Bajo el lema de 'Jaencoop Soy Yo', Fernando Córcoles Morales, consejero delegado del grupo, ha expuesto hoy ante la Asamblea General del grupo aceitero los "excelentes" resultados de la cooperativa en el año 2021. La cooperativa de segundo grado jiennense alcanza los 232 millones de euros de facturación, aumentando en un 19% la del año anterior. La mayor cifra de negocio de su historia, con récord también de envasado, llegando a embotellar 24,5 millones de kilos, una cantidad que sitúa a Jaencoop como el primer envasador nacional de aceite de oliva virgen y entre los tres primeros sumando los vírgenes extra.
A pesar de ser un año en el que el consumo descendió un 15%, el grupo jiennense logró incrementar su impacto en los hogares españoles hasta el 11%, creciendo del mismo modo su exportación en un 30%.
Fernando Córcoles también resaltó el excelente trabajo que se realizó en cuanto a las ventas de aceite, ya que se ha conseguido una liquidación muy superior a la media del sector, consiguiendo un valor añadido de 14,2 millones de euros para sus socios.
También quiso agradecer el esfuerzo de todos sus agricultores para mejorar la calidad del aceite, logrando incrementar en un 101% la cantidad de vírgenes y vírgenes extras.
Del mismo modo, hubo tiempo para celebrar la Medalla de Oro de Andalucía 2022, en la categoría de Economía y Empresa, un galardón que el grupo ofreció a sus presidentes y consejeros como colofón de un año extraordinario y que demuestra el buen rumbo y la profesionalización de la cooperativa jiennense.
Desde 1986
El Grupo Jaencoop nace en 1986 de la mano de un numeroso grupo de agricultores y cooperativas, en su mayoría con una trayectoria de más de 50 años, que, comprometidos con el desarrollo olivarero de la provincia de Jaén, deciden unirse para crear un grupo especializado en producir y comercializar aceite de oliva de gran calidad. Desde el primer momento, se marcan el objetivo del respeto a los orígenes y a la tradición de elaborar un zumo de aceituna totalmente natural. Son 28 cooperativas.
En la actualidad, Jaencoop es el primer grupo cooperativo productor de la provincia de Jaén, referente a nivel mundial por dimensión, calidad de los productos y servicio a los clientes. Agrupa a más de 26.000 socios, que explotan más de nueve millones de olivos, fundamentalmente de la variedad picual, y una creciente producción de la variedad arbequina. Su presidente es Cristóbal Gallego.
Relacionados
- Uno de cada cinco litros de aceite virgen extra que se vende en EEUU es de Dcoop
- Malasia quiere copar el mercado del aceite de palma pero las circunstancias están en contra
- La cosmética y la perfumería ya facturan más que el vino, el calzado y el aceite de oliva
- La resurrección del aceite de palma: en busca de alternativas al girasol tras la invasión de Ucrania