
La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha insistido en que si se dan las circunstancias sanitarias, "lo lógico" sería que Euskadi celebrara elecciones autonómicas durante el mes de julio.
En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, la consejera se ha referido también al pase de toda Euskadi este lunes a la Fase 1 de desescalada y las limitaciones que aún se mantienen activas.
En este sentido, ha recordado que los movimientos todavía están restringidos, de tal forma que los asociados al ocio están limitados al municipio, aunque no así aquellos movimientos de carácter socioeconómico, "bien sea para ir a trabajar, estudiar, al dentista, o al fisioterapeuta".
Por otro lado, ha subrayado que en el documento que el Gobierno vasco remitió al Ministerio, Euskadi era la unidad geográfica, "el conjunto de la Comunidad Autónoma", otra cosa es que se analicen los datos de evolución de la pandemia por Territorios Históricos, municipios y áreas de salud".
Según ha detallado, en el caso de que se produzca "un problema", las autoridades vascas serían conscientes de "en qué punto se ha producido y se podría realizar una acción quirúrgica de cierre".
"Podría darse el caso de que en un municipio, en un determinado momento, se observe que se ha dado un foco y lo detectemos", ha indicado, para añadir que en esta circunstancia el resto de la Comunidad podría seguir avanzando de fase, pero no así la citada localidad.
EH Bildu acusa al PNV de querer "correr demasiado"
La portavoz parlamentaria de EH Bildu y candidata a lehendakari, Maddalen Iriarte, ha acusado al Lehendakari, Iñigo Urkullu, y al PNV de "correr demasiado" con cuestiones como la vuelta a los colegios y la celebración de elecciones en julio, cuestión que ha achacado al hecho de que los jeltzales "tienen hecho el calculo de que a ellos les viene mejor".
Respecto al hecho de que el Lehendakari pueda convocar en julio los comicios autonómicos, la portavoz de la coalición soberanista ha apostado por "ver cómo hacer la desescalada de manera responsable para que no haya rebrotes y hacer seguimientos de los casos que se produzcan".
"Hay muchas cosas sobre las que podemos utilizar estos meses de mayo, junio y julio para hacerlas y enfrentarnos a las urnas en septiembre con una evaluación hecha, sabiendo cómo enfrentarnos a una nueva situación", ha defendido.
En este sentido, ha acusado al lehendakari y al PNV de haber "llegado tarde a esta reflexión de dejar en suspenso las elecciones y ahora quieren correr demasiado". "Por eso estamos en Fase 1 y no en Fase 0, pero estamos en Fase 1 sin poder salir del municipio, y por eso queremos poner en marcha las escuelas cuanto antes...", ha dicho.
"Hay una urgencia que no se justifica si no es porque ellos tienen hecho el cálculo de que a ellos les viene mejor hacer las elecciones en julio. Creo que serán así y solo les quiero decir que EH Bildu está preparada", ha finalizado.