Política

Los independentismos bloquean el Gobierno de coalición de Sánchez e Iglesias

  • Su voto es indispensable para que prospere la investidura del socialista
Madridicon-related

El Gobierno progresista de coalición que han pactado PSOE y Unidas Podemos están todavía muy lejos de estar confirmado. A día de hoy, la suma de ambas partes se queda en los 155 escaños, lo cual no da para investir a Pedro Sánchez. Además de socios habituales como el PNV, la izquierda va a tener que tocar, obligatoriamente, la puerta de los independentismos catalán y vasco si quiere que el futuro ejecutivo prospere. Y por lo pronto, la respuesta de las formaciones de estos signos es 'no'. Las reacciones al acuerdo en directo

Por un lado está ERC, formación del ámbito independentista catalán que sería la más abierta a pactar con Sánchez e Iglesias -la negativa del Junts per Catalunya se da por descontada-, que ya ha comunicado que a día de hoy sus 13 diputados no apoyarán el Gobierno de coalición. Para cambiar su postura piden, para empezar, que se reconozca que lo que sucede en Cataluña es un "problema políticio". 

Por otro lado, Pere Aragonés, vicepresidente de la Generalitat y miembro de este partido, ha añadido otra condición: "O hay una mesa de negociación política (sobre Cataluña), o nosotros no podemos abstenernos. Si quieren una facilitación de la investidura por parte de ERC, 'sit and talk' (sentarse y hablar) y creemos las condiciones para el diálogo", ha dicho el miembro de ERC en Catalunya Radio esta miércoles por la mañana.

Otegi, a la contra

Similar postura ha dado a entender Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, formación con cinco diputados en el Congreso. Por lo pronto, descarta apoyar el Gobierno de coalición de Sánchez e Iglesias, y pone como condiciones que se aborde la posiblidad de celebrar referéndums de autodeterminación y que se libere a los presos políticos, en referencia a los sentenciados por su vinculación con el juicio del 'Procés'. "Los antecedentes no son buenos. Sánchez ha comprado la agenda de la involución durante la campaña electora", ha indicado.

En cualquier caso, Otegi, durante una rueda de prensa que se ha celebrado desde Álava, ha aclarado que se moverá de la mano de los partidos independentistas catalanes. "Estamos hablando con las fuerzas catalanas. En realidad, la pregunta no es que hacemos nosotros, sino qué harán ellos", en clara alusión a que EH Bildu, al final, votará lo mismo que los catalanes.

Cabe recordar que el apoyo de los independentistas ya es indispensable para que la investidura de Sánchez salga adelante. La pérdida de un escaño del PNV en favor del PP impide que una de las carambolas con la que jugaban en Ferraz para evitar la dependencia de los catalanes, lograr el apoyo de Ciudadanos, se vaya al traste. Sin ese voto, las cuentas ya no salen y frente de la coalición se queda en una cifra insuficiente que no llega a los 176 votos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky