Política

La candidatura de Santamaría presume de estar sumando apoyos en las provincias en las que ganó Cospedal

La candidatura a la presidencia del PP de Soraya Saénz de Santamaría. Foto: EFE

La candidatura a la presidencia del PP de Soraya Saénz de Santamaría está encontrando apoyos en las provincias en las que ganó María Dolores de Cospedal en la primera fase de las primarias de este partido, compromisarios que les expresan su preferencia por la exvicepresidenta bien por convicción o bien por respetar la decisión de los afiliados: Santamaría ganó por 1.558 votos a Pablo Casado.

Así lo aseguran fuentes de la candidatura de Sáenz de Santamaría, que se muestran muy optimistas sobre las posibilidades de ganar el XIX Congreso Nacional del PP de este mes, en el que se producirá la votación definitiva para elegir al sucesor de Rajoy entre ella y Pablo Casado.

Votarán 3.134 compromisarios y según las primeras cuentas que ha echado esta candidatura, Santamaría gana con algo más que con claridad, aseguran estas fuentes. Parten con el apoyo de 30 provincias, la mitad del total en las que se votó el 5 de julio, en las que la candidata ganó el voto de los afiliados, pero aseguran que suman compromisarios suficientes en otras provincias para ganar el congreso. No quieren sin embargo dar cifras.

Esta candidatura ha pasado el fin de semana haciendo y recibiendo llamadas, algunas de votantes de Cospedal que les ofrecen ahora su apoyo bien porque, derrotada su candidata, prefieren a Santamaría, o bien porque entienden que se debe respetar la opinión de los afiliados. El bloque de apoyos a la secretaria general del PP, el 26% de militantes que la eligieron en la primera ronda, no es monolítico y es equivocado adjudicárselo ahora a Casado.

La mayoría de compromisarios reclaman una lista de consenso encabezada por la exvicepresidenta

Las mismas fuentes explican que la mayoría de las personas con las que están hablando les piden que intenten una lista única de cara al congreso y que esté encabezada por Santamaría, quien ganó la primera ronda de las primarias. Aseguran que van a intentarlo y que quieren reunirse para ello tanto con Cospedal como con Casado.

Si no logran ese consenso previo, aseguran que lo encontrarán después del congreso porque su voluntad de integración es absoluta, subrayan al respecto, aunque también apuntan que la otra parte tiene que dejarse integrar.

Desde la candidatura de Santamaría se asegura que no hay un enfrentamiento personal con el contrincante, en el que encuentra una falta de experiencia política sobre cómo afrontar esta segunda fase de las primarias, dicen. Pero también quieren responder a algunos de sus ataques.

Por un lado, le recuerdan que él es lo que se denomina 'aparato' del PP y que no puede presentarse por tanto como un candidato alternativo, ya que es vicesecretario general del partido; Santamaría es sólo vocal del Comité Ejecutivo Nacional, único cargo que ostenta, le recuerdan.

El PP aplaza su decisión sobre si hay debate entre Santamaría y Casado

Por otro lado, el PP no decidirá al menos hasta el jueves sobre la celebración del debate que ha reclamado Casado con Santamaría. En el día de hoy estaba previsto que contasen ya con la lista de compromisarios, una vez que los resultados de la votación de los militantes el pasado jueves han sido oficializados por la Comisión Organizadora del Congreso (COC) pero, de momento, los candidatos han estado trabajando sobre sus propios datos.

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha considerado innecesario este debate y ha advertido de que si se celebra los "más encantados" serán los rivales políticos del PP y ha apuntado que tampoco la organización del partido ve necesario este cara a cara entre los dos candidatos.

Desde la COC, Luis de Grandes se ha limitado a constatar que estudiarán la "oportunidad" de hacer este debate, aunque será una "decisión política" y una cuestión que no se abordará al menos hasta el jueves de esta semana, cuando tiene previsto ofrecer una rueda de prensa sobre el proceso interno en el partido.

Así las cosas, el hipotético debate no se celebraría hasta la semana que viene, cuando ya se enfile la recta final para el congreso extraordinario que se inicia el jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky