Política

El Supremo se inclina por suspender la inhabilitación de Torra decretada por la JEC

  • El alto tribunal comunica su decisión sobre el president este jueves
Quim Torra, durante su juicio en el TSJC. Foto: EFE

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo valora contestar afirmativamente a la pretensión de la defensa del presidente de la Generalitat, Quim Torra, -respaldada por la Fiscalía- y dejar en suspenso la ejecutividad de la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) del pasado 3 de enero, que retiró al mandatario catalán su credencial de diputado en el Parlament.

Así lo han señalado a Europa Press fuentes jurídicas, que apuntan que la decisión sobre este asunto podría dar a conocerse este jueves. Las mismas fuentes explican que podría considerarse asumible la pretensión de Torra, que entiende que la JEC carece de competencia para inhabilitarle y que por ello debe mantener su escaño hasta que, al menos, se resuelva sobre el fondo del asunto. No obstante, el asunto no ha terminado aún de ser discutido por los cinco magistrados. La propia Sala denegó la cautelarísima pedida por Torra para suspender de urgencia la decisión de la JEC en ese mismo momento.

Este proceso es paralelo al pronunciamiento que tendrá que hacer la Sala de lo Penal del alto tribunal sobre la condena del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por desobediencia. Cuando se pronuncie la Sala segunda la sentencia ya sí será firme y se consumaría la inhabilitación de Torra.

Respecto a esta causa, derivada de la decisión de la JEC, en un escrito presentado el pasado viernes, la Fiscalía del Supremo acogió el argumento de la defensa al entender que, "en orden a la prudente y equilibrada preservación" de los intereses en conflicto, la petición de Torra hasta que la Sala de lo contencioso-administrativo del TS resuelva si la decisión de la JEC es conforme o no a derecho debería aceptarse

En su informe, el Ministerio Público iba más allá y reconocía la existencia de dudas jurídicas sobre la competencia del órgano electoral para retirar la credencial de diputado a Torra, señalando como "asumibles" los argumentos de la defensa cuando asegura que dichas atribuciones las tiene únicamente el Parlament de Cataluña.

El documento, firmado por el fiscal jefe de lo Contencioso en el alto tribunal, Pedro Crespo, expresa sus dudas al entender que la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) "no atribuye ni reconoce en ningún momento a la Junta Electoral Central facultades o competencia alguna para: anular por su propia autoridad las credenciales de los diputados que ya están ejerciendo su mandato y declarar vacantes sus escaños".

Por su parte, el president de la Generalitat alegaba que se tiene que suspender la decisión de la JEC hasta que el Supremo resuelva sobre el fondo del asunto porque su ejecución puede ocasionarle "perjuicios de imposible reparación, incluida la vulneración de derechos fundamentales".

Sin pleno en el Parlament... ¿por Torra?

El diputado del PP en el Parlament Daniel Serrano ha acusado al presidente de la Cámara, Roger Torrent, de suspender el pleno previsto para este miércoles para "retrasar la decisión" sobre la inhabilitación de Torra.

"Es una maniobra del presidente del Parlament, Roger Torrent, para evitar tomar una decisión sobre la inhabilitación de Quim Torra", ha criticado en un comunicado, después de que se haya suspendido el pleno sin fijar una nueva fecha -la sesión debía comenzar el martes a las 15.00 horas pero ya se había retrasado para el miércoles por el temporal antes de suspenderse definitivamente-.

Serrano ha sostenido que el primer aplazamiento podía tener justificación, pero ha achacado la suspensión definitiva a que Torrent "sabe que pende una querella sobre su cabeza si permite a Torra ejercer de diputado estando éste inhabilitado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky