Política

El PSOE cierra pactos de izquierdas para gobernar en Canarias, Baleares y La Rioja

El PSOE canario celebra sus resultados la noche electoral del 26-M. Foto: EP

El PSOE, Nueva Canarias (NC), Podemos y Agrupación Socialista Gomera (ASG) han alcanzado este jueves un acuerdo para conformar un pacto de gobierno en Canarias, que sumaría 37 de los 70 diputados, uno más de la mayoría absoluta del Parlamento regional, han informado fuentes de la negociación. La mayoría de izquierdas permitiría a los socialistas alzarse con una nueva comunidad tras ganar las autonómicas del 26 de mayo en la región. El acuerdo llega el mismo día en que los socialistas han atado el poder en Baleares y La Rioja.

La investidura del socialista Ángel Víctor Torres sería ya posible al sumar el PSOE a sus 25 escaños los cinco de NC, los cuatro de Podemos y los tres de ASG. Los socialistas, además, recuperarían el poder en el archipiélago tras ocupar Coalición Canaria (CC) la presidencia de la región ininterrumpidamente desde 1993.

La postura de la ASG, partido del histórico senador socialista Casimiro Curbelo, fuera del PSOE desde hace años, era clave en el devenir de las negociaciones, ya que de su voto se decantaría la investidura hacia un bloque u otro. Tanto el citado bloque de izquierdas como el que se podía vertebrar en el otro lado (CC, PP y Ciudadanos suman 33 escaños) necesitaban a la formación gomera.

La ASG y el pacto canario

Torres ha celebrado que con el anuncio del pacto se terminen las "cábalas" y ha llamado a los partidos que estarán en la oposición a "aunar esfuerzos" para que el archipiélago crezca , informa EP.

"Estos días hemos trabajado con distintos documentos y este sábado lo presentaremos con la voluntad de que el futuro de Canarias mejore y podamos trasladar a las familias una Canarias mucho mejor en la que vamos a trabajar juntos cuatro fuerzas políticas", ha dicho.

Curbelo, por su parte, ha afirmado que el llamado 'pacto de progreso' alcanzado tiene "37 escaños reales" y es "el mejor" para los intereses de los canarios. En declaraciones a los periodistas a la salida de la reunión celebrada en el Parlamento de Canarias, ha admitido que "llegar hasta aquí no ha sido un camino fácil" porque hay que "contrastar aspectos programáticos" pero se ha hecho "con mucha serenidad" y "dedicando mucho tiempo" para tratar de "dar respuestas" a los ciudadanos.

Baleares, La Rioja y Navarra

En menos de 24 horas el PSOE ha dejado casi cerrado el Gobierno en Baleares y La Rioja, aparte de Canarias, y ha dejado enfilado el acceso al poder en Navarra.

En Baleares las negociaciones entre PSIB, MÉS y Unidas Podemos para repetir el Govern de la socialista Francina Armengol han terminado este jueves a las 02:00 horas cerrando un preacuerdo de gobernabilidad, ocho horas antes de que se constituyese el Parlament.

Por otro lado, el secretario general del PSOE riojano, Francisco Javier Ocón, ha anunciado que La Rioja tendrá un Gobierno de coalición entre el Partido Socialista y la coalición Unidas Podemos-IU-Podemos. La izquierda recupera el poder en la comunidad tras más de 20 años.

En Navarra, la confección de un gobierno del PSN apoyado por Geroa Bai y Podemos cobra fuerza después de que estas formaciones y EH Bildu se repartieran este miércoles la Mesa del parlamento regional. La semana pasada los socialistas cerraron un acuerdo con el PRC para ser socios de gobierno del partido regionalista, ganador el 26-M, en Cantabria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky