La cadena alemana de supermercados Lidl ha puesto desde hace tiempo en su diana la Comunidad Valenciana como uno de los mercados en que busca aumentar su presencia. Una región en la que según reconoce la compañía su cuota de mercado es inferior a la del resto de España por el fuerte peso del líder nacional, Mercadona, originaria de Valencia, y de la otra gran cadena regional, la cooperativa Consum.
Para ganar terreno Lidl tiene previsto invertir 25 millones de euros en la apertura de 4 nuevas tiendas en la región este año, además de la compra de suelo para sus próximas aperturas en 2023, en que tiene previsto otros 5 nuevos establecimientos, según explicó el director regional de Lidl en Comunidad Valenciana, Grischa Voss.
Para cometer esos planes de crecimiento en Alicante, Castellón y Valencia el grupo alemán prevé incorporar un centenar de trabajadores este año. Además, el grupo está ampliando y mejorando algunos de establecimientos más veteranos.
Inversiones de 125 millones desde 2018
La empresa de distribución, que está presente desde 1994 en Comunidad Valenciana, cuenta actualmente con 74 tiendas en la región, 1.600 empleados y una plataforma logística en Cheste que inauguró en 2019. "Desde 2018 hemos invertido 125 millones de euros", apuntó Voss. De esa cifra, 55 millones correspondieron al nuevo centro logístico.
El directivo explicó que su cuota en la comunidad está por debajo del 5,3% en España, donde es el tercer operador en distribución alimentaria. "Es algo inferior por el hecho de que el líder nacional es originario de aquí y existe otra empresa regional como Consum", señaló. De hecho Lidl es el cuarto operador en la región.
La cadena de supermercados también destacado el incremento de sus compras a proveedores valencianos en los últimos años. En 2021 el grupo alemán realizó compras por valor de 844 millones de euros a 87 proveedores valencianos, frente a los 734 millones del año anterior. Además, el 66% de esa cifra se destinó a producto que se comercializó en tiendas del Lidl en otros países.
Voss también reconoció que "el aumento de los precios nos preocupa", ya que uno de los pilares de su negocio es precisamente eso. Según el directivo, los datos de la consultora Kantar de abril muestran que en su caso el incrementó de precios fue de un 4,2% frente a más de un 5% de media en el sector.