El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, han iniciado este martes el diálogo al que se comprometió el Ejecutivo en las negociaciones a cambio del apoyo a la cuarta prórroga del estado de alarma. En directo | Última hora sobre el coronavirus
Tras el encuentro por videollamada, Moncloa ha informado en una nota del contenido de la reunión: "La conversación ha sido cordial. En ella ambos han expresado su voluntad de mantener los contactos periódicos para compartir información sobre la crisis sanitaria y de seguir trabajando para la consecución de acuerdos futuros que permitan vencer al virus y contribuir a la reconstrucción económica y social del país".
Desde Ciudadanos también han emitido una nota en la que se destaca el tono "cordial" del encuentro, pero en el que se evita adelantar compromisos de futuro: "La conversación ha sido cordial. En ella ambos han expresado su voluntad de mantener los contactos periódicos para compartir información sobre la crisis del Coronavirus, en el marco del acuerdo alcanzado la semana pasada para prorrogar el estado de alarma. Una de las condiciones exigidas entonces por Ciudadanos fue mantener estos encuentros semanalmente entre Gobierno y oposición. Cs seguirá siendo exigente con el Gobierno y con las condiciones pactadas, pensando siempre en el interés general de los españoles".
Una de las concesiones de Sánchez a Arrimadas para propiciar el entendimiento era la de hablar semanalmente sobre la adaptación de los ERTE y las ayudas a pymes y autónomos para que puedan adecuarse estas "y el resto de las medidas de protección social a las necesidades que se produzcan más allá del estado de alarma". La formación naranja también condicionó el voto afirmativo a que el Gobierno mantuviera reuniones semanales con la oposición y otros agentes sociales para consensuar las medidas que se tomen frente a la crisis del coronavirus.
En una entrevista en Capital Radio recogida por Europa Press, la portavoz de la Ejecutiva de Cs, Melisa Rodríguez, defendió este lunes el apoyo a la prórroga del estado de alarma para poner "propuestas sobre la mesa" y ser "útiles a los ciudadanos". "No olvidemos que estamos, no para alimentar egos en los partidos, sino para solucionar los problemas de los ciudadanos", señaló la exdiputada, que criticó la "negligencia extrema" de los partidos que votan en el Congreso "en función de las encuestas".
Por ello, insistió en que el apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez no significa que Cs no sea "crítico", por lo que pedirán "depurar responsabilidades políticas" más adelante sobre los errores de gestión que, a juicio del partido, se han cometido en la crisis del coronavirus.
Sin Presupuestos por Podemos
Preguntada por un hipotético acuerdo con el Ejecutivo para sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de "emergencia" para 2021, Rodríguez recordó que "los ministros de Podemos" han aplicado "posiciones extremas" en sus políticas que han generado "distensiones dentro del Gobierno" y reivindicó "la vía 221", con unas cuentas públicas consensuadas entre PSOE, PP y Cs que darían "solvencia y credibilidad".
La dirigente política se refirió así a las palabras de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que abría este lunes la puerta a pactar unos Presupuestos de "emergencia" para 2021 con la formación liderada por Inés Arrimadas, que ayudaran a afrontar la recuperación de la crisis del coronavirus.
"Me cuidaría de la política del titular que nos ha hecho mucho daño", contestó, para después criticar el "halo" que se ha intentado "darle a los ciudadanos" asegurando que "los ministros de Podemos son moderados". "No vamos a comprar ningún titular. Vamos a trabajar con realidades", puntualizó.