Política

El juez suspende el tercer grado de los presos del 1-O tras el recurso de Fiscalía

  • La decisión afecta por el momento a Junqueras, Romeva, Forn y los 'Jordis'
  • En teoría los presos vuelven momentáneamente al segundo grado y al 100.2

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 de Catalunya ha aceptado suspender el tercer grado de los presos del 1-O a raíz del recurso que la Fiscalía Provincial de Barcelona ha presentado este martes.

Así, el juez ha aceptado, como pidió el fiscal, que el recurso tenga efectos suspensivos y tramitarlo de forma preferente y urgente, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Esta decisión afecta al expresidente de la ANC, Jordi Sànchez; al líder de ERC, Oriol Junqueras; al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart; y a los exconsellers Raül Romeva y Joaquim Forn, mientras que el Juzgado de Vigilancia Penitienciaria 1 deberá posicionarse sobre el recurso que afecta a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Faltarían los exconsellers Jordi Turull, Josep Rull y Dolors Bassa.

La concesión del tercer grado suponía una "total sensación de impunidad" y generaría "desigualdad en la aplicación de la ley", señaló la Fiscalía Provincial de Barcelona en su solicitud al tribunal de vigilancia penitenciaria. La Fiscalía sigue estudiando los casos de los otros tres condenados antes de decidir si recurre su tercer grado penitenciario.

El tercer grado supone acudir a la cárcel a dormir de lunes a viernes, y los nueve condenados disfrutaban de esas ventajas desde el pasado 17 de julio.

Los nueve fueron condenados en octubre del año pasado a penas de entre 9 y 13 años de prisión por el proceso secesionista de octubre de 2017. Habían sido detenidos en noviembre de 2017 y estuvieron en prisión preventiva hasta el juicio para evitar el riesgo de fuga, después de que el entonces presidente del Gobierno regional catalán, Carles Puigdemont, y otros miembros de su administración huyeron a países europeos.

Vuelta al 100.2

La suspensión del tercer grado se aplica desde el momento en que las cárceles comuniquen a los presos la decisión de la jueza, pero sus defensas podrán recurrir la suspensión en los próximos tres días.

Fuentes jurídicas han asegurado que, al suspenderse el tercer grado, los presos recuperan "la situación penitenciaria que tenían antes" de la semilibertad: todos estaban clasificados en segundo grado y usaban el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario. Así, las mismas fuentes afirman que el miércoles podrían salir de prisión durante el día todos "los que tienen el 100.2, con voluntariado o trabajo".

El jueves, la Audiencia de Barcelona remitió al Tribunal Supremo (TS) los recursos de apelación de la Fiscalía al 100.2 de Sànchez, Cuixart y Forn. Lo hizo en virtud del nuevo criterio fijado por el Supremo al estudiar el 100.2 de Forcadell, cuando estipuló que estos recursos corresponderán al tribunal sentenciador y no a las Audiencias Provinciales.

Junqueras: "Hoy volvemos a constatar que nos tienen mucho miedo y nos quieren encerrados"

La primera reacción entre los presos ha sido la del propio Junqueras, quien ha publicado un vídeo en Twitter afirmando lo siguiente: "Hoy volvemos a constatar que nos tienen mucho miedo y nos quieren encerrados. Nosotros sabemos que esto forma parte del camino. De la cárcel se sale, y saldremos para ganar y para llevar este país a la libertad".

Torra apunta al Gobierno

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha cuestionado este martes la voluntad de diálogo del Gobierno central después de la decisión del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 de Cataluña.

"No, la ley no prevé la venganza como respuesta. ¿Este es el diálogo que ofrece España?", ha criticado el presidente en un apunte en Twitter.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Es que encima hay que ser delincuentes de verdad para fanfarronear que lo volverán a hacer.

Puntuación 17
#1
Alguien pone orden
A Favor
En Contra

Pa dentro, rufianes.

Puntuación 10
#2
-
A Favor
En Contra

¿ Cuantos de los que fueron a votar el 1- O de 2017, volverían a votar lo mismo hoy ? Marchena y chicos listos contestar la pregunta, el resto ya lo sabemos.

Puntuación 0
#3
pilar
A Favor
En Contra

Los delincuentes deben estar en la cárcel y cumplir sus penas como los demás, sin privilegios.

Puntuación 7
#4
ferrusolo
A Favor
En Contra

Se les fastidió la mesa de negociación a Sánchez e Iglesias.

Puntuación 0
#5
haya
A Favor
En Contra

hasta 2024 los comicios y sufragios en todos los paises deben ser voto virtual desde casa para no dar gusto a simpatizantes de partidospoliticos que están usando el contagio del coronavirus como arma de homicidios.

Puntuación 0
#6