Política

Torra y Marlaska hablarán en la Junta de Seguridad sobre los lazos amarillos

  • Punto del orden del día sobre "la convivencia en el espacio público"
Varios vecinos de la localidad barcelonesa de Alella colocan lazos amarillos. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, preside este jueves la reunión de la Junta de Seguridad, en la que finalmente abordará con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la polémica por los lazos amarillos, en un punto del orden del día sobre "la convivencia en el espacio público".

En la reunión, que se celebra a partir de las 12:00 horas en el Palau de la Generalitat, se ha incluido también en el orden del día un punto sobre el apoyo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado "en circunstancias extraordinarias", así como la evolución de los principales indicadores de seguridad ciudadana, según ha anunciado hoy la Generalitat en un comunicado.

Por parte del Govern, además de Quim Torra, acudirán el conseller de Interior, Miquel Buch; el secretario general, Brauli Duart, y el director de los Mossos, Andreu Joan Martínez, mientras que Marlaska estará acompañado por la secretaria de Estado de Seguridad, Ana María Botella; el director del Gabinete de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez; el secretario general técnico, Juan Antonio Puigserver, y la delegada del Gobierno, Teresa Cunillera.

La consellera de Presidencia, Elsa Artadi, ya anunció ayer que la Generalitat aceptaba que en la reunión de la Junta de Seguridad, que tiene como finalidad coordinar las políticas de seguridad y de la actividad de los cuerpos policiales del Estado y de Cataluña, se aborde la polémica por los lazos amarillos, después de que el Gobierno quiso incorporar este asunto tras los incidentes ocurridos en las últimas semanas entre partidarios y detractores de este símbolo en favor de la libertad de los políticos presos.

Identificaciones por retirar los lazos

La Fiscalía Superior de Cataluña abrió a finales de agosto diligencias de investigación por la identificación por parte de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local de varias personas que retiraban lazos amarillos del espacio público en varios municipios de la provincia de Tarragona.

Artadi también anunció ayer que la Generalitat quería hablar en la reunión sobre los agentes policiales "involucrados en acciones violentas en Cataluña".

De esta forma, en el primer punto del orden del día de la Junta de Seguridad se efectuará un análisis de la seguridad pública en Cataluña, en el que el ministerio de Interior aportará información sobre la convivencia en el espacio público, los índices de criminalidad y el apoyo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en circunstancias extraordinarias.

Por su parte, la consellería de Interior aportará en este primer punto datos relativos a la evolución de los principales indicadores de seguridad ciudadana, el balance de la siniestralidad viaria en Cataluña -que ha repuntado este año- y la percepción de la ciudadanía sobre las políticas de seguridad del Govern.

El conseller Buch compareció el pasado 2 de agosto para mostrar públicamente su "preocupación" por los episodios de intolerancia política e ideológica registrados en Cataluña entre partidarios y detractores de la independencia, a razón de casi dos al día en el último trimestre: 93 en mayo, 52 en junio y 33 en julio.

La sucesión de varios incidentes entre partidarios y detractores de los lazos amarillos, y la identificación por parte de los Mossos de algunas personas en posesión de herramientas de corte y pasamontañas para quitar estos símbolos llevó al ministerio a solicitar que en la Junta se abordara esta política, a lo que finalmente ha accedido el Govern.

Amenaza terrorista

La Junta de Seguridad también analizará la actual situación de amenaza terrorista en Cataluña, la actuación y el impacto del crimen organizado en esta comunidad y la integración de los Mossos en el Sistema de Coordinación de Investigaciones del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo (CITCO).

También se certificará la actual cifra de efectivos de los Mossos d'Esquadra y se actualizará el procedimiento para completar la dotación prevista en la Junta de Seguridad de 2006, que fijaba en más de 18.000 agentes los efectivos necesarios, unos dos mil más que los actuales.

Otro de los puntos abordará el estado de cumplimiento de los acuerdos pendientes de la anterior Junta de Seguridad, celebrada el 10 de julio de 2017, así como la constitución de una comisión técnica de seguimiento para la interconexión de los datos del Gobierno y de la Generalitat sobre violencia machista.

Además, también se debatirá la puesta en marcha del comité de coordinación policial y de la comisión de coordinación policial de Cataluña y de la constitución de un grupo de trabajo para analizar e implementar los mecanismos de integración de las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en sus ámbitos de competencia, en el servicio de emergencias CAT112.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pedro y Pablo, Pablo y Pedro
A Favor
En Contra

Nativo de Tractoria que ponga un lazo amarillo -----> 1000 euros de multa

2 lazos -----> 2000 euros (1000 por lazo)

Mozo o Moza de Escuadra que vea un lazo amarillo y no lo retire -----> 2000 euros de multa

2 lazos ------> 4000 euros (2000 por lazo)

Mozo o Moza que NO VEA a su paso un lazo amarillo -----> 1000 euros de multa

2 lazos -----> 2000 euros (1000 por lazo)

Supresión de autonomías, control de educación, intervención de TV3 y asunto resuelto.

Puntuación 7
#1
ferrusolo
A Favor
En Contra

Sr. Ministro: espero que no "se manche la toga con el polvo del camino". Cuidado con el osito Torra.

Puntuación 8
#2
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

MARLASCA ES UNA MIE RDA PINCHADA EN UN PALO

NO SABE NI EXPRESARSE

ES UN JUEZ DE MIE RDA COMO GARZÓN, BERMÚDEZ, CARMENA ETC

Puntuación 4
#3
forrest gump
A Favor
En Contra

El amarillo que yo sepa es el color identitario de Canarias, menuda publicidad le están haciendo gratis a estas paradisiacas islas

Puntuación 6
#4
JMT
A Favor
En Contra

Que se dejen de quitar lazos amarillos e intercalen lazos rojos por cada uno de aquellos. Cubran toda Cataluña de banderas nacionales; eso sí que sería una buena idea en vez de pelearse con los del prucés.

Puntuación 6
#5
Alfonso
A Favor
En Contra

De que se puede hablar con un Golpistas , están perdiendo el tiempo , solo sentarse en una mesa con un Golpistas que se pasa la vida escupiendo a los Españoles , y mintiendo , conspirando constantemente contra el estado , en un país civilizado estaría en la cárcel ,

Puntuación 5
#6
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Cuando los ciudadanos quieren mostrar su disconformidad con algo, suelen manifestarse cortando carreteras, ...

Los de la N340 llevan años cortándola cada semana para manifestarse.

A mí me pillaron una vez y da mucha rabia estar allí parado con el coche esperando que les de la gana de abrir la carretera. Yo les propuse que se fueran a manifestar en la plaza Sant Jaume delante de la Generalitat, pero que no molestaran a nadie.

Lo de los lazitos amarillos me parece de lo más pacífico y cívico, no molestan a nadie ni le impiden ir al trabajo,...(siempre que no pinten nada y no causen desperfectos)

¿Prefieren los españolistas manifestaciones por las calles con lo que supone de problemas de trafico,..? ¿Prohibirán las manifestaciones como en una dictadura cualquiera?

Puntuación -3
#7