Podemos ha decidido meter presión al PSOE de cara a la votación de la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, el próximo 23 de julio. La formación ha sometido su decisión de apoyarlo o no, y en qué condiciones, a la militancia del partido mediante una pregunta con dos respuestas.
La consulta a las bases, que está abierta desde hoy hasta el jueves a las 11 de mañana, pregunta cómo deben votar las diputadas de Podemos en las sesiones de investidura, con dos respuestas posibles. En la primera, "para hacer presidente a Pedro Sánchez es necesario llegar a un acuerdo integral de coalición sin vetos donde las fuerzas de coalición tengan una proporción en el gobierno según lo que han dictado las urnas".
La otra posibilidad es la de que "para hacer presidente a Pedro Sánchez basta con la propuesta puesta en marcha por el PSOE", es decir, el acuerdo programático pactado con los socialistas pero con los miembros de gobierno que decidan.
OPCIÓN 2 - Para hacer presidente a Pedro Sánchez (ya sea mediante el voto a favor o la abstención), basta con la propuesta del PSOE: un Gobierno diseñado únicamente por el PSOE, colaboración en niveles administrativos subordinados al Gobierno y acuerdo programático.
— PODEMOS (@ahorapodemos) 12 de julio de 2019
Sin futuras variaciones
Noelia Vera, portavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, ha informado de la puesta en marcha de la consulta, que no se variará ni se cambiará el contenido de las respuestas -ni los afiliados podrán cambiar el sentido de su elección- aunque se pudiera llegar a un pacto de gobierno con el PSOE antes de que se cierre el periodo de votación.
"Han pasado ya casi dos meses y medio desde las elecciones. La posición la tenemos bien clara desde entonces. El programa está clarísimo. Partimos de consensos entre ambas posiciones políticas", ha indicado Vera quien, con todo, lamentó las "las ambigüedades" que están esgrimiendo los socialistas en los medios de comunicación.
Rumores
Entre ellas está el que Sánchez se haya abierto a tener ministros de Unidas Podemos de perfil técnico, con el veto de figuras como Pablo Iglesias e Irene Montero. Vera ha asegurado que a la formación no le consta esta oferta.
"Eso es un rumor. Nosotros preguntamos cosas serias. Esto no se ha trasladado directamente a un mesa", razón por la que no se encuentra entre las opciones que puede decidir la militancia.
Y es que la apertura de la consulta llega solo un día después de que fuentes socialistas admitieran que Sánchez se plantea "todas las opciones", incluido el Gobierno de coalición que hasta ahora había rechazado.