Comunidad Valenciana

Lidl exportó 450 millones en productos valencianos a sus tiendas en el resto de Europa

  • Supuso el 61% de sus compras en la región, que alcanzaron los 734 millones
  • Aumentó el importe un 17% en el último año
Una tienda de la cadena. Europa Press
Valenciaicon-related

Los supermercados del grupo alemán Lidl aumentaron el peso de los productos valencianos en sus lineales, sobre todo en sus tiendas fuera de España. La cadena incrementó un 17% el volumen de compras a empresas de la Comunitat Valenciana, de las que el 61% fueron exportaciones para su red en Europa.

La cadena de supermercados Lidl aumentó en algo más de 100 millones de euros su volumen de compras de productos de la Comunitat Valenciana hasta alcanzar los 734 millones de euros, cerca de un 17% más que en 2019, año en el que destinó 628 millones.

Según la empresa de distribución este incremento es una muestra del refuerzo de su apuesta por los productores locales. En el último año, la cadena de supermercados incrementó el número de productores de esta región con los que trabaja, hasta superar los 80 a cierre de 2020, reforzando su apoyo a la economía local y al tejido empresarial regional.

Entre las compras que realiza en la Comunitat destacan principalmente frutas y verduras, vinos con DO de la región, quesos, carnes y embutidos, entre otros artículos. La gran mayoría de estas referencias se comercializan de forma permanente y el resto de forma temporal según temporada en las más de 630 tiendas de Lidl en España y en su red de más de 11.550 establecimientos en una treintena de países de Europa, siendo una de sus principales plataformas de exportación.

En concreto, en 2020 las exportaciones de productos de la Comunitat Valenciana alcanzaron un 61% sobre el total de las compras realizadas en la región, exportando productos locales por valor de cerca de 450 millones de euros. Gracias a Lidl, los artículos de esta región del Mediterráneo, especialmente las distintas variedades de fruta y verdura, se venden también en tiendas de Londres, Berlín, Praga, entre otras ciudades.

Con el objetivo de dar a conocer su gama de productos de origen local, Lidl ha puesto en marcha en sus más de 70 tiendas de la Comunitat Valenciana una nueva iniciativa durante esta semana. Bajo el sello distintivo "És d'aci, és bo", la compañía está identificando los artículos de kilómetro cero que comercializa en sus establecimientos. Dicho indicador permitirá a los consumidores identificar de manera sencilla los productos de origen local y muy típicos de Alicante, Castellón y Valencia.

Impacto en la región

Lidl está presente en la Comunitat Valenciana desde hace 27 años y, en su apuesta por el desarrollo económico local, cuenta con una red de más de 70 puntos de venta y más de 1.500 empleados. Con su actividad genera un impacto en el PIB de la región de más de 680 millones de euros anuales (0,65% del total) y genera unos 14.500 empleos entre directos, indirectos e inducidos en la Comunitat, según un estudio de la consultora PwC.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky