
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado que "el proceso de negociación también deberá continuar mientras Cataluña esté en proceso de elecciones", y ha pedido blindarlo y que se produzca un diálogo real y honesto.
En una entrevista este domingo en el Punt Avui recogida por Europa Press, Torra ha asegurado que "el Parlament ha votado que hace falta un mediador" y ha confiado en que la CUP y ERC cumplan con lo que han votado.
Ha insistido en que defenderá la figura de un mediador internacional porque así lo ha votado el Parlament y ha negado que JxCat quiera que haya un mediador para hacer descarrilar el diálogo: "De ninguna de las maneras".
"Justamente yo fui hace un año a la Moncloa con el señor Sánchez con la voluntad de saber cuál era su propuesta", ha recordado Torra, que ha añadido que de esa reunión salieron diciendo que había un conflicto político que se debía resolver políticamente.
El presidente catalán ha afirmado que no sabe con qué Pedro Sánchez se encontrará en tres meses, y ha criticado que se condicione el diálogo a la aprobación de los Presupuestos: "Vamos mal".
"Sin "electoralismos y partidismos"
Ha descartado avanzar la fecha de las elecciones catalanas y ha explicado que la revelará tras la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat, porque busca preservar las cuentas y la negociación con el Gobierno "de electoralismos y partidismos".
Sobre el candidato de JxCat, ha dicho que él no encabezará ninguna lista, ha sostenido que su espacio político debe ser quien decida y ha destacado que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont es "un líder indiscutible".
"No digo que Puigdemont tenga que ser el candidato", ha aclarado Torra, sino que es el líder de JxCat y el presidente del 1-O y la declaración de independencia, ha concretado.
"No había motivos" para cancelar el MWC
Torra ha asegurado que "no había ningún motivo para cancelar" el Mobile World Congress (MWC) y que ha habido un proceso de sobreinformación e intoxicación que ha provocado la cancelación, y ha opinado que ha habido precipitación.
"Ha habido un frente institucional muy unido y todos hemos actuado con mucha corrección. Ahora viene también el momento de evaluar, de pensar que, ante un tema realmente tan doloroso, pudiésemos convertirlo en una oportunidad", ha reclamado el presidente.
Relacionados
- Sánchez y Torra acuerdan que la mesa de diálogo sobre Cataluña arranque antes de que acabe febrero
- Torra echa leña al fuego de los PresupuestosEn el momento en el que escribo esta carta, no se saben cuándo serán las elecciones en Cataluña. El aún president Quim Torra ha anunciado que se convocarán, debido a la fractura que existe en el independentismo y que ha provocado que el Parlament, que Roger Torrent de ERC preside, le retire el acta de diputado. Pero lo que Torra se ha callado es la fecha concreta de las anunciadas elecciones autonómicas. Pues bien, la ausencia de un calendario concreto supone un importante problema para Pedro Sánchez. Veamos: el presidente del Gobierno necesita el apoyo de Oriol Junqueras y los suyos para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado. Pero resulta impensable saber qué opción tomará ERC ahora. De hecho, sería un suicidio que la formación independentista negociara con Sánchez las cuentas públicas durante la campaña electoral para las elecciones autonómicas. Eso dejaría el camino espedito para que las marionetas de Carles Puigdemont, integradas en Junts per Catalunya, arrasaran en las elecciones. Por todo ello la maniobra que Torra ha anunciado con la convocatoria electoral sin fecha es de lo más inteligente para los intereses de su formación. Eso me da que pensar que detrás de todo, como casi siempre, está el president de Cataluña en el exilio. Es decir, el inefable Puigdemont. Resulta increible que este señor que está huido por la Justicia siga dictando el futuro de España a miles de kilómetros de distancia. En qué hora el dedazo de Artur Mas cayó en este personaje. Por ese nombramiento, a los españoles nos puede tocar seguir sufriendo con una cuentas públicas que datan de 2018 y que están totalmente desfasadas para los objetivos que persigue el Gobierno de elevar el gasto en política social. Pero más importante es que dichos Presupuestos, que fueron diseñados por Cristóbal Montoro, no contemplan la exigencia de reducción de déficit. En otras palabras son unas cuentas que no ayudan en nada a España y que por culpa de
- Torra anuncia el adelanto electoral en Cataluña pero antes aprobará los Presupuestos