Política

El independentismo recrudece su ofensiva contra el Rey: ahora quiere reprobarle en el Congreso

  • El PDeCAT pretende que el Congreso le repruebe como hizo el Parlament
  • La iniciativa debe ser calificada por la Mesa, bajo control de PP y Ciudadanos
El Rey Felipe VI, en un acto reciente. Foto: Guillermo Lucas

El PDeCAT ha presentado este jueves una proposición no de ley en el registro del Congreso con la que pretende que la Cámara repruebe al Rey de la misma forma que lo hizo el Parlament en una resolución que ha sido recurrida por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional.

La iniciativa, firmada por la diputada Miriam Nogueras y presentada formalmente por el grupo mixto, desea que la Cámara Baja avale un texto a semejanza del aprobado por el Parlament en el último debate de política general y en el que se condenó la actuación policial durante el 1-O y el papel de la monarquía.

En concreto, el PDeCAT quiere que se rechace y condene "el posicionamiento del rey Felipe VI, su intervención en el conflicto catalán y su justificación de la violencia ejercida por los cuerpos policiales el 1 de octubre de 2017". Además, quiere que el Congreso "manifieste su compromiso con los valores republicanos, superando el carácter monárquico de la Constitución" y apueste "por la abolición de una institución caduca y antidemocrática como es la monarquía".

De la misma forma, el PDeCAT propone que el Congreso inste a todas las instituciones a garantizar la convivencia, la cohesión social y la libre expresión de la pluralidad política del Estado. En ese sentido, plantea que se reprueben los actos represivos contra la ciudadanía y condene las amenazas de aplicación del artículo 155 de la Constitución y de ilegalización de partidos políticos catalanes.

Esta iniciativa debe ser ahora calificada por la Mesa del Congreso, en manos de PP y Ciudadanos y que, debido al contenido de la misma y de acuerdo con los antecedentes, puede impedir que prosiga su tramitación.

JxCat y ERC pactan otra resolución para reprobar al Rey por "presionar" a empresas

Además, JxCat y ERC han pactado una nueva propuesta de resolución en la que se plantea reprobar al Rey por "participar" en la "campaña coordinada de presiones políticas a entidades económicas" tras el 1-O para que se marcharan de Cataluña.

La propuesta de resolución sobre "la operación de Estado para desestabilizar la economía catalana", acordada por JxCat y ERC, se votará en la comisión de Empresa y Conocimiento del Parlament, ha avanzado Nació Digital y han confirmado fuentes soberanistas.

El texto también plantea reprobar las "actuaciones lideradas y amparadas" por el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos, para "organizar la retirada concertada de depósitos de diversas agencias estatales", con el fin de "desencadenar una fuga de capitales que forzase a las principales instituciones bancarias a cambiar su sede social fuera Cataluña".

En la resolución se "condena la campaña para desestabilizar la economía catalana por parte del Gobierno del Estado durante el pasado octubre de 2017" y la "instrumentalización de los depósitos bancarios del Estado para crear inestabilidades, y las presiones a empresas y organizaciones económicas para trasladar su sede social".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky