Pocos productos están tan íntimamente ligados a un eslogan y a una marca como las pipas Facundo. Sin embargo, lo que a la mayoría le puede parecer una casualidad o un simple golpe de suerte fue en realidad fruto de la imaginación y el espíritu emprendedor de un matrimonio palentino que en 1944 se adelantó de forma revolucionaria a lo que hoy conocemos como marketing.
Eran tiempos de posguerra. Facundo y Lola, recién casados, buscaban cómo montar un negocio relacionado con la alimentación en un mercado fuertemente intervenido. Lo encontraron en las pipas de girasol. A esto, la pareja unió una filosofía empresarial que tenía como punto fuerte la calidad, una forma de gestión basada en la innovación, y un objetivo, construir una marca. El resultado hoy es el Grupo Facundo, una empresa palentina que factura 30 millones de euros y da empleo a más de 150 personas.
Por la tercera generación
Casi 65 años después, la marca, la innovación y la calidad siguen siendo los principios de esta compañía. Así lo explica Vicente Facundo Villagrá, tercera generación de la estirpe empresarial, que acaba de incorporarse a la compañía como director comercial tras un largo periplo profesional por distintas multinacionales.
Cuenta cómo su abuelo, el fundador de la empresa, fue pionero no sólo en la utilización de la marca, sino también en incorporarla al carro tirado con mulas con los que distribuía sus pipas, y en la creación de un eslogan que fue sufriendo diversas modificaciones hasta el conocido ¡Y el toro dijo al morir, no pienso dejar este mundo sin probar pipas Facundo!, imborrable ya en la memoria de los españoles.
Facundo se ha convertido en la primera marca de pipas de nuestro país y a su amplia oferta en frutos secos (pistachos, mezclas, avellanas) se unen snacks y aperitivos como los Chaskis, las Palomitas, los Rulitos o las Agujitas.
Vicente Facundo explica que la empresa va a desafiar a la crisis con las mismas armas que utilizó su abuelo para abrirse mercado y su próxima apuesta es una línea Premium de frutos secos. La innovación es otro de los valores del fundador que siguen estando muy presentes y Facundo ha desarrollado un nuevo método para hacer pipas con sal pegada por fuera.
Jóvenes y adultos
En el segmento de los aperitivos, la compañía se está volcando con una nueva línea Salute, que incorpora calcio, omega 3 y fibra y está lanzando una nueva fórmula de unos ganchitos de maíz, Guyitos, dirigida exclusivamente al público infantil, el 20 % de los clientes de Facundo. El resto son jóvenes, nicho en el que se centra la estrategia de marketing, y adultos.
Las líneas estratégicas del grupo pasan por el crecimiento de su marca, la mejor estrategia para luchar contra una crisis "que nos afecta a todos" y que en el caso de la alimentación tiene su peor rostro en la marca blanca.
"Se ha puesto durante los últimos años mucho esfuerzo en proteger un producto que aseguran que es similar cuando en realidad no suele ser así. Ni en calidades ni en I+D tienen nada que ver. Nuestra lucha es doble, por un lado desarrollar la categoría con nuevos productos y formatos y evitar esa sangría que se puede ir a la marca del distribuidor".