Empresas y finanzas

Pipas Facundo, 'un placer de este mundo' que da dinero

En la imagen Vicente Facundo Villagrá. Foto: Fernando Blanco.

Pocos productos están tan íntimamente ligados a un eslogan y a una marca como las pipas Facundo. Sin embargo, lo que a la mayoría le puede parecer una casualidad o un simple golpe de suerte fue en realidad fruto de la imaginación y el espíritu emprendedor de un matrimonio palentino que en 1944 se adelantó de forma revolucionaria a lo que hoy conocemos como marketing.

Eran tiempos de posguerra. Facundo y Lola, recién casados, buscaban cómo montar un negocio relacionado con la alimentación en un mercado fuertemente intervenido. Lo encontraron en las pipas de girasol. A esto, la pareja unió una filosofía empresarial que tenía como punto fuerte la calidad, una forma de gestión basada en la innovación, y un objetivo, construir una marca. El resultado hoy es el Grupo Facundo, una empresa palentina que factura 30 millones de euros y da empleo a más de 150 personas.

Por la tercera generación

Casi 65 años después, la marca, la innovación y la calidad siguen siendo los principios de esta compañía. Así lo explica Vicente Facundo Villagrá, tercera generación de la estirpe empresarial, que acaba de incorporarse a la compañía como director comercial tras un largo periplo profesional por distintas multinacionales.

Cuenta cómo su abuelo, el fundador de la empresa, fue pionero no sólo en la utilización de la marca, sino también en incorporarla al carro tirado con mulas con los que distribuía sus pipas, y en la creación de un eslogan que fue sufriendo diversas modificaciones hasta el conocido ¡Y el toro dijo al morir, no pienso dejar este mundo sin probar pipas Facundo!, imborrable ya en la memoria de los españoles.

Facundo se ha convertido en la primera marca de pipas de nuestro país y a su amplia oferta en frutos secos (pistachos, mezclas, avellanas) se unen snacks y aperitivos como los Chaskis, las Palomitas, los Rulitos o las Agujitas.

Vicente Facundo explica que la empresa va a desafiar a la crisis con las mismas armas que utilizó su abuelo para abrirse mercado y su próxima apuesta es una línea Premium de frutos secos. La innovación es otro de los valores del fundador que siguen estando muy presentes y Facundo ha desarrollado un nuevo método para hacer pipas con sal pegada por fuera.

Jóvenes y adultos

En el segmento de los aperitivos, la compañía se está volcando con una nueva línea Salute, que incorpora calcio, omega 3 y fibra y está lanzando una nueva fórmula de unos ganchitos de maíz, Guyitos, dirigida exclusivamente al público infantil, el 20 % de los clientes de Facundo. El resto son jóvenes, nicho en el que se centra la estrategia de marketing, y adultos.

Las líneas estratégicas del grupo pasan por el crecimiento de su marca, la mejor estrategia para luchar contra una crisis "que nos afecta a todos" y que en el caso de la alimentación tiene su peor rostro en la marca blanca.

"Se ha puesto durante los últimos años mucho esfuerzo en proteger un producto que aseguran que es similar cuando en realidad no suele ser así. Ni en calidades ni en I+D tienen nada que ver. Nuestra lucha es doble, por un lado desarrollar la categoría con nuevos productos y formatos y evitar esa sangría que se puede ir a la marca del distribuidor".

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lector
A Favor
En Contra

¿cuanto os pagan a "El Economista" por esta publicidad camuflada de noticia?

Puntuación -11
#1
David
A Favor
En Contra

A ver si inventais las chuches que no piquen los dientes, que les tengo todos fastidiados!!!

Puntuación -11
#2
anteseradeugt
A Favor
En Contra

A este tipo de personas es a las que hay que apoyar, crean empleo, mantienen la empresa familiar, innovan, y en general se preocupan de la empresa, claro hasta que venga algún sindicato de mierda, le toquen los cojones, y piense, cierro y a la puta calle todo el mundo. Espero equivocarme.

Puntuación 34
#3
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Pués sing, que pipas más ricas !!!!

Puntuación 9
#4
JAUME
A Favor
En Contra

Un abrazo a mi amigo Facundo.

Puntuación 11
#5
Eduardo Sanz
A Favor
En Contra

Marketing muy bien desarrollado. Ejemplo de libro. Yo les ofrezco mi apoyo.

Saludos a todos.

Puntuación 12
#6
crack
A Favor
En Contra

en la vida había oido hablar de pipas facundo. tengo 40 años. por tanto, marketing del bueno, del bueno,...... no se.

Puntuación -44
#7
crack
A Favor
En Contra

en la vida había oido hablar de pipas facundo. tengo 40 años. por tanto, marketing del bueno, del bueno,...... no se.

Puntuación -37
#8
Zas
A Favor
En Contra

Por cierto malisimas las pipas facundo, el otro dia compré una bolsa y 3/10 partes de las pipas estaban en mal estado...(AH!para los mal pensados. no soy la competéncia ni nada por el estilo.)

No les vendria mal invertir en calidad, en fin...

Puntuación -28
#9
Ambrosio
A Favor
En Contra

Si es verdad. son buenas pero hay que bajarlas de precio, yo me he tenido que cambiar, porque despues de 20 años comiendolas no las puedo mantener aqui en Las Palmas un paquete cuesta 3,50 €, y la competencia el mismo peso a 1,80 €, las sin sal. no quiero hacer publicidad pero tambien son gigantes,

Puntuación 8
#10
pipero
A Favor
En Contra

Que recuerdos me traen esas pipas.Hace tiempo que no las veo,una pena.

Puntuación 0
#11
nolo
A Favor
En Contra

yo me las como todos los dias estan buenisimas

y cuestan entre 0,80 y 0,90

Puntuación 0
#12
luigi
A Favor
En Contra

Las mejores pipas del mundo, las de la competencia no tienen nada que ver. Es una pena que en el mediterráneo esté poco introducida por que su competencia ocupa todo el terreno, pero le pega 20 patadas la calidad del producto, ya sean pipas, salados. Lo dice uno del norte que se ha ido a vivir al mediterráneo y es lo que más echa de menos.

Puntuación 0
#13
vitorioluccino
A Favor
En Contra

Cuanto echo de menos esta marca en pipas y frutos secos. Me vine a vivir del norte al mediterráneo y no la encuentro. Encuentro sólo la competencia y la calidad del producto es muy inferior. A ver si os movéis más por aquí

Puntuación 0
#14
mgfiliu
A Favor
En Contra

Queridos todos; como las Son Sánchez no he probado otras, incluidas estas.

El Mediterranéo las hace más sabrosas.

Ya me diréis-

Saludos

Puntuación -3
#15
Robercadiz
A Favor
En Contra

oye¡¡¡ yo soy de Trebujena Cádiz y no es publicidad ni nada. tengo 43 años y no me he enterado nunca de ese slogan, pero si de los kikos churrucas, y las pipas mafis, no se si por aqui no llega. pero bueno...

Puntuación 0
#16
VERIS
A Favor
En Contra

EL OTRO DIA ME ENCONTRE ALGO DENTRO DE LA BOLSA, QUE JO

ME MORDIO LA MANO, NO SE SI SERIA DE ESTE MUNDO, PERO TENIA 3 OREJAS..

Puntuación -2
#17
rufino
A Favor
En Contra

me alegro un monton por facundo y lola soy un vendedor ambulanta q muchas veces estube vendiendo delante de su tienda en villada me parecian una gente magisima y muy trabajadora

Puntuación 2
#18
44 tacos
A Favor
En Contra

Recuerdo un eslogan:"Y el toro dijo al morir:siento dejar este mundo sin probar pipas facundo", venía en las bolsas de pipas de hace ya algún tiempo, buenos recuerdos me trae, jaja.

Puntuación 0
#19
ramon
A Favor
En Contra

Una empresa palentina de éxito!

Puntuación 0
#20
Gonzalo Ramos Perez.
A Favor
En Contra

churruca...mafi??? que es eso...yo no lo he oido nunca... toda mi vida he pagado un poco mas por comer una pipa de calidad y fresca (no revenida) y yo me pregunto...

¿que seria el futbol en el campo sin pipas facundo?

¿como serian los cines de verano?

¿que serian de esos miles de teleclubs de los pueblos de castilla donde tomar el fresco por la noche tras un dia estival de chicharra??

....madre....la de buenos momentos que hay detras de esas pipas de facunco.

Puntuación 3
#21