Política

¿Qué es la Mesa del Congreso y cuáles son sus funciones? ¿Por qué PSOE y Unidas Podemos quieren vetar a Vox?

  • El PP se niega a participar del 'cordón sanitario' contra Vox
Mesa del Congreso en la XIII Legislatura. Foto: EP

Falta una semana para que el 3 de diciembre se constituyan el Congreso y el Senado emanados de las elecciones generales del 10 de noviembre y todo son cábalas alrededor del órgano rector de la Cámara Baja. Aunque los partidos no han aclarado aún cómo pactarán con exactitud el reparto de cargos, ya se deslizan las primeras intenciones: PSOE y Unidas Podemos buscan vetar la presencia de Vox. ¿Pueden hacerlo?

La Mesa es un órgano con nueve asientos (una Presidencia, cuatro Vicepresidencias y cuatro Secretarías). El artículo 37 del Reglamento del Congreso establece que "en la elección del presidente, cada diputado escribirá solo un nombre en la papeleta. Resultará elegido el que obtenga el voto de la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara. Si ninguno obtuviera en primera votación dicha mayoría, se repetirá la elección entre los que hayan alcanzado las dos mayores votaciones y resultará elegido el que obtenga más votos". Asimismo, continúa el texto, "los cuatro vicepresidentes se elegirán simultáneamente. Cada diputado escribirá sólo un nombre en la papeleta. Resultarán elegidos, por orden sucesivo, los cuatro que obtengan mayor número de votos. En la misma forma serán elegidos los cuatro secretarios".

Con los resultados del 10-N, parece claro que el PSOE conseguirá de nuevo la Presidencia y todo apunta a que Meritxell Batet repetirá. De la misma manera, el entendimiento entre socialistas y Unidas Podemos permitirá que ambos conserven la mayoría en el órgano. El 'reto', por así decirlo, de ambos partidos es que Vox no esté en la Mesa. Los 'morados' argumentan que se busca un 'cordón sanitario' a "las expresiones de odio y xenofobia que buscan romper la convivencia".

La postura del PP, decisiva

Los 52 escaños conseguidos por Vox hacían pensar en un principio que los de Santiago Abascal estarían sí o sí en la Mesa, pero las alianzas entre sus adversarios serán decisivas. En función de estos acuerdos se produciría un escenario u otro. Si PSOE y Unidas Podemos quieren llevarse la Vicepresidencia Primera, deberán 'gastar' 92 votos para superar los 91 del PP y Navarra Suma. De sus 155 totales les quedarían 63 para 'tapar' otros dos puestos. Con 53 votos estarían por encima de los 52 de Vox y obtendrían otro asiento más, pero solo les sobrarían 10 para llegar a los otros 53 necesarios para taponar a Vox.

De estos 43 votos necesarios, 42 se podrían recabar del las fuerzas independentistas, nacionalistas y regionalistas del hemiciclo incluida la CUP, lo que se antoja complicado para la coalición de izquierdas. Con todo, haría falta un voto más que podría venir de Ciudadanos o confiar en el error de algún diputado de Vox, ya que se estaría alcanzando un empate a 52 por ese puesto.

La dinámica se repetiría en la votación de las Secretarías. Habría que ver también si la izquierda ofrece uno de los puestos a estas fuerzas para atar su apoyo en la operación o no. ERC ya ha dicho que los socialistas no los podrán "comprar" con un puesto en el órgano. A la izquierda le saldría más 'barato' renunciar a la Vicepresidencia Primera -no a la mayoría de la Cámara- si su gran objetivo es vetar a Vox.

Otro escenario más 'sencillo' para la izquierda hubiese sido convencer al PP de que Vox quede aislado. Sin embargo, los 'populares' han repetido por activa y por pasiva en los últimos días que no participarán de un 'cordón sanitario' a los de Vox.

Si los 'populares' hubiesen decidido avenirse a esta posibilidad, los 244 votos que juntan los tres partidos -254 si se suma Ciudadanos- les hubiesen bastado para llevarse los nueve puestos de la Mesa (les sobraba para trocearse en cuatro grupos de 53 votos, uno más en cada caso que Vox). En esta tesitura llegó la propuesta del PSOE a PP y Ciudadanos para llegar a un acuerdo y que los 'populares' (tres) y los 'naranjas' (uno) copen cuatro puestos. La negativa del PP desbarata este escenario, aunque Ciudadanos ya ha dicho que aspira incluir a su diputado José María Espejo-Saavedra en la Mesa pese a ser sexta fuerza, así que habrá que estar atentos a sus maniobras.

Un escenario plausible es que el PP decida votar por su cuenta solo a sus candidatos con sus 89 votos y los dos de Navarra Suma. Esto dejaría la opción a Vox de colocar a dos miembros si la izquierda no consigue bloquear sus 52 votos convenciendo a las fuerzas antes citadas. Otra opción es que el PP le 'preste' diputados a Vox para que entre en la Mesa. Sumando los dos de Navarra Suma los de Casado y los de Abascal tendrían suficiente (143 votos) para 'blindar' sus cuatro puestos. En la breve legislatura expirada, el PP y Ciudadanos se negaron a secundar el veto a Vox en las Comisiones del Congreso.

La Mesa, árbitro de la Cámara

El control y la conformación de la Mesa es vital al ser árbitro de la misma y quien maneja los tiempos del proceso legislativo. La Mesa tiene la última palabra en los principales asuntos del día a día parlamentario, como se recoge en el artículo 31 del Reglamento.

Entre sus principales funciones está, a tenor del citado artículo, "decidir la tramitación de todos los escritos y documentos de índole parlamentaria, de acuerdo con las normas establecidas en este Reglamento" y "programar las líneas generales de actuación de la Cámara, fijar el calendario de actividades del Pleno y de las Comisiones para cada período de sesiones y coordinar los trabajos de sus distintos órganos, todo ello previa audiencia de la Junta de Portavoces".

La importancia del órgano se vio por ejemplo en la XII legislatura. La mayoría de PP y Ciudadanos en la Mesa fue un verdadero dolor de cabeza para el Gobierno de Pedro Sánchez, como se vio en varias tramitaciones, verbigracia la del techo de gasto. En la breve XIII legislatura PSOE y Unidas Podemos consiguieron la mayoría progresista en el órgano frente a PP y Ciudadanos, que coparon el resto de puestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky