Retail - Consumo

Pipas Facundo tiene nuevo socio: Artá Capital compra el grupo junto a la familia Villagrá

  • Alba (Grupo March) adquiere el 37,43% de la empresa familiar por 22 millones
  • El líder español de frutos secos y aperitivos facturó 30 millones en 2021
  • 'Un placer de este mundo' que impulsará su crecimiento con capital privado

La empresa familiar palentina Facundo, líder español en frutos secos y 'snacks', ha encontrado el socio que buscaba para acelerar su crecimiento, tanto orgánico como vía adquisiciones, e impulsar su relevo generacional. La gestora española de private equity Artá Capital, respaldada por Corporación Financiera Alba, el holding de inversión de los March, se incorpora como accionista mayoritario a la empresa familiar tras el anuncio de escisión de Grupo March. Alba ha comunicado a la CNMV la adquisición -a través de su sociedad de capital riesgo Deyá Capital IV, gestionada por Artá Capital-, de, al menos, el 37,43% de Disfasa, empresa fabricante y distribuidora de los productos de Facundo, con un desembolso aproximado de 22 millones de euros. En la operación, que valora la compañía palentina en cerca de 60 millones, GBS Finance ha actuado como asesor financiero de Facundo y Araoz & Rueda como asesor legal, mientras Artá Capital ha contado con el apoyo financiero de Optima Corporate y del despacho de abogados Pérez-Llorca. Deloitte también asesoró al fondo español en la due diligence de compra.

Relevo generacional

Facundo se encontraba en un proceso de relevo generacional tras el fallecimiento de su presidente, el empresario Vicente Villagrá, en marzo de 2020. En esta nueva etapa junto al fondo español de capital privado, Vicente Facundo Villagrá, tercera generación de la estirpe empresarial, continuará al frente del grupo como presidente ejecutivo.

Del mismo modo, la familia Villagrá permanecerá como accionista de referencia junto a Artá Capital, la gestora liderada por Ramón Carné y Nicolás Jiménez-Ugarte, con dilatada experiencia como accionista de empresas familiares para fortalecer la posición de Facundo como referente en snacking y frutos secos en España.

Fundada en 1944 por el matrimonio palentino Facundo Blanco y Mª Dolores de la Fuente, el grupo fabrica, comercializa y distribuye frutos secos, aperitivos y snacks saludables bajo sus marcas Facundo, Chaskis y Cuori. La compañía facturó 30 millones en 2021 y cuenta con 130 empleados en sus dos centros productivos en España, uno en Villada, dedicado a la producción de pipas de girasol en sus distintas variedades (tostadas, crudas, con aguasal y sin sal) y frutos secos, y otro en Villamuriel de Cerrato, especializado en patatas fritas y extrusionados de maíz.

Un socio para crecer

Casi 80 años después de su fundación, la marca, la innovación y la calidad siguen siendo los principios de Facundo. En un comunicado, el grupo explica que "su objetivo es ser una empresa imaginativa, ingeniosa, socialmente responsable y atrevida, que sorprenda constantemente a sus clientes con productos exquisitos y sabrosos, compatibles con un estilo de vida saludable y capaz de atrapar a un público fiel a través de sus marcas de las que cada año se consumen más de 80 millones de bolsas".

"Con la dimensión actual y los movimientos de concentración del sector, la situación del grupo era de estancamiento", según ha explicado Vicente Facundo Villagra a la agencia Ical. "Podría haberse comprometido nuestra situación a largo plazo por la creciente consolidación del mercado nacional, de ahí que necesitáramos reforzarnos de la manera más ambiciosa posible".

Para Artá Capital, la veterana gestora española enfocada en el middle market ibérico desde 2008, la compra de una participación en Facundo supone su primera inversión como gestora independiente tras anunciar su próxima escisión del holding inversor de Grupo March. Hasta la fecha, la firma ha invertido más de 600 millones de euros apoyando a familias, fundadores y empresarios.

Artá Capital se suma la nueva fase de crecimiento de Facundo con ambiciosos planes estratégicos y de crecimiento, enfocada en desarrollar su capacidad productiva y lanzar nuevos productos innovadores. En esta nueva etapa, Facundo se centrará en potenciar sus capacidades comerciales en sus mercados principales e invirtiendo en innovación y productos saludables.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Kang
A Favor
En Contra

Con las pipas no ha ocurrido la locura del aceite de girasol, aunque dependa de la misma materia prima.

Y es que el responsable del desabastecimiento y subida de precios ha sido el pánico de bares/restaurantes que temian quedarse sin aceite de girasol este verano y acapararon, no la falta de girasol.

Puntuación -1
#1
Rohan
A Favor
En Contra

Al comentario #1, te equivocas, no depende de la misma materia prima. La pipa para hacer aceite de girasol es mucho más pequeña...

Puntuación 2
#2