Política

Iglesias 'usa' el 'caso Dina' de ariete contra la libertad de expresión

  • El PP europeo lleva el caso de Iglesias a la Comisión Europa
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno. Imagen: EFE

Acorralado y contra las cuerdas por el 'caso Dina', el vicepresidente del Gobierno y la formación que representa, Unidas Podemos, han cargado este fin de semana contra los medios de comunicación y los profesionales de los información que a ellos les resultan incómodos.

Pablo Iglesias ha llegado a confesar en Radio Nacional que en España "existe una estructura policial y mediática para mentir sobre Podemos". Y añade que, medios como El Mundo, El Confidencial o, un "tipejo" como Eduardo Inda "han pretendido vender un acoso sexual de una joven de veintitantos años", que es Dina Bousselham, la exasesora del entonces eurodiputado.

"Para no someterla a más presión, porque distintos medios habían publicado que teníamos una relación"

A las puertas de que el caso acabe en el Tribunal Supremo y de que Iglesias sea investigado por apoderamiento de datos privados, daños informáticos y simulación de delito y denuncia falsa, el juez Manuel García-Castellón planea viajar a Gales y visitar la empresa Recuperación Express, para comprobar si Iglesias destruyó la tarjeta de Dina.

Fue el propio Iglesias quien este viernes pasado, sembrando las sospechas de las actuaciones de las 'cloacas' del Estado, justificaba que él se había quedado con la tarjeta de teléfono que le devolvió el presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio, "para no someterla a más presión, porque distintos medios habían publicado que teníamos una relación y eso le supuso una presión enorme", confesaba.

"Están locos"

Horas más tarde, las declaraciones del vicepresidente y líder podemita se daban a conocer en el informativo de Antena 3 que presenta Vicente Vallés. El periodista de Atresmedia destacaba en esa pieza que "Pablo Iglesias decidió que no convenía someter a más presión a Dina, una mujer mayor de edad. Consideró que era mejor para ella no tener la tarjeta, aunque ella era su legítima propietaria y conocía su contenido", afirmaba Vicente Vallés ciñéndose a las declaraciones de Iglesias.

La reacción de las terminales moradas fue inmediata. Pablo Echenique salía de primer espontáneo a criticar al presentador de Antena 3, señalando que, "lo que le pasa a Vicente Vallés es simple y es lo mismo que le ocurre a toda la derecha y la ultraderecha: Le produce sarpullido que las cloacas no consiguieran su objetivo y Unidas Podemos esté en el gobierno".

La respuesta del secretario de Organización poco o nada tenía que ver con las descripciones de Vallés, en realidad, textuales declaraciones de Iglesias. A partir de ese momento, las redes sociales se encargaron de reprobar el ataque desmedido de Unidas Podemos.

Pero si los comentarios de Vallés -uno más de los periodistas con los que Unidas Podemos tiene forjada una cruzada- resultaron incómodos al partido de Iglesias y Echenique, aun más debió ser la información que reveló este fin de semana el diario El Mundo, donde se demuestra, en una conversación entre dos abogados de Podemos, que la historia del 'caso Dina' era una auténtica filfa.

El reportaje reproduce una charla entre dos letrados, Marta Flor Nuñez y José Manuel Calvente. se trata de un chat de compañeros de partido. Y en un momento dado, Nuñez dice: "Oye, José Manuel, en el partido quieren montar la película del robo del móvil de Dina", a lo que Calvente -luego expulsado- contesta: "Ya os dije que no lo veo, no tiene ni pies ni cabeza desde el punto de vista jurídico y están locos".

Avalancha de apoyos

Además de una avalancha de apoyos de profesionales de la información del lado de Vallés y en contra de la campaña de Unidas Podemos -entre ellos Carlos Alsina, Ana Pastor, Sandra Golpe, Xavier Fortes, , Ana Rosa Quintana, la oposición también ha reaccionado.

El presidente del PP, Pablo Casado, afirmó que Iglesias, no está para dar "muchas lecciones", y criticó que esté "arremetiendo" contra periodistas. Y mientras, su partido ha llevado llevado la 'pieza Dina' a Bruselas al denunciar ante la Comisión los ataques de Iglesias a los medios, en el Congreso preguntó este lunes al Gobierno si "considera que el vicepresidente segundo del Gobierno podría haber incurrido en un caso de violencia contra la mujer" por haberse quedado durante un tiempo con la tarjeta del móvil de Dina Bousselham. Vox, por su parte, ha pedido personarse como acusación del 'caso Dina'.

Lo que "no soportan" las élites

El secretario general de Podemos, vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias, afirmó este lunes que la derecha, la extrema derecha y "las élites" no pueden "soportar" que el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez esté "más fuerte que nunca" y, por ello, harán "lo que no está escrito" para sacar a Unidas Podemos del Ejecutivo, y recurriendo "a los protagonistas de la cloaca", en referencia, aunque sin nombrarla, a la 'pieza Dina'desgajada del 'Caso Villarejo'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky