Retail - Consumo

El gigante de los frutos secos y agua Importaco reduce beneficio un 11% por la subida de costes

  • El proveedor de Mercadona ganó 16,5 millones y facturó 721,7 millones
  • Es el segundo grupo en volumen de agua embotellada en España
  • Realizó inversiones por 19 millones de euros en 2021
Toño Pons, presidente de Importaco.
Valenciaicon-related

El aumento de los costes de producción ha tenido efectos en el resultado del grupo de alimentación Importaco, uno de los grandes grupos especializados en frutos secos y también presente en el sector del agua mineral. La compañía valenciana, que es proveedora de Mercadona, registró un beneficio de 16,5 millones, un 11% menos que en 2020. Un freno que la propia empresa explica por "la absorción del aumento de los costes de producción con el objetivo de no trasladarlos a los clientes".

El grupo valenciano registró una facturación de 721,7 millones de euros en 2021, un 9% más que en 2020, como publicó elEconomista.es. Un incremento marcado por el aumento de la actividad del grupo y su creciente implantación en los mercados europeos con la adquisición de la italiana Besana en 2020. Además, el ejercicio pasado fue el primero en que la firma adquirida aportó su negocio durante todo el año a las cuentas consolidadas de Importaco.

Segundo grupo en agua embotellada

El principal motor del crecimiento fue el sector de frutos secos, con un crecimiento de un 9% en volumen comercializado, alcanzando los 114,8 millones de kilos. Por su parte Bebidas Naturales, a través de la que gestiona empresas de agua como Aguas de Cortes y Bronchales, el grupo comercializó un volumen de 804,9 millones de litros, un 5% más respecto al año anterior.

La división de aguas es el segundo grupo por volumen envasado en España, sólo por detrás del grupo de capital italiano San Benedetto y por delante de Danone o Pascual, según un informe de Alimarket-

Inversiones

A lo largo del ejercicio, Importaco ha realizado inversiones que superaron los 19 millones de euros. Estas inversiones han sido dedicadas principalmente a los centros productivos, un 60% a proyectos de calidad, eficiencia y especialización y un 40% a desarrollo comercial, transformación digital, personas y sostenibilidad.

También destaca la actividad creciente actividad en I+D. En 2021, se lanzaron 176 productos nuevos en los mercados de retail, foodservice e industria. La inversión en estos procesos ha superado los 6 millones de euros. así, dentro de esa actividad Importaco identificó tres bacterias probióticas en sus frutos secos de los géneros Lactobacillus y Pediococcus con actividad antioxidante, antinflamatoria e inmunoestimulante.

También para potenciar la actividad en innovación, el grupo inauguró una planta semiindustrial en Beniparrell (Valencia) para completar el proceso de escalado y realizar un lanzamiento rápido de los productos innovadores.

Empleo y cacahuete sostenible

Importaco creó 95 puestos de trabajo, aumentado su plantilla un 6% hasta llegar a las 2.286 personas. También ha reforzado su Plan Global de Agricultura sostenible donde colabora con 340 agricultores en el cultivo de productos que cumplan con altos estándares de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad. En 2021, se han superado las 22.590 hectáreas cultivadas con buenas prácticas agrícolas.

Importaco está desarrollando un proyecto de cultivo propio de cacahuete en Argentina con 680 hectáreas, que obtuvo una cosecha superior a las 3.100 toneladas en 2021. Este proyecto es un laboratorio donde se aplican las mejores prácticas en trazabilidad, detección de riesgos emergentes y sostenibilidad con el objetivo de lograr que el 100% del cacahuete sea sostenible en 2023.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments