Política

El Govern intenta amortiguar el choque con Moncloa pidiendo "diálogo" tras la crisis de los Mossos y los CDR

  • Aún así, el Govern se muestra "sorprendido" por las cartas del Ejecutivo
  • El gabinete de Torra garantizará el Consejo de Ministros en Barcelona

La portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha pedido este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que vuelva al camino del "diálogo y la negociación" con la Generalitat y abandone cualquier posibilidad de volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución. "Pediríamos que caminaran por otro camino, por el camino del diálogo, la negociación y las soluciones políticas y no la aplicación del artículo 155", ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu.

En esta misma línea, el Ejecutivo catalán ha acogido con "sorpresa" las cartas enviadas ayer tras los actos de los CDR en los peajes por el Gobierno, al que responderán que los Mossos d'Esquadra actúan solo por criterios "técnicos". El Govern responde así a unas misivas en las que se advertía de que se ordenará la "intervención" de las fuerzas de seguridad del Estado "en términos de proporcionalidad y necesidad" si los Mossos siguen sin ejercer su función de "garantizar el orden público".

Artadi ha afirmado que contestarán "con normalidad" las tres cartas, y ha recalcado que los Mossos actúan con "criterios técnicos y policiales" para "mantener el orden público por encima de todo". No obstante, ha criticado que el Gobierno central lamentara que la policía catalana no actuara ante las protestas, y ha recordado que el mismo Ejecutivo central ha declinado actuar policialmente ante otras protestas como la huelga del taxi o el bloqueo reciente de la frontera con Francia por las protestas de los chalecos amarillos.

Igualmente, Artadi ha reprochado falta de "lealtad institucional" al Gobierno de Sánchez ya que considera que, si tiene dudas de la actuación de los Mossos, debería haber pedido convocar la Comisión Mixta que depende de la Junta de Seguridad y donde están representados Generalitat y Estado, y no enviar cartas a consellers.

Artadi también ha prometido este martes que la Generalitat velará el viernes 21 de diciembre para que se garanticen tanto el derecho de reunión del Consejo de Ministros -que será en Barcelona- como el derecho a que se puedan celebrar eventuales protestas.

"El Govern tiene la obligación y el compromiso de garantizar todos los derechos. El derecho a manifestarse y el derecho a que se produzcan reuniones del Consejo de Ministros o de otros organismos en territorio catalán", ha explicado.

Artadi ha criticado que aún no se les ha comunicado formalmente que la reunión del Ejecutivo de Pedro Sánchez del día 21 será en Barcelona, y ha asegurado que respetan la decisión porque la Generalitat "no tiene que decirle al Consejo de Ministros donde se reúne y donde no".

Ha insistido en que hay sectores de la población que ven "una provocación" este Consejo de Ministros porque se hace en el primer aniversario de las elecciones catalanas de diciembre de 2017 que se celebraron con el 155 activado y con dirigentes independentistas en la cárcel.

El Govern también está a la expectativa de una eventual reunión entre Sánchez y Torra ese día, pero ha añadido que tampoco tiene confirmación formal, ni el objetivo del encuentro, ni el orden del día ni los posibles "acuerdos" a los que se quiera llegar.

Por su parte, la Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto una investigación a los Mossos d'Esquadra por no impedir los cortes y levantamiento de barreras de varias vías de peaje durante el pasado puente de la Constitución por parte de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky