Política

Pedro Sánchez afrontará la primera votación de investidura el 23 de julio aunque aún no suma los apoyos suficientes

  • Si en dos meses nadie es investido, habrá elecciones el 10 de noviembre
  • La segunda votación será 48 horas después de la primera, el jueves 25
  • El debate se abrirá el lunes 22 a las 12:00 con el discurso del candidato

Ya hay fecha de investidura aunque no haya seguridad de superarla. Pedro Sánchez se enfrentará a la primera votación para ser designado presidente del Gobierno el 23 de julio aunque todavía no cosecha los apoyos necesarios para sortear el trámite. Será el lunes 22 a las 12:00 cuando se abra el debate con el discurso del candidato y el martes cuando tenga lugar el primer examen parlamentario, que no está previsto que supere por ser requerida la mayoría absoluta. Ese escenario lleva a que la segunda votación sea 48 horas después, el jueves 25 de julio, y en este caso Sánchez necesitará una mayoría simple que de momento tampoco consolida.

La fecha ha sido acordada entre el presidente del Gobierno en funciones y la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet, quien ha informado de la fecha tras mantener una conversación telefónica con el candidato socialista, que se encuentra en Bruselas debido a los retrasos en el reparto de altos cargos de la Unión Europea.

En un mensaje desde Twitter ante la imposibilidad de volver a España para el anuncio, Sánchez ha insistido en que "España necesita un Gobierno cuanto antes para seguir avanzando hacia la igualdad, la transición ecológica justa, la digitalización y el fortalecimiento del proyecto europeo. El 22 de julio se inicia la Sesión de Investidura, como ha anunciado la presidenta del Congreso".

Un minuto antes de la comparecencia, Batet ha informado al resto de grupos para evitar filtraciones, según ha comentado en la rueda de prensa. Sin embargo, desde Unidas Podemos han criticado que su grupo no haya sido advertido, calificando los hechos de "falta de respeto institucional innecesaria", según ha escrito Irene Montero en un mensaje en redes sociales en el que también ha afeado al PSOE que "el interés es más una investidura fallida que un acuerdo de Gobierno". La teoría de la formación morada apunta a que Sánchez pretende ir al debate sin apoyos para presionar a Ciudadanos a pesar de que "es posible un gobierno de coalición progresista en julio. No renunciamos", ha insistido la número 2 de Iglesias.

Los tiempos del debate

La incógnita sobre el día se ha despejado tras varias semanas de incertidumbre. Aunque desde el Ejecutivo se transmitió la idea de que la investidura sería en julio, las dudas sobre la posibilidad de que no salga adelante mantenían vivas varias opciones para su convocatoria.

El 22 de julio a las 12:00 el candidato del PSOE iniciará el debate de investidura con una intervención sin límite de tiempo en la que solicitará la confianza de la cámara para ser investido presidente del Gobierno. Tras su discurso, la sesión se suspenderá y se reaunudará previsiblemente a las 16:00 horas con la intervención de los grupos, que dispondrán de 30 minutos cada uno en su primera intervención y de 10 minutos en el turno de contrarréplica a Sánchez una vez éste les responda, según fija el reglamento del Parlamento.

Será el día 23, una vez concluidas las intervenciones de todos los portavoces, cuando tenga lugar la votación, pública por llamamiento en la que los diputados tendrán que decir "sí", "no" o "abstención" cuando sean llamados por su nombre. Para que Sánchez sea investido ese martes, requerirá de la mayoría absoluta de la Cámara, esto es el sí de 176 diputados.

Si la primera votación resulta fallida, 48 horas después, el 25 de julio, el candidato contará con 10 minutos para volver a solicitar el respaldo de la Cámara y cada uno de los grupos, de cinco. Aquí, Sánchez necesita obtener mayoría simple (más votos a favor que en contra).

Riesgo real de fracaso: entre UP y Cs

La posibilidad de que Sánchez no logre la investidura sigue siendo un hecho debido a la falta de acuerdo evidente entre las formaciones con las que habla (todas menos Bildu y Vox). Una vez establecida la fecha, Sánchez retomará las negociaciones para intentar asegurar la segunda votación. La elección de esta fecha de investidura le otorga de un espacio para conseguir que algún diálogo fructifique si no ahora, en septiembre, donde podría intentarlo de nuevo.

A día de hoy, las conversaciones con su socio preferente parecen encalladas, como ha vuelto a dejar claro Montero hoy mismo. Desde Unidas Podemos insisten en pedir representación en sillones de interés pero la otra parte "ni siquiera", aseguran, les ha ofrecido cargos intermedios

A pesar de todo, Sánchez está dispuesto a correr el riesgo. Desde Podemos ven claro que la estrategia pasa por intentar convencer a Ciudadanos de que se abstenga, aunque el líder de la formación naranja, Albert Rivera, ha asegurado tras comunicarse la fecha que no tiene "nada más que hablar de las tres veces que he hablado con Sánchez" porque, ha explicado en el Congreso, "cuando uno tiene que formar Gobierno, se sienta con sus socios y forma Gobierno, no con la oposición".

Mientras ese juego se resuelve, en el PSOE hay división sobre la idoneidad de que la repetición electoral se materialice. Iván Redondo, el ideólogo de la 'marca Sánchez' apuesta por las urnas para consolidar más escaños, sin embargo, José Luis Ábalos, del otro lado, capitanea el bando que ve un riesgo en los comicios, entre otras cosas por que la caída de Vox y Ciudadanos podría 'resucitar' una parte del voto perdido por el PP y dejar, al menos, las cosas como están ahora, sin ninguna garantía.

Las elecciones serían el 10 de noviembre

Según ha reconocido Batet en la rueda de prensa, las fecha de la investidura se ha escogido tras hacer "cálculos" para que, en caso de no prosperar la tentativa, las elecciones no cayeran el domingo del puente de Todos los Santos y disminuyera la participación, algo que históricamente siempre ha beneficiado a la derecha.

La clave está en la fecha de la primera votación porque es la que activa el reloj de la cuenta atrás para la repetición electoral. Desde el martes 23 de julio se abre un plazo de dos meses para que un candidato -en este tiempo puede abrirse una nueva ronda de contactos con el rey para que otros partidos, o de nuevo el PSOE, presenten sus propuestas- sea investido presidente del Gobierno. Si llegado el 23 de septiembre nadie ha sido investido presidente del Gobierno, se abrirá el plazo electoral de 47 días para repetir los comicios, que en este caso serían el 10 de noviembre.

En 2016  se sentó un precedente que promovió el cambio de la ley electoral. Ese año, para evitar que la repetición de las elecciones cayera en Navidad, los partidos modificaron la norma para introducir una disposición adicional que establecía que en caso de comicios por investidura fallida se acortaran los plazos del procedimiento electoral de 54 días a 47. Esta Modificación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, apunta en su disposición adicional séptima que "en el supuesto de elecciones a Cortes Generales como consecuencia de lo dispuesto en el apartado 5 del artículo 99 de la Constitución [investidura fracasada], el real decreto de convocatoria se expide al día siguiente de la expiración del plazo de dos meses, contados a partir de la primera votación de la investidura. Dicho real decreto se publica el mismo día de su expedición y entra en vigor el mismo día de su publicación. El real decreto de convocatoria señala la fecha de las elecciones que habrán de celebrarse el día cuadragésimo séptimo posterior a la convocatoria".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Poltroneitor
A Favor
En Contra

ES QUE NO VA A SALIR

Puntuación 8
#1
Ley de Murphy
A Favor
En Contra

#1 No estés tan seguro, sería la ruína absoluta para España, pero la Ley de Murphy es inexorable.

Puntuación 4
#2
Algarrobo
A Favor
En Contra

Lo investirán los funcionarios a los cuales les ha dado hasta por decreto. Funcis&Sanchez.

Puntuación 8
#3
Cum.fraude
A Favor
En Contra

Pedro el tonto va a salir invertido como Zparo con tanto orgullo way!! jaja

Puntuación 10
#4
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

"Pedrita Sánchaza" viaja en avión "Falcon" para ir a tirar la basura al contenedor de la esquina. Y el "viajecito" lo pagamos todos los españoles, con nuestros impuestos.

Puntuación 9
#5
A Favor
En Contra

Veo que el Sr. Sanchez tiene muy mala memoria cuando en la misma disyuntiva que se ve hoy el le decía a Rajoy que NO es NO.

Ahora se ve con la necesidad de pedir favores, ser ninguneado por el pollo amarillo y meado por Iglesias que pretende gobernar siendo su partido el último de la fila y con vistas a desaparecer con el paso del tiempo.

Como justificar el reparto de cargos públicos a Iglesias y sus palmeros, por parte de las filas del PSOE y votantes, con cargos ya comprometidos antes de las elecciones.

En nuevos capítulos veremos el desarrollo del culebrón Sanchez, objetivo la Moncloa.

Un objetivo que suspende en matemáticas hasta ahora, en los sillones del congreso.

Puntuación 7
#6
Soy el padre de mi tatarabuelo
A Favor
En Contra

Hola, soy fabricante de máquinas de aire acondicionado.

¿A que estás hasta los mismísimos "huevecitos" de este pu-to calor supersofocante? Jajajaja. Sobre todo, en Barcelona (España).

Hoy me compré una tableta de chocolate blanco y parecía literalmente plastelina. He donado la "plastelina" a un parvulario. Jajajajaja.

Bueno, pues ya puedes instalar en tu domicilio el nuevo aire acondicionado "Refréscame to' el cuerpo". Puedes ponerlo a - 80º C. Sí, sí, has leído bien. A menos 80 grados centígrados. Puedes ir completamente desnudo por toda tu casa. ¡Es imposible que pilles una pulmonía! Eso sí: ni se te ocurra abrir las ventanas. ¡Afuera hace muchísimo calor! "¡Y lo sabes!", como dice Julio Iglesias. El cambio brusco de temperatura puede causar un agujero negro espaciotemporal junto a una ventana.

Ya puedes tirar a la basura esa mi.er.da de máquina que te instalaron hace nosecuantos veranos. ¿Para qué quieres una máquina que solo expulsa aire "frío" (sic) a 18 o 19º C? ¡Y no la puedes programar a menos de 18º C! ¡Eso no es enfriar!

Puntuación 0
#7
David
A Favor
En Contra

Todo el pescado esta vendido, igual pensais que no esta todo arreglado ya. Saldra y con el apoyo de nacionalistas y de podemos. Esta claro que ya habra ofrecido a todos estos odiadores de Espana lo que quieran con tal de el seguir en su Falcon y los suyos colocaditos.

Puntuación 2
#8
Garrote vil para la pu.ta CUP y el pu.to Arran
A Favor
En Contra

Número 7:

Se dice "plastilina", no "plastelina". Es que "plareces tontol". xD

Puntuación 3
#9