Empresas y finanzas

Importaco alcanza los 721 millones en ventas con sus frutos secos y agua, un 9% más

Toño Pons, CEO y presidente de Importaco.

El grupo Importaco, que arrancó como un pequeño negocio local dedicada a un cultivo hoy prácticamente desaparecido de los campos valencianos, el cacahuete, mantuvo el año pasado su fuerte crecimiento y alcanzó los 721 millones de euros, según desveló su presidente y consejero delegado Toño Pons.

Una cifra que supone un crecimiento del 9% respecto al año anterior para el grupo de frutos secos y agua mineral, en que había registrado 661,8 millones de euros, un 13% más respecto al ejercicio 2019. El grupo valenciano, que entre sus marcas comercializa Casa Pons y Agua de Cortes, es proveedor de Mercadona desde hace años. Pons reconoció que, además de la internacionalización, parte de ese nuevo incremento se había debido a la subida de precios generalizada durante el año pasado, en que además los costes y los problemas del transporte marcaron la actividad.

De hecho, aseguró que "con la superinflación este año viene muy complicado" especialmente por la situación de las infraestructuras y del transporte que afecta a todo lo relacionados con los fletes marítimos. "Nuestra cadena es muy larga y en estos momentos es más complicado", reconoció Pons, que recordó que además de contar con plantas en países como Reino Unido, Polonia y Turquía traen sus productos de mercados tan lejanos como Irán, China o Argentina.

En el caso de la guerra en Ucrania, el empresario explicó que "salvo algún aceite de semilla, no nos afecta directamente, es más por el efecto la coyuntura de precios energía y materias primas". La empresa tiene una planta en Polonia, pero sus productos no se comercializan en Rusia ni Ucrania.

Crecimiento internacional

Uno de los puntos de inflexión para su crecimiento en los últimos años fue la compra de la italiana Besana en 2020 para aumentar su peso en Europa. "Estamos en un proyecto de internacionalización de crecimiento, de más innovación y recursos", apuntó Pons, que también destacó que "el consumidor nos está pidiendo salud, productos saludables, y los frutos secos tienen grandes ventajas".

El otro gran reto para la empresa es la sostenibilidad. "El consumidor hoy es más crítico, está más concienciado y apostará más por los productos más sostenibles", apuntó y en esa línea el grupo también tiene proyectos para aumentar sus productos de origen español.

Pons, que pertenece a la tercera generación familiar, también habló de la importancia del Gobierno corporativo para garantizar la continuidad y el crecimiento de una empresa netamente familiar. "Mi padre y mi tío eran empresarios, hermanos y amigos que hacían las juntas los fines de semana. Con la tercera generación pasamos a ser un consejo de administración formado por primos y tuvimos que apoyarnos en consejeros externos. Nos costó, porque pasamos de hacer todos de todo a clarificar las funciones, pero eso ha sido fundamental".

El empresario participó en la presentación del informe El reto de la recuperación: ¿Qué perfil tienen las empresas con alta capacidad de crecimiento y buenos niveles competitividad? del Observatorio sobre Gobierno, Estrategia y Competitividad de las Empresas (GECE) de Ivie y CaixaBank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky