Empresas y finanzas

El fondo belga Ergon compra Satlink a Artá Capital y al socio fundador

  • El precio, que rondaría los 200 millones, podrá tener 'algún ajuste' final
  • La gestora paneuropea es dueña de Indo Optical en España
  • Artá Capital y el fundador y presidente, Faustino Velasco, reinvierten y se mantienen como minoritarios
El fundador de Satlink, Faustino Velasco

Ergon Capital Partners, el private equity del grupo belga GBL (Groupe Bruxelles Lambert), ha resultado finalmente vencedor en la puja por Satlink, la firma de ingeniería de telecomunicaciones marítima, en la que ha tomado una participación mayoritaria junto a Artá Capital y el socio fundador y presidente, Faustino Velasco, que reinvierten y se mantienen como accionistas minoritarios. Corporación Financiera Alba, del Grupo Banca March, ha anunciado la venta del 28,1% que posee en la empresa española de telecomunicaciones por satélite al fondo liderado por Pablo Álvarez Couso en España. En un comunicado remitido a la CNMV, la gestora de capital privado de Grupo March ha explicado que la operación se realizará a través de su vehículo de capital desarrollo Deyá Capital. Asimismo, detalla que la venta está sujeta a la aprobación de las autoridades de la competencia y que el precio final podría experimentar "algún ajuste". Según fuentes financieras, la valoración del grupo de satélites marinos rondaría los 200 millones de euros.

Los fondos de capital riesgo Ergon y Platinum, y un candidato industrial, el grupo norteamericano Orbcomm, habían llegado a la segunda fase del proceso competitivo, asesorado por PJT Partners (para los vendedores) y AZ Capital (para Ergon)

Corporación Alba entró en Satlink en 2017, donde compartía accionariado con el socio fundador y presidente, Faustino Velasco. En concreto, se hizo con el 60% del capital, quedando el 40% restante en manos de Velasco. Desde entonces, Satlink ha aumentado el ebitda en más de un 125%, alcanzado el liderazgo mundial en tecnologías para la pesca sostenible de atún tropical y ha construido un bastión específico en Asia, el mercado clave del mundo para esa especie. 

Pablo Álvarez Couso, Director General de Ergon Capital Advisors España, ha explicado que "Satlink es un fantástico proyecto que llevamos siguiendo desde hace años. La compañía ha construido, a través de la calidad e innovación, un liderazgo indiscutible en el espacio crítico de la sostenibilidad de los océanos, donde todavía existe un amplio espacio de desarrollo". 

Salidas de Indra y Alvinesa

Satlink es una compañía líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas en favor de la pesca sostenible y la mejora en la gestión de las pesquerías. Ofrece una amplia gama de productos y soluciones de comunicación vía satélite para la industria marítima incluyendo, sistemas de localización, reporting electrónico y video-vigilancia desde tierra para mejorar el control y la trazabilidad de la pesca y el transporte marítimo. La empresa cerró el ejercicio 2020 con un beneficio de 1,99 millones y una facturación de 47, 89 millones.

La operación en Satlink coincidió en el tiempo con nuevas inversiones de Artá Capital en compañías como Parques Reunidos, Gascan y Alvinesa, la mayor destilería española, vendida al fondo de private equity ICG el pasado mes de marzo por más de 320 millones.

El pasado día 15 de diciembre, Alba anunció también la venta del 5% de Indra a la compañía guipuzcoana Sapa Placencia, uno de los socios del fondo de capital riesgo estadounidense Bain Capital para adquirir el 100% de ITP Aero, referente mundial en motores aeronaúticos. Todo apunta a que ese  movimiento tendrá próximos pasos, ya que Sapa buscará alcanzar el 8,2% de la tecnológica comprando a Alba su participación residual del 3,2%.

Palex e Indo

La gestora de origen belga Ergon Capital está presente en España desde 2007 con oficina en Madrid. En nuestro país es propietaria de Indo Optical, especializada en fabricación de lentes oftálmicas y adquirida al fondo Sherpa Capital en 2018. También fue dueño de una participación mayoritaria, superior al 65%, en la empresa catalana de distribución de material médico Palex Medical, vendida a Fremman Capital, el fondo liderado por Ricardo de Serdio. 

Desde su fundación en 2005, Ergon ha recaudado más de 3000 millones de euros invertidos en 33 empresas (11 en el Benelux, 9 en Italia, 4 en Francia, 5 en Alemania y 4 en España) y ha completado 81 adquisiciones complementarias (add ons) por un valor agregado de más de 5.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky