Noticias de Quim Torra

  • 01/06/2022, 19:12
  • Wed, 01 Jun 2022 19:12:35 +0200

Los duetos imposibles de la televisión pública

En un alarde de originalidad llamado a revolucionar la televisión tal y como la conocemos en España, RTVE ha dado luz verde a su enésimo concurso de cantantes. La fórmula, en esta ocasión, se desmarca arriesgadamente de las variaciones de Operación Triunfo con un concurso de duetos entre cantantes conocidos y aspirantes. El formato autorizado por el consejo de administración de la corporación que preside José Manuel Pérez Tornero, tiene previsto estrenarse a la vuelta del verano para cubrir el hueco dejado por Cuéntame -de hecho, la productora es la misma-, pero ya empieza a acusar dos graves problemas. El primero, más comprensible, es casar las grabaciones con la agenda de los participantes, en un verano que se prevé especialmente lleno de giras y conciertos tras el parón de la pandemia. Pero el segundo ha sorprendido mucho más a los profesionales audiovisuales, porque afecta a los derechos de autor de las canciones. Algo inédito incluso para TVE y que siembra serias dudas sobre su supuesto nuevo programa estrella.

  • 10/03/2022, 19:39
  • Thu, 10 Mar 2022 19:39:26 +0100

El 'revisionismo' de Colau veta a Copito de Nieve

En Barcelona siguen ojipláticos tras conocer la decisión de Ada Colau de vetar que se levante una estatua al célebre Copito de Nieve. Y tampoco se plantea poner su nombre a una calle. ¿La razón? Que el gorila albino le recuerda al pasado colonial de España en Guinea Ecuatorial. La propuesta era fruto de la iniciativa ciudadana, que lleva años reclamando un homenaje al primate. Pese al compromiso de PSOE e IU, este nunca se ha materializado. Y mientras, Colau ha tenido vía libre durante su mandato para renombrar multitud de calles por criterios puramente ideológicos. El que desde su célebre portada en National Geographic en 1967 hasta su muerte en 2003 fue considerado un símbolo internacional de Barcelona, se convierte así en la última víctima del revisionismo de la alcaldesa. Y dispara los temores a que Colau se atreva a cerrar la que fue su casa durante 39 años, el Zoo de Barcelona. Una institución que, recuerdan algunos, la alcaldesa solo ha pisado en una ocasión desde 2015.

  • 11/01/2022, 14:35
  • Tue, 11 Jan 2022 14:35:01 +0100

La ex secretaria general del PDeCat y exconsejera de la Generalitat Àngels Chacón presentó este martes el nuevo partido Centrem, el enésimo intento de recuperar el espacio de centro que dejó la desaparición de Convergència y Unió (CiU), y que tendrá como primer objetivo la alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales de 2023.

  • 28/10/2021, 20:12
  • Thu, 28 Oct 2021 20:12:23 +0200

Iglesias azuza la lucha interna en el Gobierno

Aunque Pablo Iglesias cambió el Gobierno por las tertulias radiofónicas, la realidad es que su sombra todavía es muy alargada en Moncloa. Tanto es así que algunos comentan que el exvicepresidente del Ejecutivo es instigador de la tensión actual en el Gobierno de coalición. Por lo visto, Iglesias mantiene un contacto “casi diario” con su sucesora al frente de Podemos, Ione Belarra, a la que asesora en esta crisis provocada a raíz de la reforma laboral. “La actual secretaria general sigue la estrategia que Iglesias le marca”, aseguran en el entorno de Podemos. En la formación comentan también que el retorno de Iglesias a la primera línea política, aunque sea en la sombra, se debe igualmente a la actitud de Yolanda Díaz tras ser designada por el propio Iglesias como la mejor candidata morada posible de cara a las próximas elecciones. “Iglesias pensó que podría manejar a Díaz desde fuera del Gobierno. Pero no ha sido así”, indican en Podemos en referencia al verso libre en el que se ha convertido la actual vicepresidenta del Ejecutivo y ministra de Trabajo. Díaz ha marcado distancias con Iglesias desde el primer momento y, según dicen, su proyecto de crear una plataforma de izquierdas más allá de Podemos tampoco es del agrado del exprofesor de la UCM.

  • 25/10/2021, 07:00
  • Mon, 25 Oct 2021 07:00:00 +0200

Ribera no convence a los grandes inversores

Hace poco más de una semana se hizo público que el Gobierno podría "suavizar" la medida estrella de su plan de choque contra la subida de la luz. Se trata de la idea de confiscar 2.600 millones de los beneficios de las eléctricas, que comienza a perder fuerza tras la advertencia de la Comisión Europea de que no permitirá medidas que vayan en contra de la legislación comunitaria. Teresa Ribera fue la encargada de anunciar este cambio de planes del Ejecutivo. Pero se comenta que las palabras de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno no han convencido a los grandes inversores. Así lo indican fuentes del sector que aseguran que la banca internacional no planea realizar inversiones en el mercado eléctrico español. Por lo visto, es la inseguridad jurídica creada con el "decretazo" lo que está asustando a estas entidades que, incluso, aconsejan con retirar posiciones en las grandes compañías eléctricas españolas. "Los inversores están aún asustados por la decisión de sustraer beneficios de las compañías y siguen sin ver claro a qué se refiere Ribera con lo de suavizar la medida", aseguran en los mercado financieros. "Exigen concreción y que se retire la iniciativa de forma definitiva para volver a poner los ojos en nuestro sector energético", añaden las fuentes.

  • 20/08/2021, 20:47
  • Fri, 20 Aug 2021 20:47:52 +0200

Lluvia de becas para salvar la Universidad Catalana

Es un secreto a voces que la Universidad Catalana de Verano (UCE) concita en sus últimas ediciones un interés cada vez más reducido. Este año brinda un buen ejemplo, con los actos que organizó en la localidad francesa de Prades. Se comenta ya que los ingresos obtenidos por las matrículas de personas interesadas en asistir a las conferencias “no llegan ni al 10% del total”. Es por ello, que el resto tiene que ser aportado por la Generalitat y, de acuerdo con los comentarios que circulan, ya no basta con las generosas subvenciones que el Govern destina a la UCE. Además, se rumorea que este año “ha habido que emplearse a fondo en la concesión de becas”. Ese ha sido el cometido de la Conselleria de Investigación y Universidades, liderada por Gemma Geis, quien se ha enfrentado a una tarea nada fácil. Pese al gran número de ayudas ofertadas y a su evidente generosidad (prácticamente cubren el 80% de los gastos de asistir al campus veraniego de la UCE), ha habido una respuesta muy tibia por parte de los estudiantes catalanes (y de los procedentes de Baleares, también incluidos). En círculos académicos ironizan sobre estas dificultades, poniendo de manifiesto que con “un cartel que incluye ponentes tan apasionantes como Quim Torra o Laura Borràs no sabemos a quién le extraña que nadie quiera ir”.

  • 02/06/2021, 19:43
  • Wed, 02 Jun 2021 19:43:20 +0200

El polémico número dos que acompaña a Giró

La elección de Jaume Giró como consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña supuso toda una sorpresa en múltiples ámbitos. No obstante, la primera decisión del exdirector general de la Fundación La Caixa ha bastado para comprobar que nada cambia y la confrontación será la estrategia que seguirá el president Pere Aragonès. Así lo indica el hecho de que Giró haya elegido como su número dos a Jordi Cabrafiga. “La circunstancia de que la Secretaría General de la Consejería de Economía esté en manos del exjefe de Gabinete de Quim Torra es una clara muestra de radicalidad”, dicen en un partido constitucionalista. Pero, lejos de lo que pueda parecer el “fichaje” por parte de Giró de Cabrafiga genera también algunas críticas en el seno del independentismo. Para empezar, su cercanía con Torra no es del agrado del secesionismo que encarna ERC. Pero, cuentan, que el muy abultado sueldo que Cabrafiga cobraba cuando estaba al servicio de Torra fue un asunto que levantó polémica y que parte del independentismo no ha podido olvidar. “Su salario era de 80.000 euros anuales, 10.000 euros más que el resto de cargos comparables, un privilegio que nadie, salvo Torra, entendía”, explican esas fuentes.

  • 17/05/2021, 23:22
  • Mon, 17 May 2021 23:22:40 +0200
    INFORMALIA

La Casa dels Canonges, residencia oficial de los presidentes catalanes, recibirá nuevos habitantes muy pronto. Serán Pere Aragonés García, de ERC, y su esposa, Janina Juli Pujol, una pareja muy conocida en Pineda de Mar, donde se criaron, y que comparten una hija y unas férreas ideas independentistas, aunque sus orígenes políticos fueran algo distintos.

Govern
  • 11/05/2021, 20:13
  • Tue, 11 May 2021 20:13:25 +0200

Los catalanes tendrán una nueva cita con las urnas en julio si el 26 de mayo no hay presidente de la Generalitat, y a día de hoy ningún candidato cuenta con los apoyos necesarios para serlo. El que tiene más opciones sigue siendo Pere Aragonès, pero requiere de los apoyos de la CUP, En Comú Podem y al menos cuatro diputados de Junts per Catalunya, que con el paso de los días y la ruptura de negociaciones por parte de ERC para formar gobierno de coalición ha elevado sus exigencias para apoyar la investidura del ahora vicepresidente en funciones con funciones de presidente, tras la inhabilitación de Quim Torra en septiembre.

  • 28/04/2021, 20:03
  • Wed, 28 Apr 2021 20:03:55 +0200

La razón del escaso alcance de Radar Covid

La aplicación Radar Covid lanzada en el verano de 2020 presenta aún una baja tasa de uso en la población, 18%, con un volumen de descargas de 7,2 millones. A la vista está que estos datos reflejan el escaso alcance de la herramienta nacida para detectar contagios y luchar contra el virus y en la que el Gobierno ha invertido ya 3,5 millones. Se comenta que una de las claves que explican que Radar Covid sea ineficaz, en su objetivo de ser un arma de uso generalizado contra la pandemia, es que sigue sin haber un adecuado sistema de intercambio de datos entre la Administración central y las autonomías, lo que impide que el rastreo de esta aplicación resulte exhaustivo. “Es todo tan rudimentario que, para subir un código a la herramienta, se necesita la colaboración del ciudadano, las autonomías y el Ministerio de Sanidad. Con un proceso tan prolijo es imposible que Radar Covid sirva para algo”, se quejan desde el entorno sanitario. Los rumores indican que el exministro, Salvador Illa, se marchó del Ministerio de Sanidad sin abordar siquiera esa importante deficiencia.

Opinión
  • 21/04/2021, 12:46
  • Wed, 21 Apr 2021 12:46:25 +0200

El 28 de septiembre de 2020 cesó el president Quim Torra al ser confirmada por el Tribunal Supremo la sentencia que le inhabilitaba por desobediencia. El hasta entonces vicepresidente catalán Pere Aragonès asumió el cargo de president en funciones, pero ERC y JuntsxCat acordaron dejar el puesto y el despacho vacantes, por lo que no hubo mayoría en el Parlament de Catalunya para designar un nuevo presidente autonómico con plenas funciones.

  • 22/02/2021, 18:51
  • Mon, 22 Feb 2021 18:51:46 +0100

Las costosas traducciones del 'Govern'

Pocos días antes de las autonómicas del 14-F, el Govern aprobó una medida para promocionar la lengua catalana. En concreto, unas subvenciones que concede la Consejería de Cultura por valor de 160.000 euros (ampliables) para la traducción de textos no técnicos y no literarios al catalán. Es cierto que la dotación no es demasiado elevada, aunque estemos en tiempo de pandemia. Pero sí que llama la atención si se pone en contexto con otras actuaciones realizadas desde la Consejería comandada ahora por Àngels Ponsa. Con esta idea, se está recordando ahora en círculos políticos catalanes que a la cantidad actual hay que sumar los 1,3 millones que el expresident Quim Torra destinó, ya en plena crisis (agosto del pasado año), a crear un centro de terminología técnica de la lengua catalana para, entre otras tareas, traducir nombres de insectos. En concreto, se habla de lo costoso que fue un estudio cuyo objetivo era encontrar terminología en catalán para las distintas especies y subespecias de las cigarras. "La actual subvención indica que todo sigue igual en la Generalitat", dicen en círculos políticos.

  • 10/02/2021, 16:55
  • Wed, 10 Feb 2021 16:55:16 +0100

Tenía todos los boletos de la tómbola para que la jugada fuera magistral. No había que tomar decisiones muy controvertidas. Dotar de recursos a las CCAA para atender el gasto sanitario es siempre un asunto muy florido. Nada que ver con asuntos espinosos como puede ser la educación y su ley Celaá, la temida insostenibilidad de las pensiones, o los temas hacendísticos y su armonización fiscal.

  • 25/01/2021, 07:00
  • Mon, 25 Jan 2021 07:00:00 +0100

Los ayuntamientos 'puentean' al 'Govern'

La pugna en el seno del independentismo entre Junts per Catalunya y ERC ha provocado una parálisis en la Generalitat de Cataluña que arrancó ya en tiempos Quim Torra. Por lo que parece, la situación no ha variado un ápice tras la llegada de Pere Aragonés a la presidencia. De hecho, muchos dicen que es aún peor ya que a las luchas internas se une la cercanía de las elecciones autonómicas. Pues bien, cuentan que ante la manifiesta incapacidad del Govern, algunos ayuntamientos están directamente puenteando al Gobierno regional y recurriendo al Estado para tratar de resolver sus problemas. Hasta ese punto han llegado cincuenta alcaldes de las zonas de la Cerdanya, Aran y Ripollès que, independientemente de su color político, reniegan de la gestión sanitaria de la Genetalitat y han formado un frente común para hablar directamente con Sanidad. Pero en las dos últimas semanas los alcaldes rebeldes se están multiplicando ante la última inacción de la Generalitat, que se olvidó de pedir al Gobierno la declaración de zona catastrófica para Cataluña tras el paso del temporal Filomena, que ha dejado incontables daños, especialmente en las provincias de Lleida y Tarragona. Ante esta situación, cuentan que los alcaldes están tan interesados como el PSC en que las elecciones catalanas se celebren cuanto antes.

Opinión
  • 20/01/2021, 14:01
  • Wed, 20 Jan 2021 14:01:04 +0100

Inhabilitado el president de la Generalitat, Quim Torra, y asumiendo en forma interina sus funciones el vicepresidente, Pere Aragonès, ante una paralización administrativa y política del Govern de coalición, se convocaron elecciones para el día 14 de febrero. La ciudadanía recibió con buenos ojos el anuncio y constató que podría ser la oportunidad de esclarecer el confuso panorama político catalán, pero ahora todo está en el aire.

política
  • 04/01/2021, 19:51
  • Mon, 04 Jan 2021 19:51:44 +0100

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona ha procesado al expresidente de la Generalitat Quim Torra tras señalar que hubo presuntamente "una falta de acatamiento" por su parte al no quitar de la fachada de la Generalitat la pancarta de apoyo a los presos del 1-O.

  • 28/12/2020, 13:34
  • Mon, 28 Dec 2020 13:34:25 +0100

Dice acertadamente el refranero que cree el ladrón que son todos de su misma condición. Y este proverbio bien puede aplicarse hoy a todos esos partidos populistas e independentistas que han censurado, sin razonarlo unos y sin escucharlo otros, el discurso de Navidad del Rey Felipe VI. Todos ellos socios del Gobierno y todos ellos utilizando las presuntas irregularidades económicas y fiscales del Rey Emérito como ariete para acometer su objetivo final que no es la Monarquía, sino derribar el sistema democrático y de libertades nacido de la Transición.

  • 16/11/2020, 07:00
  • Mon, 16 Nov 2020 07:00:00 +0100

El expresidente de la Generalitat y líder de JuntsxCat, Carles Puigdemont, desveló la semana pasada a pocas horas de vencer el plazo para presentarse a las primarias de la formación para elegir al cabeza de lista para las próximas elecciones autonómicas que no optará de nuevo a la presidencia de la Generalitat. Atribuyó su decisión a "la represión española", a través de un vídeo que colgó en redes sociales.

  • 28/10/2020, 11:49
  • Wed, 28 Oct 2020 11:49:02 +0100

La Guardia Civil ha detenido este miércoles a David Madí, mano derecha de Artur Mas en la antigua CDC, y a Xavier Vendrell, Oriol Soler y Josep Lluís Alay en una operación contra el presunto desvío de fondos públicos al independentismo, dentro de una operación con 31 entradas y registros, repartidos en 8 partidos judiciales de Cataluña.

  • 16/10/2020, 13:07
  • Fri, 16 Oct 2020 13:07:32 +0200

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado este viernes que comunicará el miércoles 21 de octubre en el pleno de la Cámara catalana que no hay un candidato a la investidura para sustituir al expresidente Quim Torra, por lo que se activará el reloj de las elecciones, que se celebrarían el 14 de febrero.

política
  • 14/10/2020, 13:05
  • Wed, 14 Oct 2020 13:05:31 +0200

El expresidente de la Generalitat Quim Torra mantendrá el sueldo y los honores de expresidente después de que, en la vista de ejecución de la condena de inhabilitación de este miércoles en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la Fiscalía no se ha opuesto a que los conserve.

política
  • 06/10/2020, 15:12
  • Tue, 06 Oct 2020 15:12:10 +0200

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este martes por unanimidad suspender cautelarmente la inhabilitación como president de la Generalitat de Cataluña de Quim Torra mientras estudia el recurso contra la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó su condena por un delito de desobediencia, han confirmado fuentes jurídicas.

  • 05/10/2020, 20:04
  • Mon, 05 Oct 2020 20:04:31 +0200

Aluvión de asesores en el ‘Govern’ en funciones

Poco antes de su inhabilitación, Quim Torra impulsó el nombramiento de más altos cargos en la Generalitat, lo que generó las lógicas críticas de la oposición. Dichas quejas no parecen haber afectado en nada al actual Govern en funciones. Así lo indica el hecho de que se sigan nombrando asesores y cargos de confianza casi cada día. Cuentan que es la Consejería de Presidencia, que dirige Meritxell Budó, la que más engorda la nómina de asesores con personas de confianza provenientes de Junts per Catalunya. Pero el resto de departamentos ahora comandados por Pere Aragonès tampoco se quedan atrás y todos ellos siguen incorporando personal en mayor o menor proporción. En concreto, se comenta que el Govern ha realizado más de 30 nombramientos en solo 20 días. Este incremento es realmente llamativo ya que la legislatura actual carece de recorrido. Es más, hasta tiene fecha de caducidad (el 14 de febrero es cuando probablemente se celebrarán la elecciones autonómicas). “Los actuales nombramientos son intolerables. Todo apunta a que son favores que había que devolver a ciertas personas, que había que colocar en la Generalitat como fuera antes de los comicios”, dicen desde una formación no independentista del Parlament de Cataluña.

  • 05/10/2020, 11:39
  • Mon, 05 Oct 2020 11:39:52 +0200

Después encerrar a cinco millones de madrileños y sembrar el caos en la capital, no por motivos sanitarios, sino por venganza política, Pedro Sánchez se retira a un balneario de Galicia a disfrutar de su desafuero el fin de semana en La Toja. Eso se llama dar ejemplo. Cierto que debía clausurar el foro económico de esa localidad gallega, pero también podía haberse ido el mismo día y volver tras los actos oficiales, que para eso tiene el Falcon, que otras veces utiliza para ir a bodas y conciertos.

  • 01/10/2020, 18:33
  • Thu, 01 Oct 2020 18:33:57 +0200

El Govern en funciones tras la inhabilitación del expresidente Quim Torra aprovechó la fecha del 1 de octubre -en la que hace tres años se convocó un referéndum- para reiterar su compromiso con la autodeterminación de Cataluña y para pedir Amnistía.

  • 01/10/2020, 07:47
  • Thu, 01 Oct 2020 07:47:06 +0200

El Gobierno de Pedro Sánchez confía en que la inhabilitación judicial del presidente de la Generalitat Quim Torra allane el camino para cerrar un acuerdo con los partidos soberanistas y aprobar los Presupuestos Generales para 2021.

  • 30/09/2020, 12:20
  • Wed, 30 Sep 2020 12:20:37 +0200

El hasta hoy vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asumido este miércoles la presidencia de la institución catalana en sustitución del presidente de la Generalitat Quim Torra, inhabilitado por el Tribunal Supremo.

  • 29/09/2020, 11:56
  • Tue, 29 Sep 2020 11:56:39 +0200

Todos temíamos que Pedro Sánchez se iba a dejar pelos (no suyos, sino del Estado) en la gatera para conseguir sacar adelante los Presupuestos con el apoyo de separatistas y otros enemigos de la Constitución (Podemos), pero era difícil de imaginar que llegaría a vetar la presencia del Rey en Cataluña. Y es que con este Gobierno están pasando demasiadas cosas que nunca habían ocurrido y demasiados hechos que atacan a la estabilidad institucional entre los distintos poderes del Estado.

política
  • 29/09/2020, 17:24
  • Tue, 29 Sep 2020 17:24:36 +0200

La defensa del ya expresidente de la Generalitat Quim Torra ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en el que pide que suspenda de forma urgente la pena de inhabilitación que confirmó ayer el Tribunal Supremo.

política
  • 29/09/2020, 16:34
  • Tue, 29 Sep 2020 16:34:26 +0200

JxCat y ERC han acordado que el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, asuma "interinamente funciones limitadas" de Presidencia después de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que ha ratificado la inhabilitación de Quim Torra como presidente de la Generalitat.

Quim Torra

Temas relacionados: