Política

Un juzgado de Madrid investiga una denuncia por malversación contra Podemos

  • Denuncia presentada por el abogado despedido por la formación en 2019
  • Calvente fue despedido cuando investigaba "graves" irregularidades internas
  • Entre esas irregularidades podrían figurar sobresueldos a algunos cargos

El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, estudia una denuncia presentada por José Manuel Calvente, el abogado despedido de Podemos el año pasado, contra el partido morado por presuntos delitos de malversación y administración desleal.

Según han informado fuentes jurídicas a Europa Press, Calvente puso la denuncia en Barcelona, pero un juzgado de allí se inhibió en favor de los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid y ahora ha recaído en el número 42.

El magistrado ha abierto diligencias y ha citado a declarar al exabogado de Podemos para que se ratifique en la denuncia. Según eldiario.es y El Confidencial, Calvente acudirá a los juzgados el próximo 29 de julio.

También según los mismos medios, el juez ha citado igualmente a la otra letrada que fue despedida junto con Calvente, Mónica Carmona, y a la que fuera responsable del equipo legal de Podemos Gloria Elizo, ambas el próximo 15 de septiembre. Son malas noticias para un Pablo Iglesias al que el 'caso Dina' lleva semanas pisándole los talones.

Podemos se zafó de la acusación de irregularidades imputando a Calvente "acoso sexual" a un trabajadora

Calvente y Carmona, que trabajaban para Podemos como Delegado de Protección de Datos y como Responsable de Cumplimiento Normativo del partido, respectivamente, denunciaron el pasado mes de diciembre en un comunicado haber sido cesados por la formación morada como "un grave acto de represalia y posibles coacciones" por estar investigando "graves irregularidades" en los asuntos de los que eran responsables, que afectarían, según señalan, a varios cargos internos. Entre ellas figurarían sobresueldos a algunos cargos y fraude en primarias.

"En los últimos meses se han producido una serie de irregularidades muy graves que podrían comprometer seriamente al partido como entidad jurídica desde un punto de vista penal, administrativo y reputacional", afirmaban los letrados en el texto.

Podemos se defendió acto seguido alegando que despidió a Calvente por "acoso sexual y laboral a una trabajadora", no por sus investigaciones a presuntas irregularidades internas en la formación. El abogado negó estas acusaciones y anunció una querella criminal.

Iglesias: "Quedará en nada"

El propio Iglesias ha asegurado este miércoles que su formación ofrecerá, "como siempre", la "máxima colaboración" a la justicia, en la nueva investigación.Eso sí, ha pronosticado que como ha ocurrido con todas las denuncias que hasta ahora se han presentado en los tribunales contra Podemos por supuesta financiación ilegal o malversación, "quedará en nada".

"A nosotros nos llevan investigando desde que nacimos, es un elemento de salud democrática. Que se siga investigando, y que la investigación llegue hasta el final. Y nuestra máxima colaboración con la justicia, como siempre", ha defendido, en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en los Cursos de Verano que la Universidad Complutense organiza en El Escorial.

"Desde hace más de cinco o seis años, algunos nos han acusado de cobrar dinero de Irán, de Venezuela y de Corea del Norte, y de todo tipo de delitos terribles, y cuando eso se ha puesto en manos de los tribunales, siempre ha quedad en nada", ha afirmado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky