Política

Madrid, Andalucía y Valencia critican el plan de desescalada de Sánchez

  • Ayuso pide avanzar porque cuenta con el 60% de las grandes empresas
  • Moreno considera "difícil de entender" que la Costa del Sol no pase a la fase 1
  • Puig exigió que se "estudie de nuevo" el plan para que toda la Comunitat pasara de fase
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Madridicon-related

La novena conferencia de presidentes regionales con Pedro Sánchez ha servido para evidenciar el malestar de comunidades autónomas de peso como Madrid, Andalucía y Valencia ante el baremo del gobierno central para decidir qué territorios pasan a la fase 1 del plan de desescalada.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió que la región sea aceptada en la fase 1 de la desescalada con el objetivo de "seguir dando pasos hacia adelante después del zarpazo que ha supuesto el Covid-19". Ayuso considera "evidente" que Madrid necesita "dar un paso adelante" porque cuenta con el 60% de las grandes empresas y es un "motor económico bueno para que todos los demás sigan funcionando".

"Tenemos que empezar a conjugar esa delgada línea a la que todos nos estamos viendo abocados para seguir defendiendo a los más vulnerables frente al coronavirus con la salida económica", comentó la presidenta de Madrid. 

Según informa la Comunidad, Ayuso puso de manifiesto que el modo de hacerlo es mediante "normas fundamentales de autoprotección con material sanitario de calidad" como las 7 millones de mascarillas FFP2 que ha traído en cuatro vuelos llegados en las últimas 48 horas y que a partir del lunes se van a repartir a todos los ciudadanos en las farmacias. 

Refuerzos extraordinarios

También insistió en que es necesario "un refuerzo sanitario", teniendo en cuenta la densidad de población de la región y que, en cualquier momento, puede darse un nuevo brote. "Nos tenemos que acostumbrar a convivir con el virus y, por eso, en este caso, Madrid necesita tener refuerzos extraordinarios porque en caso de un posible repunte podríamos tener más problemas", admitió. 

Ayuso recalcó que ella siempre ha priorizado "la salud y la vida" y cargó ante Sánchez contra la campaña que el PSOE ha lanzado contra ella en la última semana, en la que la formación socialista tacha su labor de "ejemplo de gestión ineficaz e irresponsable".

También recordó las palabras del vicepresidente Pablo Iglesias en las que le atribuía "la responsabilidad directa de las muertes en Madrid". "Creo que eso ayuda poco a la convivencia y al trabajo conjunto entre administraciones", dijo ante el resto de los presidente por lo que considera "ataques desmesurados e injustos que se provocan desde una administración superior a una inferior".

Andalucía: explicar los criterios

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado "difícil de entender" que distritos sanitarios como la Costa del Sol, con 1,6 casos confirmados por PCR por cada 100.000 habitantes, no pueda pasar a la fase 1 cuando distritos sanitarios con incidencias mucho más elevadas sí lo han hecho y ha advertido a Sánchez de que esta decisión causa un "daño reputacional" innecesario a marcas como la Costa del Sol o la Costa Tropical de Granada. 

El presidente de la Junta también ha recordado que la propuesta de Andalucía de mantener en fase 0 a tres distritos sanitarios -Granada, Metropolitano de Granada y Málaga- partía de la "prudencia" y ha solicitado al presidente del Gobierno que, en primer lugar, le traslade los motivos y, en segundo lugar, se revise la decisión y se aplique a Andalucía el mismo criterio que a otras comunidades. 

Junto a ello, Moreno ha mostrado la "discrepancia" de Andalucía con el criterio utilizado para repartir los 10.000 millones de euros adicionales para gasto sanitario al entender que el Ministerio de Hacienda ha modificado "de manera unilateral y no justificada" el criterio acordado con el Ministerio de Sanidad "por todas las comunidades", que era "más razonable" y que otorgaba a la población un peso mayor en la fórmula de reparto.  

Una comunidad 'penalizada'

Igualmente, el presidente andaluz ha recordado a Sánchez que la Junta ha vuelto a ser "penalizada" al ser obligada a destinar 1.000 millones de euros de fondos europeos para gasto sanitario y le ha pedido que sea el Gobierno de España el que reprograme parte de sus fondos europeos para Andalucía, ya que dispone 4.700 millones de euros de los que sólo ha ejecutado el 13%. 

Según las fuentes consultadas por Europa Press, al aludir a la "penalización" que sufre Andalucía, Moreno ha sido interrumpido por Sánchez para pedirle más brevedad, ante lo que el presidente de la Junta respondió que estaba utilizando el mismo tiempo que sus colegas de otras comunidades y que, aunque para él no es agradable tener que usar la Conferencia de Presidentes para mostrar esta queja, es a lo que está obligado como máximo representante y defensor de los intereses de la comunidad donde viven más españoles, en concreto, 8,4 millones de andaluces y españoles.

Valencia pide una revisión

Pero los populares no han sido los únicos en transmitir sus quejas ante Sánchez. El socialista Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana, exigió al presidente del Gobierno que se "estudie de nuevo" el plan que presentó el gobierno valenciano para que toda la Comunitat Valenciana pasara a la fase 1 y que se "revierta lo más pronto posible" la decisión de que 14 departamentos sigan en fase 0. "Lealtad no es sumisión", ha subrayado. 

Puig ha afirmado que quiere "evitar crispaciones innecesarias" porque buscar la confrontación "sería sumamente irresponsable" y "nunca estará ahí", pero ha insistido en que la Generalitat "discrepa" de la decisión de que no haya pasado toda la Comunitat Valenciana a la fase 1. "Ningún partidismo se interpondrá en los intereses generales de la Comunitat Valenciana", ha recalcado. 

No obstante, considera que "no se ha justificado la decisión del Ministerio con criterios técnicos". "Los valencianos hemos hecho los deberes y en cualquier estadística se puede comprobar".De hecho, ha avanzado que este mismo domingo estaría disponible en la web de la Conselleria de Sanidad Universal el informe técnico que la Comunitat ha presentado al Ministerio con los datos de todos los parámetros que se requerían y que dice "claramente que sí es posible que toda la Comunitat Valenciana pasara a la fase 1". 

Se trata de un documento de 234 páginas que, según ha lamentado, se ha desestimado en parte con solo unas palabras, "factores asociados a la transmisión del virus", por lo que ha reclamado ya una respuesta por escrito del Ministerio que justifique la decisión. "No es serio ni riguroso" que no se dé una contestación por escrito", ha señalado.

Protocolo 'a rajatabla'

Este mismo domingo, el director del Centro de Coordinación de Emergencias del Minsterio de Sanidad, Fernando Simón, apuntaba que en la Comunitat Valenciana "había un número no desdeñable de casos sospechosos a los que todavía no se les había podido hacer un test diagnóstico". Ante esto, la subdirectora general de Epidemiología de la Conselleria de Sanitat, Herme Vanaclocha, que ha comparecido junto a Puig, ha mostrado su "sorpresa" porque según ha asegurado la Comunitat Valenciana "ha cumplido el protocolo a rajatabla" y se han hecho PCR a quienes tenían síntomas para hospitalización y no a personas con síntomas leves porque así lo marcaba el protocolo nacional. Es a partir de este lunes, 11 de mayo, cuando el protocolo dice que deben hacerse más pruebas.

Para Puig, "lo que no se puede es cambiar las reglas del juego a mitad partido" y ha exigido saber "con claridad" los criterios que se exigen para cambiar de fase. "No se trata de criticar a Simón ni a nadie pero sí explicitar la necesidad de transparencia".

"Tendrán que explicar los motivos por los que en un momento dado han cambiado de los criterios", ha insistido Puig. "No queremos que este 'modus operandi' sea una normalidad, no es serio decir que se cumple y luego cambiar los parámetros". Además, "la comparación con otras CCAA esta vez es muy odiosa", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky