082 kg de tabaco, 3.800 kg de strips, 19 picadoras de hojas de tabaco, escopetas y casi 9.000 euros en metálico. Todo esto se cerró con un total de 23 destinos".

Un dato remarcable es que "todos los detenidos fumaban, pero ninguno fumaba el tabaco que producía. Eso ya da para pensar", ha informado Carlos Gracia Turrau, jefe de sección Udyco de la bppj de Zaragoza. Además, otro dato importante es que Extremadura es la mayor productora de hoja de tabaco de toda la UE y supone el 98% de la producción española, por ello existen decretos para asegurar la trazabilidad de la hoja cruda de tabaco y así evitar el contrabando. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky