
El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos ha decidido este viernes convocar primarias antes de Navidad para confeccionar su lista para las elecciones generales para estar preparados ante el posible adelanto electoral. Además, el secretario general, Pablo Iglesias, ha confirmado su intención de presentarse, según han informado fuentes de la dirección estatal de Podemos.
Tras conocer la noticia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho desde La Habana -en el marco de su visita oficial a Cuba- que Iglesias "puede tomarse su tiempo" para las primarias porque "quedan bastantes meses" hasta las próximas elecciones.
"El Gobierno va a seguir gobernando, aplicando una agenda social y revirtiendo recortes", ha afirmado el presidente, que ha señalado que las mayorías en el Congreso "se encuentran en cada votación" y al Ejecutivo le quedan aún cosas por hacer. Entre esas cosas, se ha referido expresamente a la subida a 900 euros del Salario Mínimo Interprofesional, la recuperación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años, la continuación del impulso del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, junto con la aprobación de "muchas leyes en el Parlamento", para las que espera contar con el apoyo de Podemos.
La resolución de Podemos la han acordado los máximos dirigentes del partido morado con el objetivo de estar preparados ante el posible adelanto electoral que prevén cada vez más pronto por la situación de "incertidumbre" y la ruptura de la mayoría de la moción de censura, informa Europa Press.
En su intervención inicial, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ya ha señalado como opción más probable el adelanto electoral, ante la "falta de voluntad" del Gobierno de buscar apoyos a los Presupuestos, y la negativa de los catalanes a diferenciar la situación de los presos de la mejora de vida de los españoles y los catalanes.
En la reunión a puerta cerrada de la cúpula de Podemos se ha aprobado por unanimidad esta hoja de ruta -con el mismo reglamento de primarias que en las últimas ocasiones- y volver a utilizar el sistema Desborda, consagrado tras la Asamblea de Vistalegre 2, para contabilizar los votos de los inscritos.
Con esta hoja de ruta, se preparará al conjunto de la organización para que una decisión rápida del Gobierno no pueda pillarles desprevenidos. Aunque la dirección insiste en que la opción preferida de Podemos es aprobar los Presupuestos y acabar la legislatura, entiende que "esa posibilidad ahora no parece posible" y "si el Gobierno convoca elecciones quieren estar preparados".
Iglesias ha afirmado en su intervención inicial en abierto que no es posible gobernar por decreto y que se está "más cerca de un adelanto electoral que de la aprobación de los Presupuestos". La gran mayoría de los alrededor de 30 consejeros que tomaron la palabra tras él pronosticaron también que Sánchez adelantará las generales, según informaron a Servimedia fuentes asistentes.
Movimiento en clave interna
Precisamente, esta reunión de Podemos se ha convocado después de que el ministro de Fomento y miembro del Comité Electoral del PSOE, José Luis Ábalos, dijera esta semana que el Gobierno y el partido no descartan adelantar las generales a un posible 'superdomingo' el 26 de mayo, fecha en la que ya están programadas las autonómicas, municipales y europeas.
No obstante, este movimiento de Iglesias cabe interpretarlo en clave interna. Dando este paso, consolida su posición al frente del partido antes de que surjan nuevas erosiones más allá de una posible convocatoria de generales que en el PSOE tampoco descartan que pueda darse en otoño. El líder de Podemos teme que su continuado apoyo a los socialistas estos meses pueda pasarle factura y aún está reciente el recuerdo de la polémica en mayo con su chalet en Galapagar.
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, de baja maternal, intervino en el Consejo por teléfono, y también se proyectó un vídeo grabado por la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, que está en la campaña de las elecciones andaluzas.