Política

El nuevo 'think tank' impulsado por exministros del PP ficha a Villegas, ex de Ciudadanos y 'mano derecha' de Rivera

  • Juan Costa, Josep Piqué y Abel Matutes fueron ministros con Aznar
José Manuel Villegas, durante su etapa como 'número dos' de Ciudadanos. Foto: EFE

El exsecretario general de Ciudadanos José Manuel Villegas, ahora vicepresidente ejecutivo del despacho de abogados Martínez-Echeverría & Rivera, donde sigue siendo 'mano derecha' de Albert Rivera, ha aceptado formar parte del patronato de la Fundación Propósito, un nuevo 'think tank' impulsado, entre otros, por Juan Costa, Josep Piqué y Abel Matutes, que fueron ministros en el último Gobierno de José María Aznar.

Así lo ha confirmado a Europa Press el propio Villegas, que ha indicado que fue Juan Costa quien le invitó a sumarse a este proyecto del que, según ha señalado, forman parte destacadas figuras nacionales e internacionales.

Según ha adelantado el diario El Mundo, la Fundación Propósito es un laboratorio de ideas centrado en desarrollo sostenible que pondrá el foco en la protección del medio ambiente, el crecimiento económico social y el fomento de la igualdad, desde un enfoque liberal y de centroderecha.

Durante su etapa en Ciudadanos, Villegas fue durante años el 'número dos' de Albert Rivera, y juntos negociaron con el Partido Popular el acuerdo de investidura que garantizó la Presidencia del Gobierno a Mariano Rajoy en 2016.

Adiós de Ciudadanos

Tras la dimisión de Rivera como presidente por el hundimiento de la formación naranja en las elecciones generales de noviembre de 2019, Villegas continuó unos meses más al frente del partido, en la Comisión Gestora que estuvo funcionando hasta la Asamblea General de la pasada primavera.

Fue en ese periodo cuando, a propuesta de la entonces portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, la Gestora de Cs propuso alcanzar acuerdos con los "partidos constitucionalistas" para concurrir juntos a las elecciones autonómicas en Galicia, País Vasco y Cataluña. Esto se tradujo finalmente en la coalición PP+Cs, que se presentó a los comicios vascos del pasado julio encabezada por el 'popular' Carlos Iturgaiz.

La desvinculación de José Manuel Villegas de Ciudadanos se produjo a mediados de marzo, cuando se anunció que Rivera, que ya presidía el bufete de abogados Martínez-Echevarría, le había fichado como vicepresidente ejecutivo.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
ruser74
A Favor
En Contra

Parece que los fracasados políticos, los rescatan para nada, para chupar del cuento.... que feo todo....

Puntuación 14
#1
mi
A Favor
En Contra

Y porque no constituyen una sociedad anonima aportando su dinero?, seria lo mas logico y digno, pero no, que va, forman una fundacion para nutrirse de dinero publico y no pagar impuestos, hace falta mucha caradura, pero es que no creen en sus ideas?. Lo mismo puede decirse de la mayoria de las fundaciones que hay en España, lo unico que pretenden y hacen es chupar del dinero publico y colocar algunos amiguetes en ellas, en definitiva al fin y a la postre llevarse el dinero en general publico, y algunas otras el dinero ajeno privado. Parecido puede decirse de las ongs.

Puntuación 11
#2
JonS
A Favor
En Contra

Fundación Propósito, dicen ...... ¡Si aunque sea fuese Propósito de la Enmienda no estaría mal !. Una banda de losers, que diría Trump, es decir, de perdedores todos ellos, comenzando por Albert Rivera. La Fundación, por supuesto de derechas (ellos le llaman de centro-derecha porque les da vergüenza reconocer lo que son). ¡Quién se acuerda de aquellos tiempos en los que Ciudadanos se presentaba como de centro-centro o, incluso, centro izquierda !

Puntuación 3
#3
ferrusolo
A Favor
En Contra

Think tank... Viaje al centro, otra vez el centro, paseo por el centro, la vuelta al centro, necesito un centro de gravedad permanente... Llevamos 40 años con las mismas estupideces.

Un gobierno de extrema izquierda no puede tener una oposición "de centro". Y no sigo más, ahí lo dejo.

Puntuación 2
#4