Política

Sánchez se cita con Iglesias y Casado el martes para desatascar la investidura pero no con Rivera, a quien el PSOE acusa de una falta de decoro sin precedentes

  • "Hay bases sólidas para llegar a un acuerdo" con Unidas Podemos
  • Iglesias reúne el viernes a su grupo en el Congreso para preparar la cita

El próximo martes 9 de julio, el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura volverá a verse tanto con el con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, como con Pablo Casado, timonel del Partido Popular, con el fin de desatascar las negociaciones de su investidura

El primer encuentro se celebrará con Iglesias, a las 12:00 horas. Fuentes del PSOE aseguran que "hay bases sólidas para llegar a un acuerdo" de cara al debate de investidura, fijado los días 22 y 23 de julio. En un mensaje que ya han repetido en más de una ocasión, los socialistas recuerdan que esta posibilidad de pactar con Unidas Podemos se ha demostrado en los últimos 12 meses de gobierno, desde que Sánchez sacara adelante la moción de censura contra Mariano Rajoy.

El encuentro con Casado se celebrará por la tarde, a las 17:00 horas. Desde el PSOE comentan que Sánchez le pedirá "su abstención en la investidura y facilitar con ello que España tenga un Gobierno en plenitud de funciones en julio". 

Desplante

En cambio, estas mismas fuentes indica que Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, "ha declinado asistir a la reunión a la que le ha convocado" Sánchez, algo que no ha sentado nada bien en el seno de los socialistas. Consideran que este gesto de Rivera supone "una falta de decoro institucional sin precedentes". 

Tras poner fecha al debate, Sánchez anunció que retomaría la ronda de contactos con los partidos mayoritarios. Además de con Iglesias, el candidato pretende reunirse la próxima semana con Pablo Casado y Albert Rivera, aunque el presidente de Ciudadanos ya ha advertido de que no volverá a Moncloa porque su posición ya es clara.

Problema de números

La pretensión del Ejecutivo en funciones es que antes de que acabe julio ya haya un Gobierno designado. Sin embargo, de momento las matemáticas no están del lado de Sánchez, quien de momento no suma los suficientes apoyos para superar la segunda votación con mayoría simple, que sería el jueves 25 de julio.

El líder de Podemos, que reúne el viernes a su grupo en el Congreso para preparar la nueva cita con Sánchez, propuso ayer al candidato acudir a la investidura con el Gobierno de coalición y, en caso de que no saliera, recularía en sus peticiones. Sin embargo, el PSOE sigue rechazando ceder algún sillón del Consejo de Ministro a los 'morados'.

La amenaza de Iglesias

La última reunión entre ambos terminó con Iglesias pronunciando por primera vez la posibilidad de votar "no" a la investidura y emplazar a que saliera adelante en septiembre, aunque a la vez dijo que el acuerdo estaba más cerca de lo esperado. En respuesta, el Gobierno en funciones advirtió al líder de Podemos de que no habría septiembre y que hacer fracasar la investidura en julio provocaría nuevas elecciones.

No parece que la postura de Podemos vaya a cambiar. Hoy mismo, Iglesias ha dicho que "para nosotros lo fundamental es alcanzar un acuerdo integral de Gobierno, pero hay una cierta obsesión por los sillones en el PSOE, que no quieren soltar ni medio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky